
En medio del revuelo generado por las nuevas políticas implementadas en Twitter, Infobae conoció en que Meta estrena la versión inicial de Threads. Esta nueva aplicación, desarrollada por Instagram, ofrece a los usuarios la posibilidad de compartir momentos a través de texto y unirse a conversaciones públicas.
Al iniciar sesión con una cuenta de Instagram, los usuarios podrán realizar publicaciones de hasta 500 caracteres, con la opción de añadir enlaces, fotos y videos de hasta 5 minutos de duración. El equipo de desarrollo está trabajando para lograr la compatibilidad de Threads con las redes sociales abiertas e interoperables que se consideran clave para el futuro de Internet.
Mark Zuckerberg ha presentado la versión inicial como una plataforma independiente donde tanto creadores como usuarios ocasionales pueden compartir momentos a través de texto, brindando un espacio dedicado a las actualizaciones en tiempo real y las conversaciones públicas.
Instagram se ha convertido en un punto de encuentro global para innumerables usuarios, permitiéndoles conectarse a través de fotografías y videos. Con Threads, el objetivo es expandirlo al ámbito del texto, brindando un entorno positivo y creativo donde las personas pueden expresar sus ideas.

Los usuarios tienen la posibilidad de seguir y conectarse con amigos y creadores que comparten sus intereses, tanto dentro de la plataforma como más allá de ella. Además, pueden aprovechar los controles de seguridad y usuario.
Threads se convertirá en la primera aplicación de Meta diseñada para un protocolo abierto de redes sociales. Se espera que al unirse al creciente ecosistema de servicios interoperables, ayude a las personas a encontrar su comunidad, independientemente de la aplicación que utilicen.
Cómo funciona
Para unirse a las conversaciones desde Instagram, los usuarios pueden iniciar fácilmente su experiencia en Threads utilizando su cuenta. Al hacerlo, se transferirá automáticamente su nombre de usuario y verificación, con la opción de personalizar su perfil exclusivamente para esta red social.
Es importante destacar que los usuarios menores de 16 años (o 18 en ciertos países) tendrán automáticamente un perfil privado al unirse a Threads. En esta plataforma, pueden elegir seguir a las mismas cuentas que siguen en Instagram y descubrir a nuevas personas con intereses compartidos.
Además, las funciones de accesibilidad principales disponibles en Instagram, como el lector de pantalla y las descripciones de imágenes generadas por IA, también están disponibles.
El Feed proporciona a los usuarios publicaciones de las personas que siguen, así como contenido recomendado de nuevos creadores que aún no han descubierto. Los usuarios tienen la facilidad de compartir una publicación de en su historia de Instagram o compartirla como un enlace en la plataforma que elijan.
Silenciar y bloquear contenidos
Ha sido diseñado con herramientas que promueven conversaciones positivas y productivas, permitiendo a los usuarios controlar quiénes los mencionan o responden en la plataforma. Al igual que en Instagram, se pueden agregar palabras ocultas para filtrar respuestas que contengan términos específicos.
Asimismo, los usuarios tienen la opción de dejar de seguir, bloquear, restringir o reportar perfiles no deseados mediante el menú de opciones. Cabe destacar que cualquier cuenta bloqueada en Instagram también será bloqueada automáticamente, manteniendo así un entorno seguro.
Compatibilidad
Será compatible con ActivityPub, un protocolo abierto de redes sociales establecido por el World Wide Web Consortium (W3C). Esta integración permitirá que sea interoperable con otras aplicaciones que también sean compatibles como Mastodon y WordPress.
Su visión es permitir que los usuarios de aplicaciones compatibles puedan seguir e interactuar con los usuarios de Threads sin necesidad de tener una cuenta en la aplicación y viceversa, lo que promoverá la interconexión y diversidad en las redes sociales.
Si se tiene un perfil público, se podrá aprobar a los seguidores que deseen interactuar con el contenido, siguiendo una experiencia similar a la de Instagram.

Los desarrolladores tendrán la posibilidad de crear nuevas funciones y experiencias de usuario que se puedan integrar fácilmente en otras redes sociales abiertas, lo que fomentará la innovación y la experimentación.
Las aplicaciones compatibles podrán establecer sus propias normas comunitarias y políticas de moderación de contenido, permitiendo a las personas elegir los espacios que mejor se alineen con sus valores. Este enfoque descentralizado, similar a los protocolos del correo electrónico y la web, desempeñará un papel clave en el futuro de las plataformas digitales.
En cuanto al lanzamiento, Threads estará disponible en más de 100 países para iOS y Android. Los usuarios en estos países pueden descargar la aplicación desde la App Store y Google Play Store.
Últimas Noticias
Tether: cuál es el precio de esta criptomoneda este 31 de julio
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

10 profesiones en riesgo por el avance de la inteligencia artificial, según Microsoft
Un análisis de 200.000 interacciones con Copilot revela qué tareas laborales pueden ser asumidas por sistemas inteligentes en Estados Unidos

Como quitar el modo seguro de un celular y una tablet
Para ello, el usuario debe mantener presionado el botón de encendido hasta que se muestre el menú y luego elegir la opción ‘Reiniciar’

Amazon financia un streaming de IA que permite crear series y programas de TV
A diferencia de los servicios tradicionales como Netflix o Disney+, Showrunner no se dirige al consumidor pasivo, sino a creadores de contenido

Microsoft eliminará contraseñas desde el 1 de agosto de 2025: qué hacer para evitar problemas
La compañía tecnológica impulsa un método de autenticación que promete mayor seguridad y comodidad para los usuarios
