
Antes de convertirse en la empresa multinacional conocida en todo el mundo y que presta sus servicios de paquetería y compra de productos en su sitio web, Amazon empezó en 1994 como una empresa encargada de vender únicamente libros online. Su primera página web en 1995, incluso se promocionaba como “la librería más grande del mundo”.
Debido a que en esos primeros años la empresa no solo estaba despegando, sino que el diseño web era extremadamente básico y solo se podían publicar textos, algunas imágenes y generar links, la página web de Amazon era sencilla y ofrecía apenas un millón de títulos distribuidos en 20 categorías diferentes. Para encontrar ofertas, los usuarios debían buscar el texto que la describía pues tampoco estaban destacadas.

A diferencia de su versión actual, que permite enviar notificaciones a los celulares cada vez que se genera un descuento que podría ser interesante para el comprador, en sus inicios este servicio se hacía por medio de correos electrónicos. “Por favor, venga con frecuencia” era la frase que usaba Amazon para que los usuarios regresen constantemente a la página web en busca de precios más bajos para los libros.
Amazon 1999
No fue sino hasta 1999 que Amazon lanzaría una nueva versión de su página web en la que por primera vez podría verse una idea de lo que eventualmente sería su logo actual en lugar de la imagen con forma de “A” en su edición anterior. En este caso el diseño es mucho más cercano a la modernidad con más espacio para imágenes, pero con mucha predominancia del texto como forma de comunicar.

Fue en este año que Amazon empezó a diversificar los productos que ofrecía en su tienda online pues además de libros, se podían encontrar artefactos electrónicos o accesorios para computadores, videojuegos, juguetes, venta de películas en formato VHS y una sección dedicada a las subastas de artículos para clientes interesados en obtener mejores precios.
El espacio y las distintas páginas del sitio se encontraban organizadas en diferentes pestañas y también se incluyó un buscador en el que se podían encontrar los productos específicos que se estuviesen buscando en ese momento.
Amazon 2006
Para 2006, los celulares eran el principal artículo que se vendía, por lo que Amazon los ubicaba en la parte superior de su página web, seguido por los libros, ofertas en artefactos electrónicos y por primera vez se daba mayor importancia a las imágenes de los productos por encima del texto que los acompañaba.

Esta versión de la página web eliminó las pestañas que estaban presentes en versiones pasadas y pasó a ordenar los productos dentro de categorías para que sea más sencillo presentarlos antes los visitantes del sitio.
Amazon 2016
En 2016 Amazon se renovó nuevamente y ya ofrecís una versión mucho más estilizada de su página web que se asemeja a la actual no solo por los colores, sino también por la administración de los artículos en la parte inferior de la pantalla, aunque en este año la cantidad de productos que se podían ver en primera instancia era muy poca.
Para este momento ya se utilizaban las pestañas como formas de dividir el espacio de toda la página web en lugar de ser una herramienta para distribuir el contenido de los productos. Además, esta versión daba mayor prioridad al buscador pues lo ubicaba en la parte superior en lugar de hacerlo en una esquina de la pantalla.

Actualmente Amazon se ha expandido la cantidad de productos que ofrece y es una compañía con un valor superior a los 1.380 millones de dólares. Jeff Bezos, por su parte, es uno de los hombres más ricos del mundo con un patrimonio superior a los 157.300 millones de dólares.
Últimas Noticias
Jeff Bezos contra la vejez y el tiempo: este es su plan para buscar la eterna juventud
Científicos, premios Nobel y empresarios exploran técnicas celulares que prometen prolongar la existencia más allá de lo imaginable

Steve Wozniak, cofundador de Apple, hace una importante advertencia sobre el peligro de la IA en manos de personas malas
Pese a que esta tecnología ahorra esfuerzo, tiempo y dinero en la mayoría de trabajos, puede ser usada para cometer varios delitos cibernéticos sin dejar rastro

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030: descubre cómo tener uno de ellos
La inteligencia artificial está redefiniendo el panorama laboral, generando empleos en áreas emergentes mientras automatiza tareas rutinarias. La clave es la adaptación y el desarrollo de habilidades

Siete errores que pueden arruinar una entrevista virtual: no los cometas si quieres conseguir empleo
Pequeños descuidos como llegar tarde o improvisar respuestas generan una impresión negativa que pesa más que el currículum

Verdad o mentira: la inteligencia artificial está alucinando más que antes a pesar de los avances que ha tenido
Estos sistemas siguen generando respuestas sin comprender la verdad, especialmente en casos más delicados
