
La nueva aplicación de Meta, Threads, tiene características propias y es parecida a Twitter en su funcionamiento (publicaciones, comentarios, compartir y Me gusta), razón por la que muchos están migrando para hablar con sus amigos y medios de comunicación.
Antes de activar una cuenta en Threads, los usuarios necesitan instalar la aplicación en las tiendas oficiales de Apple y Google, o acceder a la página web “threads.net” donde hay una opción “descargar app”.
Inmediatamente, lo lleva a la tienda de cada desarrollador, para App Store o Google Play Store.

Activar una cuenta
Al tener la aplicación móvil se debe vincular la cuenta de Instagram y si el usuario lo desea puede usar su información de perfil para Threads, es decir, nombre de usuario, descripción, imagen principal y links de invitación.
Además, los seguidores y seguidos también se unificarán, de forma que se podrá tener la misma cantidad en ambas redes sociales tan pronto se inicie la actividad en el sitio.
Previo al lanzamiento, los usuarios podían acceder a un “ticket” de invitación a Threads siguiendo estos pasos:
- Ingresar a Instagram y pulsar la foto de perfil ubicada en la parte inferior derecha de la pantalla.
- Pulsar el botón Menú ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.
- Ir a “Threads” ubicada en la parte superior del menú emergente. Accedían al “ticker virtual” con un botón en la parte inferior.

El proceso de sincronización entre ambas cuentas tarda unos segundos y una vez finalizado, los usuarios están listos para realizar su primera publicación en este espacio.
El “Twitter de Meta” permitirá realizar publicaciones de todo tipo como fotos, videos y textos que pueden ser vistos por el resto de usuarios activos en la aplicación.
Sin embargo, hemos notado que al escribir mensajes la aplicación se cierra en un segundo de manera automática y se borra lo que se había escrito.
El saludo de Mark Zuckerberg
El presidente de Meta, Mark Zuckerberg, hizo un anuncio a través de su cuenta de Instagram. En un video, reveló el lanzamiento oficial de Threads, la nueva red social desarrollada con el objetivo de reemplazar a Twitter.
Además, el presidente de la compañía explicó los requisitos necesarios para el registro en la plataforma y comenzar a explorar las diversas herramientas que ofrece. Esta información es clave para aquellos interesados en unirse y aprovechar al máximo la experiencia en Threads.
Últimas Noticias
La montaña rusa de las criptomonedas: cómo cotizan este día
Las monedas virtuales han tenido un boom recientemente y el bitcoin ha conseguido su legalidad en El Salvador

CEO de Microsoft asegura que la IA escribe entre el 20% y 30% de código de la compañía: qué pasará con los ingenieros
Satya Nadella explicó que estos sistemas ofrecen un mayor rendimiento en la generación de código nuevo que en la edición o corrección de código existente

Chips de rastreo en perros y gatos: qué tan seguros y saludables son realmente
Más del 50% de los perros con microchip son recuperados, frente al 21,9% de los que no tienen este dispositivo

Así se crea en WhatsApp una galería propia de stickers para organizarlos en carpetas según temas o emociones
Crear carpetas según el tono o contexto permite reaccionar en segundos y evita malentendidos en chats activos

Por qué no debes botar nunca a la basura el recibo de una transacción bancaria
Este hábito que parece inofensivo luego de retirar dinero del cajero esconde varios peligros que pueden comprometer la cuenta bancaria y la reputación personal
