
Twitter revoluciona su plataforma con una nueva función llamada Artículos, en la que los usuarios tendrán la posibilidad de publicar textos mucho más extensos y complejos, incluso tan largos como un libro, según Elon Musk.
La confirmación de esta herramienta no se dio a través de un comunicado de la aplicación, sino tras la publicación de un periodista taiwanés, quien encontró la opción en una versión de prueba. Por lo que el dueño de la plataforma se refirió a ella.
“Esto permitirá a los usuarios publicar artículos muy largos y complejos con medios mixtos. Podrías publicar un libro si quieres”, aseguró Musk.

Tuits aún más largos
Con la llegada de Twitter Blue se le dio a los suscriptores la posibilidad de publicar contenidos extensos de hasta 25.000 caracteres, una función que la plataforma llama Notas. Pero con esta nueva función la aplicación apuntaría mucho más allá.
La idea de Artículos es alejarse un poco del concepto de microblogging que ha marcado la identidad de la red social, para ofrecer una experiencia similar a la de un blog, dando herramientas a los usuarios para crear contenidos largos, que les permitan incluir imágenes, videos y otros trinos que promueven una mayor creatividad al formato actual.
En la imagen compartida por el periodista Fausto Chou se ve que estará dentro de las herramientas de creador y contará con tres columnas para ver los borradores, los publicados y todos al mismo tiempo. Pero no estará claro si habrá un límite de caracteres, si estas publicaciones aparecen en el feed como cualquier otro trino y quiénes podrán visualizarlas.
“Escribe lo que has publicado. Escribe en lo que estás trabajando”, es el mensaje con el que esta función invita a los usuarios a crear estos contenidos.
En su confirmación, Musk no dio más información sobre una posible fecha de lanzamiento, por lo que en este momento sigue en fase de desarrollo y es de esperarse que se anuncie como una herramienta exclusiva para los usuarios que paguen la versión premium, como ha sido con el resto de agregados recientes.

Twitter paga a creadores de contenido por la publicidad de sus tuits
Twitter comenzó a realizar los primeros pagos del reparto de ingresos publicitarios con los creadores de contenido. Esta iniciativa se llama Creator Ads Revenue Sharing y permite a los usuarios obtener una parte de los ingresos generados por los anuncios que aparecen en las respuestas a sus tuits.
La base del programa es motivar a los creadores a generar contenido popular donde se puedan incluir anuncios en las respuestas de esos trinos. “Esto forma parte de nuestro esfuerzo por ayudar a las personas a ganarse la vida directamente en Twitter”, publicó la red social en su blog de soporte.
Sin embargo, para recibir un pago de la compañía los requisitos son altos. Según el artículo de soporte, el sistema de reparto de ingresos se aplica a los suscriptores de Twitter Blue o entidades verificadas con al menos cinco millones de impresiones de publicaciones en cada uno de los últimos tres meses.
También deberán pasar por la revisión de un grupo de trabajadores y cumplir con las políticas de suscripción para creadores de la red social. Además, Twitter pagará a los usuarios elegibles utilizando una cuenta de Stripe, por lo que este tipo de ingresos solo estará disponible en los países en los que esa plataforma permita consignaciones.
Últimas Noticias
Cuánto cuesta la criptomoneda ethereum este 22 de julio
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cuál es la cotización de esta criptomoneda
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Tether: cuál es el precio de esta criptomoneda este 22 de julio
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Squid Game: lo que debes saber sobre la última temporada en Netflix que alcanzó millones de vistas
La conclusión de la popular producción surcoreana mantiene la tensión y el impacto visual, mientras introduce giros inesperados y plantea la posibilidad de una expansión internacional

Fraude digital: casi todos los colombianos temen ser víctimas y sienten una amenaza diaria con las estafas
El monitoreo del historial crediticio y la capacitación en prevención son herramientas fundamentales para disminuir riesgos
