
Elon Musk tiene una opinión radical sobre la relación de los humanos con las máquinas y por eso considera que ya somos cíborgs y que posiblemente muy pronto integraremos la inteligencia artificial a nuestros pensamientos.
Sus declaraciones se dieron en Twitter, respondiendo a una pregunta de un seguidor, quien comentó si ya hay un método para verificar qué tanto está influenciando la IA a los humanos.
Ante esto, el CEO de Tesla aseguró que era una gran pregunta, pero que en este momento las personas ya somos cíborgs.
Qué es un cíborg
Este es un concepto que ha tenido varios orígenes pero que se basa en dos elementos cyber (cibernético) y organism (organismo). El término se usa para definir a aquellas criaturas, en este caso humano, a quienes se les implanta dispositivos tecnológicos para mejorar sus capacidades.
De esta forma, un cíborg es una persona que tiene elementos artificiales en su cuerpo o mente y es ahí donde Musk se basa para decir que en este momento la humanidad ya es uno de ellos.
“Ya somos cyborgs. Nuestra memoria se ha transferido a los computadores, que recuerdan todo con una precisión extrema, hasta el píxel”, dijo en su cuenta de Twitter.
Este comentario lo hace haciendo referencia a la dependencia tecnología en muchos aspectos, especialmente para recordar eventos o acontecimientos, a pesar de no tener un dispositivo directamente instalado en el cuerpo, sino a la conexión con aparatos como los teléfonos móviles.
Por otro lado, el empresario asegura que con el pensamiento aun el hombre tiene mayor autonomía, porque “todavía podemos hacer muchas cosas que la inteligencia artificial no puede”, aunque según él esto solo es “por el momento”.

Musk y su plan cíborg
Dentro de todos los planes tecnológicos del dueño de Twitter está la empresa Neuralink, que ya recibió la aprobación para comenzar las pruebas de implantar chips en humanos con el que busca vincular la actividad cerebral con las computadoras.
“Nuestra interfaz cerebro-computadora es totalmente implantable, cosméticamente invisible y diseñada para permitirle controlar una computadora o dispositivo móvil donde quiera que vaya”, publicó la compañía.
Un caso de eso de estos dispositivos, es que permitirán a pacientes con parálisis severa controlar tecnologías externas a través de señales neurales.
Para lograrlo, los pacientes deben someterse a una cirugía cerebral invasiva para implantar el chip y conectarlo al tejido del cerebro. De esta forma, los usuarios podrán ejercer el control por medio de la aplicación del proyecto.

“La aspiración a largo plazo, con las redes neuronales, sería lograr una simbiosis con la inteligencia artificial y una democratización de la inteligencia, de manera tal que no sea sostenida de manera monopólica y puramente digital por gobiernos y grandes corporaciones”, explicó Elon Musk en 2018.
Hasta ahora Neuralink solo ha hecho pruebas con monos, lo que ha desatado las críticas de grupos activistas, lo que llevó al Comité de Médicos para la Medicina Responsable a pedir detalles de los experimentos que terminaron con casos de hemorragia interna, parálisis, infecciones crónicas, convulsiones, deterioro de la salud psicológica y muerte para los animales.
Sin embargo, la aprobación de las pruebas en humanos marca un hito en la ciencia, ya que también abre la posibilidad de llevar esta tecnología a personas con ceguera y enfermedades mentales, aunque Musk aseguró que en algún momento él se implantará uno.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: tipos de tarjetas gráficas
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Dedica canciones en Instagram con esta nueva función llena de complicidad y privacidad
Mark Zuckerberg compartió las novedades que llegan a esta red social, destacando la opción de fijar mensajes y traducir textos a 99 idiomas

Esta IA es para humanos pero aprende de la misma forma que los animales y sin supervisión
Este método libera a los algoritmos de depender de datos organizados bajo categorías predeterminadas y quiere que el proceso sea más natural

Peppa Pig, Cocomelon y otras series que no deberían ver tus hijos en el celular o televisor
Psicólogos explican que estos contenidos generan comportamientos inadecuados en los menores por la forma en la que están editados y su contenido

Apple, Microsoft y Google lideran el ranking de las 500 empresas más valiosas en 2025
Las empresas tecnológicas son responsables de más de la mitad del valor total de las 500 marcas más valiosas del mundo
