
Bumble, la aplicación de citas donde las mujeres toman la iniciativa, anunció nuevas características en su versión Premium con “Best Bees”, que utiliza aprendizaje automático para presentar a los usuarios una selección diaria de cuatro perfiles altamente compatibles basados en matches y preferencias anteriores.
Mientras que todos los miembros tienen la capacidad de dar un “Me gusta” semanalmente a sus Best Bees, aquellos que cuenten con la suscripción Premium ahora podrán deslizar a la derecha en todos los Best Bees que se les presenten cada semana.

Además, hay una nueva característica llamada “Revisa Antes de Enviar”, la cual detecta lenguaje potencialmente dañino en los mensajes y anima a los usuarios a reconsiderar y editar su contenido antes de ser enviado.
Esta iniciativa ha mostrado ser efectiva: el 46% de los usuarios optó por modificar su mensaje tras recibir la notificación.
En cuanto a la compatibilidad, Bumble ha introducido una función que destaca intereses comunes en la parte superior del perfil, inspirado en el éxito de “Top Artists”, una integración con Spotify que muestra gustos musicales compartidos.
Hace poco Bumble dio a conocer la función “Recomendar a un Amigo”, permitiendo compartir perfiles con amigos en busca de la combinación perfecta. La idea es que un match sugerido por un amigo de confianza es probablemente más compatible.

Las novedades ya están disponibles a nivel global, y los miembros Premium seguirán disfrutando de todas las opciones que ya conocen y valoran, desde visualizar perfiles en “Les interesas” hasta explorar posibles matches en otras ubicaciones con el “Modo Viajero”.
Cinco funciones de Bumble para tener citas seguras
Las aplicaciones de citas permiten tener encuentros casuales, formar nuevas amistades o una relación a largo plazo, sin embargo, también puede ser un espacio en el que se encuentran perfiles falsos o incluso personas no deseadas.
Verificación de fotos
Una amenaza común en este tipo de plataformas es la posibilidad de que un usuario no sea quien dice y haya utilizado una foto falsa o que no sea suya para presentarse en la aplicación. Bumble tiene una función de verificación que permite identificar estos casos antes de que puedan engañar a otras personas.
Este proceso es sencillo y se basa en la interacción con la aplicación: Esta solicitará que el usuario se tome una fotografía en una pose generada al azar, lo que permitirá identificar que su rostro es el mismo que el de la imagen del perfil además que el usuario es real y no se trata de uno generado por computadora. Los perfiles aprobados tendrán una insignia de verificación con forma de escudo azul al lado de su nombre
Videollamadas privadas
Debido a que el primer encuentro luego de hablar con otra persona por medio de mensajes en la aplicación puede llegar a ser arriesgado pues la pareja no se conoce físicamente, Bumble incluye una función de videollamadas privadas que no comparten información de contacto como el número de celular o el perfil en otras redes sociales.
Según la aplicación, en promedio los usuarios pasan 20 minutos hablando por medio de la función de videollamadas y se ha convertido en una característica popular desde su lanzamiento en el año 2019.
Private detector para evitar fotografías no deseadas
Esta es una función de seguridad que fue lanzada durante el año 2022 y que utiliza inteligencia artificial para detectar si una fotografía enviada en un chat de Bumble contiene desnudos.
En caso de que lo sea, estas será desenfocada o pixelada para no mostrarla directamente al usuario que la recibe. Si finalmente se decide ver la imagen, se deberá pulsar el botón de aceptar. En caso contrario, se deberá proceder a pulsar el botón “Rechazar” y se podrá tener la opción de bloquear o denunciar a quien la envió.
Modo Incógnito
Esta es una función útil para quienes deseen tener mayor control sobre las personas que pueden ver sus perfiles en Bumble. Con este modo, solo aquellas personas a las que se haya deslizado a la derecha (me gusta) podrán verlo.
De esta forma se podrán evitar que personas no deseadas como una ex pareja o incluso un familiar encuentre el perfil del usuario de forma accidental.
“Speed Dating”
Esta función se realiza cada jueves entre las 19:00 y 20:00 horas en horario de cada país y se basa en generar citas rápidas online. Cada persona tiene tres minutos para iniciar una conversación sobre el tema que gusten y al final de este periodo se preguntará si desean continuar hablando.
Si la respuesta es “Sí” par ambos, el chat pasará a la sección de Conversaciones de la aplicación.
Últimas Noticias
Silicon Valley ante el desafío de la inteligencia artificial
El avance de nuevas tecnologías está obligando a las grandes firmas a replantear sus estrategias, mientras startups y competidores internacionales aceleran la transformación del sector digital

Nunca cargues el celular bajo el sol: este hábito puede causar un incendio
Otras prácticas peligrosas incluyen el uso de cargadores de baja calidad y dejar el celular conectado durante toda la noche

Cinco trucos para mejorar la señal WiFi en casa y tener internet más rápido
Si el router es muy antiguo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España recomienda pedir al proveedor de internet su reemplazo por un modelo más moderno

El papa León XIV dice que la IA es un reto para la humanidad y que la Iglesia debe dar una respuesta
El sumo pontífice expresó su deseo de continuar y profundizar el legado de Francisco, destacando su estilo de liderazgo centrado en la defensa de la dignidad humana

Cuatro líderes tecnológicos redefinen qué deben estudiar los jóvenes en 2025
Los máximos representantes de Google DeepMind, OpenAI, NVIDIA y Microsoft coinciden en un mensaje para los estudiantes: la adaptabilidad es más importante que el conocimiento específico en la era de la inteligencia artificial
