![Adam Mosseri afirmó que editar](https://www.infobae.com/resizer/v2/USNS5VEX4MSNL274B73CN3TA7E.jpg?auth=a5b869210f8a786f395d0e9998b427929e488f15b4c52f709ce898a7fe094cbc&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La nueva aplicación de Meta, Threads, fue lanzada oficialmente y con más de 10 millones de nuevos usuarios en sus primeras siete horas se ha convertido en una tendencia incluso en la red social contra la que compite: Twitter.
Aunque esta plataforma lleva muchas de las funciones de Instagram al texto, los usuarios que llegaron a ella pudieron comprobar que esta primera versión tenía aún muchas limitaciones y varias características aún estaban pendientes de añadirse. Es por ello que Adam Mosseri, jefe de Instagram, anunció la llegada de novedades para Threads durante los próximos días.
Botón de edición
Una de las primeras mejoras que se presentarían en Threads sería la capacidad para editar publicaciones, marcando así una clara diferencia con Twitter que, liderado por Elon Musk, permitió el uso de esta función solo para los usuarios suscritos a Twitter Blue.
A esta señal de distanciamiento con respecto a la competencia se suma el hecho de que el anuncio llega dentro de las primeras 24 horas del lanzamiento de Threads mientras que Twitter no permitió la llegada de esta función hasta varios años después de su fundación.
![Adam Mosseri, el Director de](https://www.infobae.com/resizer/v2/AXS2YWEUSRFKLHB4I6WKFOQXAI.jpg?auth=541f0e14db4a3b1ec3a2b64dc37a53ef46d734257e29f81c8c0662889b1f0beb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ya que Threads es una plataforma complementaria de Instagram, se espera que la función de edición de publicaciones sea similar en ambas plataformas, lo cual implicaría que la edición de contenido podría hacerse en cualquier momento. Sin embargo, por motivos de seguridad, esto podría cambiar en la nueva aplicación para limitar la cantidad de cambios, establecer un tiempo límite de modificación o incluso crear un historial de edición.
Contenido multimedia
Las fotos y videos son contenido actualmente disponible en Threads, aunque los usuarios de la aplicación ya están solicitando acceso a colecciones de GIFs pues por el momento las reacciones al contenido publicado solo se limitan a las ya mencionadas y emojis.
En su perfil oficial en Threads, Mosseri aseguró que añadir esta característica está en la lista de mejoras, por lo que se puede esperar su llegada en los próximos días. La pregunta sería cómo serían incorporados a la plataforma pues al menos en Instagram se tienen dos tipos de GIFs: aquellos que se presentan como “stickers” y los que se pueden utilizar en conversaciones.
Feed de seguidos
Uno de los inconvenientes que varios usuarios de Threads reportaron es que aún cuando siguen a sus amigos de Instagram en la nueva plataforma, su página de inicio está llena de contenido relacionado con otras personas a quienes no conocen.
![La aplicación se podrá descargar](https://www.infobae.com/resizer/v2/IZBBGRU5URDJPI4WEEQDU3F4SQ.png?auth=77bca26468a1da001d288346b10e39be6a35388dbb6d6465501a2be5a1948ca9&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Mosseri aseguró que, al igual que se hace con la función de perfiles en la sección Favoritos de Instagram, Threads también contará con una nueva versión de su pantalla de inicio en la que se mostrarán solo las publicaciones de las cuentas a las que se sigue y otra en la que se podrían realizar recomendaciones (como en la pestaña Explorar de Instagram).
Mejoras en la función de búsqueda
Otra de las características presentes tanto en Instagram como en Threads es la función de búsqueda que permite encontrar nuevo contenido. Sin embargo, mientras que en la primera se presentan publicaciones que podrían interesar al usuario, en la nueva plataforma solo se muestra el nombre de usuario de cuentas verificadas y su número de seguidores, lo que no da contexto de quiénes son o por qué sus perfiles son destacados.
La mejora en esta sección podría estar dirigida a brindar mayor información de por qué se sugieren estas cuentas o quiénes son para promover el crecimiento de creadores de contenido en la aplicación.
Últimas Noticias
Cuatro dispositivos que se deben desconectar por la noche para ahorrar energía
El “consumo fantasma” suele verse en un gasto a largo plazo, que suele pasar inadvertido en muchos hogares
![Cuatro dispositivos que se deben](https://www.infobae.com/resizer/v2/GMAKLTU72REANIA663A7J3BGKY.jpg?auth=0ef3a8974c3ff93122dcc5b09d51c86756f89acc09410abb03071a1019994c5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Error en los audios de WhatsApp: así afecta el sensor de proximidad a la reproducción
Si alguna vez tu mensaje de voz se detuvo sin motivo, no es un error del teléfono. Descubre cómo funciona esta tecnología y qué hacer para evitar interrupciones inesperadas
![Error en los audios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DSTYPCIWDJD4RLXVTD7YQ6ZP5U.jpg?auth=5607b4a5ded29303fa6bfab7a87facfd7802b3b2c76c11c66b35a679e111740a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inteligencia artificial revoluciona la conservación: crearon una herramienta para proteger a las ballenas en peligro
Investigadores de la Universidad de Rutgers desarrollaron un sistema de IA para predecir hábitats de ballenas y evitar colisiones marinas
![La inteligencia artificial revoluciona la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TODEMSCX2BGRXIPZWVHDQEBKHA.jpg?auth=e597bbd506eb3771af63719cf85dff9256e274011c20b8ce9ba76de1c6f1d963&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 80% de los ciberataques comienzan con un error humano: por qué pasa esto
Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus tácticas para engañar a usuarios desprevenidos. Aprende cómo detectar fraudes y proteger tu información personal y corporativa
![El 80% de los ciberataques](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWF2XDPNWRABJISFCXLCY5IZZY.jpg?auth=6554c8b9fcca5a736146e7edc909b1ca345164e67b9ac6edd39bb479fc48ebd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
DeepSeek y el cibercrimen: cómo la IA china está siendo usada para fraude y malware
Crece la preocupación sobre los peligros de DeepSeek, empresas tecnológicas y gobiernos están evaluando medidas para mitigar sus riesgos
![DeepSeek y el cibercrimen: cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQPXO6SOEVAIDG4SENXDPRIXRU.jpg?auth=1cb70e961ce81b1059671d859ced3d4393421255fe0ab50a9f77bebd585f3722&smart=true&width=350&height=197&quality=85)