
Estudiantes, maestros y emprendedores pueden utilizar la inteligencia artificial para mejorar sus experiencias de aprendizaje y lectura, por ejemplo, ChatPDF es una plataforma que resume documentos PDF en segundos.
Además, luego de la entrega se pueden hacer preguntas o dar órdenes para el uso de la data, por ejemplo, se puede pedir que haga un trabajo de dos páginas o cuartillas para el colegio.
Para utilizar esta herramienta virtual los usuarios solo deben ingresar a la página web chatpdf.com y compartir un archivo PDF de su preferencia. Este puede ser de un estudio, una investigación académica, estadísticas, entre otros. El requisito indispensable es que tenga texto suficiente para analizar y crear contenido adicional.

Una vez que el texto fue compartido y procesado por el programa, el sistema redirigirá al usuario a una ventana de chat en la que se generará de forma automática un breve resumen del documento junto a tres preguntas básicas que son predeterminadas y que el sistema considera que podrían ayudar a explorar el contenido del texto en profundidad.
Al hacer clic sobre una de estas frases, la inteligencia artificial creará un texto breve en el que responda utilizando los recursos incluidos dentro del texto. Sin embargo, aunque se ofrezcan posibles preguntas, los usuarios pueden escribir otras relacionadas con el contenido del archivo PDF. En ese sentido su funcionamiento es muy similar al de ChatGPT, pues se pueden solicitar diferentes formatos.
La inteligencia artificial puede hacer resúmenes, listas de puntos importantes, interpretaciones relacionadas a la información brindada, resúmenes, ensayos breves, entre otros contenidos que pueden complementar la experiencia de aprendizaje para hacerla más sencilla.
Incluso si se desea realizar una consulta usando otro texto, una de las características de esta herramienta es que almacena las conversaciones previas (solo si se ha iniciado sesión en la web), por lo que cada pregunta o interacción previa puede ser visitada nuevamente desde un panel ubicado en la parte izquierda de la pantalla con el nombre del documento consultado.

Para crear un nuevo chat, solo se deberá tomar un archivo PDF y arrastrarlo hacia la zona de carga ubicada en la parte superior izquierda de la pantalla. Esto abrirá una nueva pestaña, mientras que la otra será minimizada pero se mantendrá en la lista.
Como parte de las funciones de organización de la información, los usuarios podrán usar botones extras como el reinicio de la conversación para generar nuevas respuestas, descargar el historial de la conversación, eliminarla, darle un nuevo nombre, entre otras.
Este programa no puede leer archivos que incluyen netamente números, tampoco puede generar análisis de datos. Sí puede leer y analizar información en diferentes idiomas, sin embargo no puede traducir su contenido al español, sino que adapta todas sus respuestas. Un archivo PDF en italiano generará respuestas solo en ese idioma.
Últimas Noticias
Ofertas de Pascua en PlayStation: 10 juegos que valen la pena con hasta 75% de descuento
En este listado hay experiencias clásicas como Crash, como juegos más recientes que se lanzaron en 2024 como Warhammer 40.000: Space Marine 2

Instagram se ‘reveló’ con los reels: llega una función que los bloquea con un código único
El contenido de estos cortos videos aparecerá difuminado en los perfiles y solo se podrá ver si el usuario realiza cierta acción

Evita usar el número de teléfono como contraseña de Gmail por estas razones
Google enfatiza que este es uno de los principales errores al crear una clave para el correo electrónico junto a reutilizarla en varias aplicaciones y redes sociales

Elimina todos los datos de un celular antes de venderlo o regalarlo: cómo hacerlo
Teléfonos Android y iPhone cuentan con una opción fácil de usar para evitar dejar información sensible que pueda ser usada para fraudes o suplantación de identidad

No cargues completamente la lavadora, la ropa puede quedar mal lavada si lo haces
Un proceso deficiente obliga a tener que volver a usar el electrodoméstico, aumentando el consumo mensual de energía y agua
