
En ocasiones, los videos en YouTube tienen partes en las que el audio está con un volumen diferente y de la nada suena más fuerte o más bajo, tanto que debemos subirle manualmente para poder escuchar. Para resolver este problema, la plataforma añadirá una función llamada Stable Volumen con la idea de estabilizar el sonido.
Esta función fue descubierta por usuarios en Reddit quienes compartieron detalles de lo que han visto hasta el momento, ya que no está claro si esta opción estará disponible para todos los usuarios o se trata de una versión de prueba limitada a ciertos perfiles.
Además, tampoco se conoce si al momento de lanzarla será exclusiva de los suscriptores de YouTube Premium o cualquier cuenta podrá sacarle provecho.

Cómo funciona Stable Volumen
Esta herramienta permitirá mantener el volumen de los videos en un nivel constante a lo largo de su reproducción, evitando picos que lleven a los usuarios a ajustar manualmente el volumen para compensar las diferencias, dañando parte de la experiencia.
Esto evitará problemas de ruido que generen alguna afectación al oído por un pico alto de sonido.
Aún hace falta que YouTube se pronuncie de forma oficial sobre esta función y explique cuándo será su llegada a la aplicación, cómo se configurará, quiénes serán los que tengan acceso a ella y en qué dispositivos estará disponible, además si también será útil para YouTube Music o solo afectará a los videos.
En este momento, Stable Volumen no está disponible en la última versión de la plataforma de Google ya que está en un periodo de prueba.
Otras plataformas streaming como Spotify, ya cuentan con funciones similares ayudando a que sus usuarios tengan una experiencia de sonido constante y no deban estar subiendo y bajando el volumen manualmente.

Quienes bloqueen anuncios saldrán de YouTube
YouTube está avisando a los usuarios que usan bloqueadores de anuncios en su navegador para que los deshabiliten, ya que este tipo de herramientas causan un impacto negativo a los creadores de contenido porque dejan de tener ingresos por publicidad.
En la pantalla de quienes tienen bloqueadores está apareciendo una advertencia, que de no quitar la extensión se producirá una sanción a la cuenta, afectando la visualización de más contenidos.
“El reproductor de vídeo será bloqueado después de tres vídeos. Hemos detectado que estás utilizando un bloqueador de anuncios y el reproductor seguirá bloqueado hasta que lo desactives”, es el mensaje que están viendo ciertos usuarios.
Esta decisión se está implementando de forma escalonada y no todos los que tienen un bloqueador se están viendo afectados, por lo que han sido usuarios de Reddit quienes han dado a conocer el aviso escrito en inglés.
Para invitar a las personas a continuar disfrutando de la aplicación y que no tengan que ver publicidad, YouTube agrega en el mensaje que es posible quitar los anuncios pagando la versión Premium y que los creadores de contenido también generan ganancias a través de las suscripciones de cada canal.
Además, la plataforma asegura que permitir la publicidad en los videos hace que la aplicación sea de uso “gratuito para miles de millones de usuarios en todo el mundo”.
Últimas Noticias
Cómo invertir en criptomonedas paso a paso y cuál es su precio este día
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 99.551,43 dólares

El secreto inquietante de la IA revelado por un líder tecnológico
Dario Amodei destaca la falta de transparencia en la IA, un desafío crucial para desarrolladores. Resalta que entender la inteligencia artificial es esencial antes de que transforme radicalmente nuestro futuro

Cuánto cuesta la criptomoneda ethereum este 8 de mayo
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El sube y baja de bitcoin: cuál es su valor este 8 de mayo
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

El sube y baja de tether: cuál es su valor este 8 de mayo
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum
