
El pasado 30 de junio, Twitter empezó a limitar la visualización de tuits si los usuarios no iniciaban sesión, pero pocos días después cambiaron de rumbo y ya es posible leer los contenidos.
Según Elon Musk, dueño de la aplicación, esta decisión se tomó como una “medida de emergencia temporal”, porque “nos estaban robando tantos datos que degradaba el servicio para los usuarios normales”.
Esta orden obligaba a las personas que no tenían una cuenta en la red social a crear una si querían ver un contenido en específico o tener que abrir sesión en un dispositivo ajeno, porque de inmediato saltaba una alerta o se redireccionaba el link al dominio base de la plataforma (twitter.com).

Aunque ya es posible ver tuits sin tener que abrir sesión, todavía existe una restricción para ingresar al perfil de un usuario. Al intentar entrar desde un navegador, se direcciona al link a otra página o se pide abrir una cuenta para ver el contenido.
Esta decisión llegó el mismo fin de semana que el anuncio de limitar la cantidad de trinos que una persona podía ver al día. La restricción que existe actualmente es de 10.000 tuits para las cuentas verificadas y de 1.000 para las no verificadas.
Twitter explicó que esta medida se tomó “para eliminar spam y bots de la plataforma”, y que al igual que la restricción de visualización sin inicio de sesión, es “temporal”.
“A un alto nivel, estamos trabajando para evitar que algunas cuentas extraigan datos públicos del Twitter de la gente para construir modelos de IA y manipulen a la gente y las conversaciones de la plataforma de varias maneras”, publicó la empresa en un comunicado.
Todos estos movimientos generaron un fin de semana caótico en la aplicación, con más de 7.000 reportes en Downdetector por problemas con el inicio de sesión y el acceso a la plataforma, por lo que la red social tuvo que aclarar que “un pequeño porcentaje de gente” iba a experimentar fallos y que enviará una actualización cuando “el trabajo esté completado”.

Caos en mal momento
Estas dos restricciones en Twitter fueron un impulso para sus nuevos competidores. Así como sucedió en noviembre de 2022, cuando Elon Musk compró la red social e implemento los primeros cambios, generando un aumento de usuarios en Mastodon. Durante este fin de semana sucedió lo mismo con Bluesky.
Esta aplicación fue creada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter, y presentó un aumento de usuarios. Según le dijo un portavoz a CNBC, durante el fin de semana recibieron 58.000 solicitudes para crear cuentas, un número importante teniendo en cuenta que hasta ese momento tenían 50.000 usuarios desde abril.
La otra consecuencia fue la llegada de Threads. La plataforma de Meta tiene una propuesta similar a la red social de Musk, pero cuenta con el respaldo de estar enlazada con Instagram, lo que le permite trasladar una base de usuarios mucho más grande.
La aplicación fue lanzada un día antes de lo previsto y en siete horas llegó a 10 millones de usuarios. Una cifra grande teniendo en cuenta que no está disponible todavía en la Unión Europea.
Aunque Threads ofrece funciones básicas en este momento, tiene los aspectos principales de Twitter y permite llevar los seguidores de Instagram, por lo que no es un inicio de cero.
Últimas Noticias
El director de Google DeepMind señala solo un 50% de probabilidad de que la inteligencia artificial iguale a la mente humana para 2030, y revela los dos grandes obstáculos
Las declaraciones de Demis Hassabis, que anticipan un avance posible pero no seguro hacia la inteligencia artificial general, enfatizan la creatividad y la invención como los mayores retos que impiden un salto definitivo antes de 2030
Por qué el Wi-Fi en aviones aún no es tan bueno como en tierra
Las principales aerolíneas apuestan por la conectividad satelital para ofrecer internet confiable en sus flotas. The Atlantic informó que la implementación enfrenta desafíos regulatorios y de infraestructura que postergan la promesa de una mejor experiencia digital

La salida de un cuarto experto en inteligencia artificial deja a Apple vulnerable y refuerza la posición de Meta
La partida de uno de los principales expertos en IA de la compañía de Cupertino expone la presión creciente sobre su estrategia de innovación y la dificultad para retener a su equipo clave

Glosario de tecnología: qué significa Sistema de archivos
Con el paso de los años y el desarrollo de la tecnología se han creado nuevas formas de almacenar información

YouTube anuncia fuertes medidas para los menores de 18 años: aumentan los controles
Si se detecta que un usuario es menor, se activarán automáticamente las protecciones para adolescentes como mostrar solo anuncios no personalizados y habilitar herramientas de bienestar digital por defecto
