
Dos nuevas funciones activas en Dropbox, el programa de almacenamiento en la nube, permitirán que esta aplicación se convierta no solo en un administrador de archivos guardados en esta plataforma, sino que podrá buscar cualquier dato mencionado en cualquier documento disponible en los dispositivos de los usuarios.
Dropbox AI y Dropbox Dash son las características que la aplicación ha diseñado como una forma de implementar la inteligencia artificial para analizar, resumir e incluso responder a preguntas relacionadas al contenido específico de los documentos almacenados en la nube.
Dropbox AI
Esta herramienta está pensada para sacar provecho de las capacidades de la inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, para “leer” grandes volúmenes de textos, organizarlos e interpretarlos de forma que pueda responder a preguntas específicas sobre datos que, si bien están presentes en el documento, puede que el usuario haya pasado por alto o que no haya interiorizado luego de realizar una lectura rápida del archivo.
Esta herramienta de inteligencia artificial no solo tendría como objetivo analizar textos, sino que sus capacidades también incluirían la búsqueda de información en videos sin necesidad de ver todo el metraje, sobre todo si es de larga duración y no se cuenta con el tiempo suficiente.

Para usar esta herramienta, los usuarios deberán ingresar a la vista previa del documento que desean leer en Dropbox y luego, en la parte superior derecha, encontrar el botón “Dropbox AI”. En el cuadro de texto se tendrá que ingresar cualquier pregunta relacionada al archivo en cuestión. Luego de pulsar el botón “Preguntar”, la inteligencia artificial responderá con una indicación breve.
Por el contrario, si se elige pulsar el botón “Resumir”, la herramienta generará párrafos cortos en los que se indique la información más relevante presente a lo largo del documento relacionada al tema que se ha solicitado.
Según la aplicación, esta función se encuentra en una fase temprana de prueba, por lo que no todos los usuarios tendrían acceso a ella pese a que se reportó su disponibilidad al menos en Estados Unidos y solo en idioma inglés. Las únicas personas elegibles para acceder a esta función son los suscriptores del Dropbox Pro.
Dropbox Dash
Dropbox Dash, por su parte, extiende el uso de la inteligencia artificial como buscador a través de todos los archivos presentes en la nube. En lugar de tener que ingresar a un archivo especial, se introduce un término de búsqueda que es recogido por la IA y usado como un prompt para recopilar los datos sobre un tema a lo largo de cualquier documento del espacio de almacenamiento independientemente de su formato o antigüedad.

Según Dropbox, " los trabajadores del conocimiento dedican 8,8 horas a la semana a buscar archivos y contenido. El 69% pasa hasta 60 minutos al día navegando entre aplicaciones (...)”, es por eso que Dash pretende ser una opción de búsqueda universal que conecta todas las herramientas, contenidos y aplicaciones en una red de búsqueda.
Dentro de sus herramientas, Dash también incluye filtros de contenido para que la búsqueda se centre en algunas plataformas en lugar de todas las disponibles. Para responder a la pregunta del usuario, se generará un breve texto en el que también se incluirán botones con enlaces directos a los archivos que contienen toda o parte de la información solicitada.
Según Dropbox, esta característica estará activa solo para clientes seleccionados en la versión de porque tengan activa su suscripción, aunque solo se habilitará para el idioma inglés.
Últimas Noticias
Vuelven los pendrive: para qué sirven y por qué deberías tener uno a la mano
Más allá de almacenar archivos, estos dispositivos cumplen funciones clave en seguridad digital, soporte de sistemas operativos portátiles y soluciones de emergencia

Jeff Bezos, creador de Amazon, sigue esta rutina al levantarse para tener éxito: algo que la Generación Z no piensa hacer
Los jóvenes menores de 30 años crecieron con la tecnología, así que tácticas como la del fundador de Amazon quedan obsoletas si no se cambia la percepción social

Las dos aplicaciones que debes eliminar ya del celular Android, porque tu dinero puede estar en riesgo
Usando malware para robar información, estas apps se camuflan en servicios cotidianos para engañar a los usuarios

Es ingeniero y perdió su trabajo por la IA: lo rechazaron en 800 empleos, vive en una casa rodante y hace delivery para llegar a fin de mes
Mientras la automatización redefine el sector tecnológico, la historia de Shawn K deja en evidencia los desafíos sociales que surgen cuando la innovación avanza más rápido que las soluciones para quienes quedan fuera

Precio de bitcoin en el mercado de criptomonedas hoy 15 de mayo: cuáles fueron sus últimos movimientos
El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar
