Cómo activar el modo lupa en un celular Android

Las funciones de ayuda visual de los teléfonos con el sistema de Google también permiten modificar la apariencia de la pantalla del dispositivo

Guardar
Las funciones de ayuda visual
Las funciones de ayuda visual de los teléfonos con el sistema de Google también permiten modificar la apariencia de la pantalla del dispositivo

Además de las aplicaciones disponibles en las tiendas virtuales, como Google Play Store, los celulares Android tienen características adicionales y funciones que pueden utilizarse para resolver problemas sencillos como la linterna, transcribir textos, entre otros. Dentro de estas, una de las que pueden ser útiles debido a que ayudar a personas con algunos problemas de visión es “Lupa”.

Si bien es posible emplear la cámara del celular como un lente de aumento, la gran diferencia que presenta con respecto a Lupa es que al intentar aplicar el zoom fotográfico a objetos o palabras en superficies cercanas como un cartel o un libro, la imagen buscará enfocar al objeto y al no poder hacerlo, las letras se verán borrosas.

En cambio, la función Lupa no requiere de enfoque, lo que permite acercar el lente usando zoom sin necesidad de perder calidad de imagen. Para activar esta característica, se tendrá que seguir estos pasos:

- Abrir la aplicación Configuración o Ajustes.

- Entre las opciones, hacer clic sobre Accesibilidad.

- Pulsar el botón “Mejoras de la visibilidad”.

- En la parte inferior de la lista, dentro del apartado “Tamaño y zoom”, hacer clic sobre “Lupa”.

Modo Lupa Android. (Infobae)
Modo Lupa Android. (Infobae)

- La función estará desactivada de forma predeterminada, por lo que al encenderla, también se abrirá una ventana adicional con ajustes especiales para activarla usando atajos en los botones o desde la pantalla principal.

- Seleccionar una opción de activación: Botón de accesibilidad en la pantalla, mantener los botones de subir y bajar volumen por tres segundos o presionar las teclas lateral y subir volumen.

Al activar los atajos correspondientes y de acceder a la aplicación, los usuarios encontrarán una pantalla única en la que se presentarán los botones básicos de la función: una barra de zoom con la que se controla el acercamiento, un botón que enciende automáticamente la linterna, otro botón lateral para configurar las opciones de imagen y un botón blanco central con el que se pueden tomar capturas de lo que se ve en pantalla.

Modo blanco y negro en Android

Una de las formas que tienen los usuarios para no perjudicar su salud visual en caso de utilizar sus celulares de forma constante todos los días es activar Escala de grises, una función con la que pueden dejar de ver la pantalla en colores para solo verla en diferentes tonalidades de gris y negro.

Al reducir la cantidad de “luz azul” que emiten los celulares y que perjudican la calidad del sueño de las personas, muchos dispositivos habilitan esta característica. Se puede activar durante el “modo noche” o en el “modo sueño”.

Cambiar los colores de una
Cambiar los colores de una pantalla a blanco y negro. (Infobae)

Para activar esta función, los usuarios de celulares Android pueden realizar los siguientes pasos:

- Ingresar a la aplicación Configuración o Ajustes.

- Hacer clic sobre Accesibilidad.

- Pulsar el botón “Mejoras de la visibilidad”.

- Hacer clic sobre la opción “Corrección de color”, ubicada en la parte más baja del menú.

- Pulsar sobre la función “Escala de grises” y luego pulsar sobre el botón “Desactivado” para habilitar la nueva visualización.

La visualización de colores en blanco y negro ofrece una especie de “filtro” a los usuarios de modo que afecta a toda la pantalla del celular, incluidas las aplicaciones sin necesidad de activar el “modo noche” en cada una de ellas por separado.

Aplicaciones como Facebook seguirán teniendo un fondo blanco y se verán como tales a no ser que se modifique su apariencia dentro de estas plataformas.