![Las presentaciones de Decktopus usan](https://www.infobae.com/resizer/v2/LEN6MXHYX5D5NA77IMY5KCYEWA.jpg?auth=3cb5773c405537a13a7326a836b4078df7cf3a6003d6121ffae5c07be4f15d3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inteligencia artificial se integra cada vez más en nuevas plataformas no solo de procesamiento de datos, sino también en aquellas dedicadas al proceso creativo. Decktopus es una aplicación que permite generar diapositivas novedosas al estilo de PowerPoint, pero usando herramientas de IA para determinar temas, subtemas, estilo gráfico e incluso el tiempo de la presentación.
A diferencia de otros programas en los que desde un principio los usuarios ven una diapositiva en blanco con campos para el título y el subtítulo de la presentación, Decktopus muestra tres opciones: Iniciar desde cero (eligiendo temas gráficos diferentes), empezar con una plantilla (que incluye elementos gráficos y organización de subtemas, entre otros objetos inteligentes) y la opción “Crear con inteligencia artificial”.
Con esta función, los usuarios no solo pueden crear una presentación básica con una duración variable, sino que además se toma en cuenta otros aspectos como la audiencia que se tendrá, el tema del que se hablará e incluso cuál es el objetivo principal de realizar la exposición.
Todas las variables son tomadas por la inteligencia artificial generativa para diseñar una plantilla sobre la que cada usuario podrá incluir nueva información y otras modificaciones.
![Decktopus permite crear presentaciones usando](https://www.infobae.com/resizer/v2/4Q2M26NNHBEZ7LVRWT3EGLSRAE.jpg?auth=9e36991445418905a57fe4f67ee2d6e4ddebf6db2bb1f4378c3c5bed8bcb5b50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo usar Decktopus
Para iniciarse en el uso de esta plataforma, lo primero que deberán hacer los usuarios es ingresar a la página web “decktopus.com” y hacer clic en el botón “Iniciar” ubicado en la parte superior derecha de la pantalla. De esta forma se podrá crear una cuenta usando el correo de Google o cualquier otro que se desee.
Dentro de la pantalla principal, los usuarios verán las tres opciones de creación: desde cero, con una plantilla y “crear con inteligencia artificial”. Al hacer clic en ella, los usuarios serán redirigidos a una pantalla adicional en la que deberán completar un pequeño formulario.
- El sistema pedirá que se indique cuál será el tema de la presentación. Se puede escribir uno en el cuadro de texto disponible o elegir una de las opciones predeterminadas por el sistema.
- Se deberá elegir cuál será la audiencia ante la que se realizará la presentación para determinar cuáles podrían ser los posibles diseños de las diapositivas. Al igual que el caso anterior, se puede emitir una respuesta personalizada u otras
- Como parte del proceso de personalización, Decktopus también solicita que se indique cuál es el objetivo de la presentación.
![Decktopus crea presentaciones usando inteligencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/CREQCJIYJFEXDCM5FMXFURCPUE.jpeg?auth=2e26278396d49974ed5a1f3b72b9df843f2ca6d8406e9cbe37eccbd7a99435bd&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
- Los usuarios deberán establecer el posible tiempo de duración de la presentación (o un equivalente cercano).
- Al final del proceso, Decktopus indicará cuáles son los posibles estilos gráficos para la presentación, entre los que se deberá elegir uno. Una vez que se ha seleccionado, se generará automáticamente un conjunto completo de diapositivas.
Las presentaciones generadas con inteligencia artificial no solo ofrecen tipos de letras, elementos gráficos y una paleta de colores definida, sino que además tienen contenido especializado básico. El texto, gráficos e imágenes puede ser reordenado o editado por los usuarios para adaptarse aún más a sus necesidades.
Si el usuario lo prefiere, también se puede modificar el tipo de letra, paleta de color, estética de la presentación e incluso volver a generar las diapositivas si el resultado no es agradable. Solo se debe volver a ingresar la temática, audiencia y objetivo de la presentación.
Últimas Noticias
Los errores más comunes al reproducir videos en YouTube: cómo solucionarlos
La plataforma de Google puede presentar problemas por diferentes motivos como la conexión a internet o la ausencia de actualizaciones en la aplicación
![Los errores más comunes al](https://www.infobae.com/resizer/v2/IQO2BSWBBV6HEXXQWFHD25DJ5M.jpg?auth=eea73669a4b9c590e6b7f3646aa4ba8eb9493dafd8c946c35ef942961375a2de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Polvo de frenos, la partícula que afecta más la salud que el diesel: qué se dice de los vehículos eléctricos
Un estudio estableció que estas emisiones sin escape pueden ser más nocivas que las generadas por el combustible y no tienen ningún control
![Polvo de frenos, la partícula](https://www.infobae.com/resizer/v2/7GDVQCG65RQ7BZ3GXHJVVBJRMQ.jpg?auth=cf13eb3280f60f7ad080ce1153c48afdcfd789161f55bd46bcc44a19b209eda9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Habla con Peso Pluma, Messi y más famosos por Instagram: cómo usar esta función nueva
Los usuarios cuentan con la posibilidad de crear sus propios personajes con IA de forma gratuita y muy rápido
![Habla con Peso Pluma, Messi](https://www.infobae.com/resizer/v2/6GMXAGZQP5BQ7IIW4AIMVNOT64.png?auth=223c233fff5e9c8030c9a448c3ab698a8a2526cf934d41bba16698beca08a42c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
HONOR revela el secreto para 2025, se llama ‘Alpha Plan’: qué significa y qué tiene que ver la IA
La compañía tecnológica presentará su revolucionario plan en el Mobile World Congress, donde Infobae tecno estará presente. Habrá nuevos dispositivos y avances en inteligencia artificial
![HONOR revela el secreto para](https://www.infobae.com/resizer/v2/HQM55PHQCJFD5DTUVKWPZHX6A4.png?auth=f974cefe68e761cc9b7717a826c236b6013a27699eaa48b162fe69216bff82f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La revolución silenciosa: cómo las supercomputadoras moldearon la tecnología moderna
National Geographic asegura que la evolución de la computación transformó la ciencia, la industria y la vida cotidiana, desde las enormes salas llenas de tubos de vacío hasta los chips actuales
![La revolución silenciosa: cómo las](https://www.infobae.com/resizer/v2/SKXT7DDMRFAQVE3UQTJSMCED5M.jpg?auth=f9cb6dc53fc2c1036f3ca4d6dcd0c3d27ec895ce0c435847b3f5dcbd7e79ce39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)