
Google desarrolló una función de transcripción automática de audio que además de reconocer lo que se dice, también identifica el sonido ambiental para dar mayor contexto al usuario.
Normalmente, esta característica la usan personas con alguna discapacidad auditiva.
Para activar la función de transcripción instantánea, los usuarios deberán seguir estos pasos:
- Ingresar a la aplicación “Configuración” o “Ajustes”.

- Encontrar y pulsar sobre la opción “Accesibilidad” que contiene una gran variedad de funciones para usuarios con discapacidades o alguna limitación física.
- Seleccionar la opción “Mejoras para la audición”.
- Pulsar sobre la opción “Transcripción instantánea” y luego en el botón “Abrir”.
Al iniciar la actividad de esta función en un ambiente sin que otras personas hablen, la pantalla de inicio solo presentará el icono de un micrófono y el texto “Listo para transcribir” acompañado de una etiqueta en la parte inferior izquierda que indicará el tipo de sonido ambiental que se está capturando.
Los textos aparecerán en un tipo de letra grande para facilirtar su lectura y en caso de que los usuarios deseen responder, pueden pulsar el botón con forma de teclado en la parte inferior izquierda de la pantalla. Esto dividirá el espacio en dos: mientras que la parte superior se dedicará a la transcripción, la inferior actuará como una pizarra desde la que se puede escribir textos usando el teclado, como si se tratase de un mensaje de texto.
Si el usuario ha perdido el contexto de lo que la otra persona está diciendo, puede deslizar su dedo de arriba hacia abajo para acceder al historial de transcripción, de modo que podrá desplazarse sobre lo dicho por su acompañante sin que la función deje de ejecutarse.

Al pulsar el botón “Configuración” ubicado en la parte inferior izquierda de la pantalla, los usuarios podrán habilitar nuevas características, como la modificación del tamaño de letra y habilitar las notificaciones de sonidos: una característica que permite al celular identificar y emitir alertas al escuchar sonidos importantes como alarmas de incendios, sirenas, sonidos de bebé, perros ladrando, entre otros.
Los usuarios también pueden elegir qué idiomas desean que sus celulares puedan captar y traducir en vivo. La disponibilidad de estos dependerá de la cantidad que esté descargada en el dispositivo y de la configuración del teléfono. El programa también puede filtrar algunas palabras para no transcribirlas como lenguaje obsceno.
La función Transcripción instantánea también permite añadir palabras nuevas al diccionario en el caso de que los usuarios quieran personalizar aún más su experiencia y mejorar el rendimiento del sistema para adaptarlo a la forma de hablar de sus familiares y amigos.
Últimas Noticias
Los siete objetos que siempre deben estar alejados del WiFi para que no interfieran con la señal
El microondas y los dispositivos Bluetooth operan en la misma frecuencia que muchos módems WiFi (2.4 GHz), lo que puede afectar la velocidad de la conexión a internet

Starlink baja el precio de uno de sus kits en Argentina: cuál es y cuánto cuesta ahora
Este servicio de internet satelital desarrollado por la empresa de Elon Musk se ofrece junto con los planes residenciales, pensados para hogares ubicados en zonas rurales

PlayStation Plus: los juegos imprescindibles de este día
La plataforma de Sony promete horas de entretenimiento y diversión para sus usuarios

Nueva estafa por SMS: dicen que aprobaron tu currículum y hasta prometen un sueldo atractivo
Los delincuentes invitan a la potencial víctima a comunicarse vía WhatsApp para continuar con el proceso de contratación

Inteligencia artificial, el desafío que redefine el futuro según Eric Schmidt
Expertos reunidos en TED2025 analizan cómo la autonomía de los sistemas, la escasez de recursos y la proliferación de modelos abiertos están transformando la economía, la seguridad y la vida cotidiana
