
Wall Street Journal publicó un informe respaldado por Sensor Tower, que revela un declive del 70% en la cantidad de usuarios activos diarios en la aplicación Threads de Meta, desde su punto más álgido el 7 de julio de 2023.
Actualmente, aproximadamente13 millones de usuarios están interactuando activamente en la plataforma cada día.
Esto coincide con un informe previo de SimilarWeb que reveló una disminución de 49 millones a 23.6 millones de usuarios activos diarios en tan solo una semana. Al combinar la información de ambos informes, se nota una caída del 45% en los usuarios activos en la última semana.
Incluso las personas activas que aún utilizan Threads, están pasando menos tiempo en la plataforma.
Los análisis de Sensor Tower muestran que el promedio de tiempo de uso ha bajado desde los 19 minutos a cuatro en dispositivos iOS, y de 21 minutos a solo cinco en dispositivos Android.
Si bien el número de registros se mantiene, esto se debe a que Threads está vinculado a la cuenta de Instagram por lo que las cuentas no se pueden eliminar.
En ese sentido, analistas han observado que lo que realmente sucede es que los usuarios eliminan la app y dejan la cuenta activa, pero sin utilizarla, lo que demuestra una clara inactividad en la aplicación.
Aunque aún no se ha recibido una reacción por parte de Meta ni de Mark Zuckerberg ante estas nuevas cifras proporcionadas por Sensor Tower, el propio CEO abordó el tema en un comunicado, en el cual expresó que la disminución era esperada y anticipando que los números se estabilizarán en los próximos meses.
Por su parte, el número de usuarios en Twitter se ha mantenido estable en 200 millones.
Por último, Threads publicó un video presentado por el CEO de Instagram, Adam Mosseri, en el cual se destacan las nuevas funciones que planean implementar próximamente para retener a los usuarios, incluyendo la edición de publicaciones, un feed de seguidores, búsqueda de publicaciones y hashtags, y una presencia web.

Threads no es un espacio para noticias y política
Twitter se ha destacado por ser un espacio de noticias y política, y ahora con la llegada de Threads, los usuarios creen que es una copia, por lo que Adam Mosseri, director de Instagram, aclaró que los temas a priorizar son muy diferentes a los de la plataforma de Elon.
Señaló que existen suficientes comunidades “increíbles” (deportes, música, moda, belleza, entretenimiento, etc.) para crear una plataforma llamativa sin necesidad de involucrarse en temas que generan debate.
Su perspectiva probablemente se ve influenciada por su experiencia previa en el ámbito de las noticias en Facebook.
“El objetivo no es reemplazar a Twitter. El objetivo es crear una plaza pública para las comunidades en Instagram que nunca aceptaron Twitter y para las comunidades en Twitter (y otras plataformas) que están interesadas en un lugar menos hostil para las conversaciones, pero no todo Twitter”, dijo Mosseri.
Últimas Noticias
Lista de televisores que se quedarán sin Netflix, a partir del 1 de junio de 2025
Aquellos que sean afectados por la medida deben optar por comprar dispositivos externos o reemplazar el Smart TV para seguir visualizando películas y series de la plataforma streaming

Cómo configurar llamadas WiFi en iOS y Android para siempre tener cobertura
Esta función también reduce el consumo de batería al evitar la conexión constante con la red celular

Qué significa que una persona ordene los billetes de mayor a menor valor, según la inteligencia artificial
Es un comportamiento que está relacionado con la forma en que el humano percibe el dinero y cuál es su impacto en sus emociones

Por qué se calienta el cargador del celular y cómo solucionarlo
La sobrecarga de un cargador puede acortar su vida útil y dañar los dispositivos conectados

Así funciona el restaurante automatizado de McDonald’s: qué pasó con los humanos
En Texas, los pedidos se hacen por app, se entregan sin interacción humana y se controlan mediante una arquitectura tecnológica que combina edge computing, visión artificial y logística digitalizada
