
Microsoft anunció que Windows 11 tendrá un método de autenticación llamado passkeys, que permite a los usuarios contar con una sola llave de acceso a sus cuentas y no tener que iniciar sesión en cada una.
Esta alternativa la vienen adoptando diferentes compañías, y en la empresa se ha implementado desde 2021, siendo una opción para mejorar la seguridad de los perfiles, evitando que se deba crear una contraseña diferente para cada aplicación sin los estándares adecuados.
La llegada del passkey a Windows 11 está en fase de prueba por ahora y solamente los miembros del programa Windows Insider tienen acceso a él, mientras se despliega a nivel mundial en el futuro.
Este inicio de sesión en plataformas y sitios web sin necesidad de contraseñas individuales lo realiza Microsoft mediante el sistema Windows Hello, que permite generar métodos de autenticación con reconocimiento facial, huella digital o PIN.
Cómo funcionarán passkey en Windows 11
Actualmente, hay más de cincuenta sitios compatibles con este método de autenticación, como el caso de Adobe, eBay, PayPal y Google. Para tenerlo se necesita crear una clave de acceso desde la configuración de la cuenta y la passkey se almacenará en el dispositivo, en ese caso el comprador, para ser utilizada en futuros inicios de sesión de una manera más sencilla y segura.
De esta manera, la próxima vez que los usuarios deseen iniciar sesión en alguno de los sitios web, se podrán validar su identidad con cualquiera de los métodos elegidos como reconocimiento facial, huella digital o PIN.

Esta passkeys se pueden consultar en el computador yendo a Configuración > Cuentas > Claves de acceso. Algo que también servirá para eliminar las claves de las cuentas que ya no se necesitan y que sí pueden representar un riesgo al exponerse a un ataque.
Si bien este método solo necesita de una clave para asegurar la identidad de la persona, es una manera más segura de combatir los ataques de robo de identidad, conocidos como phinsing. Además, brindan protección contra brechas de datos, ya que los servicios que adoptan passkeys solo almacenan una clave pública en sus servidores, que no se puede utilizar para iniciar sesión.

Windows 11 en la nube
Otra novedad en la que está trabajando Microsoft es llevar su sistema operativo al servicio en la nube. Si bien esta plataforma ya está disponible para cuentas empresariales, el objetivo es implementarlo en los consumidores finales.
Se espera que una futura actualización de Windows 11 se incluya una función llamada Windows 365 Boot, según The Verge. Esta opción permitirá a los dispositivos con este sistema operativo iniciar sesión directamente en un PC virtual a través la nube. Lo que significa que los usuarios estarán interactuando con una instancia del sistema operativo en la nube y no con el que tienen instalado localmente.
Esta iniciativa también apunta a permitir que los consumidores puedan acceder a Windows 11 y a sus aplicaciones desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Lo que supone un riesgo a la seguridad y privacidad, por lo que es un proyecto en el que la empresa continúa trabajando para dar alternativas de movilidad y flexibilidad a sus usuarios.
No es la primera vez que Microsoft planea una alternativa de este tipo. En septiembre de 2021, a través de Windows 365 fue posible acceder a Windows 10 en la nube, incluso desde un iPad. Sin embargo, quienes pudieron probarlo no encontraron mayores ventajas a una PC convencional.
Últimas Noticias
Así funciona la plataforma de Google que deja crear apps sin saber de programación
Basta con describir una idea o dibujar un boceto para que la IA construya una aplicación en pocos minutos

HONOR Magic7 Lite vs. Samsung A56: cuál celular es el ganador en resistencia, batería e inteligencia artificial
HONOR Magic7 Lite promete resistencia y fue uno de los atributos que probamos en Infobae Tecno para comprobar si aguanta o no cualquier situación diaria

Apple Watch salvó la vida de una mujer con leucemia: estas fueron las funciones que ayudaron en el proceso
La historia de Daniel Vallaire demuestra que confiar en la tecnología, como Siri y el Apple Watch, puede marcar la diferencia entre sobrevivir o no, especialmente en emergencias críticas

Precio de las principales criptomonedas este 11 de abril, así amaneció el mercado
Las criptomonedas han tenido un boom recientemente y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador

Para qué sirve y cómo se activa el modo Capibara en WhatsApp
Los usuarios pueden utilizar Meta AI para crear imágenes personalizadas de estos roedores, adaptadas a sus preferencias, mediante inteligencia artificial
