
Durante muchos años se ha hablado de cómo los virus informáticos pueden afectar de varias formas a un dispositivo, sistema informático o red. Los virus pueden corromper, modificar o eliminar archivos y programas en el dispositivo infectado. Esto puede resultar en la pérdida de datos importantes o en el mal funcionamiento de aplicaciones y sistemas.
Para entender qué significa, primero es importante saber: ¿Qué es un virus informático? Es un programa o código malicioso diseñado para infectar y dañar sistemas informáticos, dispositivos electrónicos y redes.
Los virus son una forma común de software malicioso que se propaga de un sistema a otro, aprovechando vulnerabilidades en el software o utilizando técnicas de ingeniería social para engañar a los usuarios y hacer que ejecuten o descarguen el archivo infectado.
Los códigos malignos consumen recursos del sistema, como la memoria y el poder de procesamiento, lo que puede ralentizar el rendimiento general del dispositivo. Las tareas simples pueden llevar más tiempo y el sistema puede experimentar congelamientos o bloqueos frecuentes.
Algunos virus están diseñados para robar información personal confidencial, como contraseñas, datos bancarios o números de tarjetas de crédito. Esta información puede ser utilizada para cometer fraudes o robo de identidad.
Además, permiten a los atacantes controlar de forma remota el dispositivo infectado, lo que genera que puedan espiar actividades, recopilar información confidencial o incluso grabar pulsaciones de teclas para capturar contraseñas y datos sensibles.
Los virus a menudo tienen la capacidad de propagarse a través de redes, unidades USB, correos electrónicos u otros medios de comunicación. Esto puede resultar en una infección de otros dispositivos conectados, lo que lleva a una propagación más amplia del virus.
Cómo identificar si el dispositivo fue infectado con un virus

Determinar si un computador, teléfono o tablet ha sido infectado por un virus puede ser un proceso complejo. A continuación, se presentan algunos síntomas comunes que podrían indicar una posible infección:
- Si el dispositivo se vuelve notablemente más lento de lo habitual, experimenta demoras en la ejecución de tareas o presenta congelamientos frecuentes, podría ser una señal de infección por virus.
- Pop-ups y anuncios no deseados: la aparición repentina de ventanas emergentes y anuncios publicitarios intrusivos, incluso cuando no se está navegando por internet, puede ser una indicación de infección.
- Cambios en la página de inicio o en el motor de búsqueda predeterminado: si el navegador web se abre con una página de inicio diferente a la configurada o si su motor de búsqueda predeterminado ha cambiado sin su consentimiento, podría ser un signo de infección.
- Programas desconocidos o no autorizados: la presencia de programas desconocidos o no autorizados instalados en el dispositivo, especialmente aquellos que no se recuerdan haber sido descargados, podría ser un indicio de una infección por virus.
- Uso inusual de los recursos del sistema: si hay un alto consumo de CPU, uso de memoria o tráfico de red cuando el dispositivo está en reposo o no se está utilizando intensivamente, podría ser una señal de actividad maliciosa.
Es importante tener en cuenta que los síntomas también pueden ser causados por otros problemas técnicos o software no malicioso.
Cómo solucionar el problema de virus:
Si se sospecha que el dispositivo está infectado, se recomienda realizar un escaneo antivirus completo utilizando una solución de seguridad confiable y, además, tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. Desconectarse de la red WiFi para prevenir la propagación del virus.
2. Escanear el sistema con un software antivirus actualizado.
3. Si el antivirus no puede eliminar el virus, se debe eliminar manualmente los archivos infectados con precaución.
4. Considerar restaurar el sistema a un punto anterior antes de la infección.
5. Actualizar el software y los parches de seguridad para prevenir futuras infecciones.
6. Mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas, así como evitar hacer clic en enlaces o descargar archivos de fuentes no confiables, puede ayudar a prevenir infecciones por virus.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa ¿Qué teléfonos de Realme comprar?
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Phoebe Gates, la hija de Bill Gates que se dedicó a la moda y a ser influencer: qué opina su padre
El cofundador de Microsoft mostró su apoyo público al lanzamiento del podcast de su hija menor, cuya primera invitada fue Kris Jenner

Fraudes en el mercado de coches de segunda mano: cómo evitar caer en la trampa
Los estafadores aprovechan la confianza y el deseo de obtener un buen trato, pero con precaución y utilizando servicios de confianza, tanto compradores como vendedores pueden minimizar los riesgos

Configura Google Maps para que te avise dónde están los radares de velocidad en Semana Santa
La app mejora su sistema de avisos e integra reportes de usuarios para mostrar radares fijos y móviles, ayudando a evitar multas en medio del operativo especial de tráfico

Qué profesiones sobrevivirán a la IA: los trabajos más seguros frente a la automatización
Mientras millones de trabajos son amenazados por la inteligencia artificial, áreas como la salud, el sector judicial y el trabajo manual especializado siguen siendo menos vulnerables a la disrupción tecnológica
