![IBM anuncia programa ampliado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/425RQHC2XFDQNLOYZ6O2MKVGCY.jpg?auth=bdb0441aaab06b2e340682503764e29339e02adec0cc86ca89e04d7f7761406b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la era digital actual, los ciberataques se han convertido en una amenaza cada vez más frecuente y preocupante para comunidades, organizaciones y en particular, para las instituciones educativas que se enfrentan al peligro de perder la seguridad de sus datos y operaciones.
Al respecto, IBM anunció una iniciativa destinada a fortalecer la resiliencia de ciberseguridad en las instituciones con ayudas valoradas en $5 millones de dólares.
La ayuda busca proporcionar recursos, capacitación y programas especializados a las escuelas, con el fin de protegerlas contra futuros ataques y evitar interrupciones en su funcionamiento.
El programa de IBM Education Security Preparedness Grant, lanzado en 2021, se ha expandido globalmente e incluirá educación en inteligencia artificial (IA) y ciberseguridad a través de IBM SkillsBuild.
El ransomware está evolucionando rápidamente, con los ciberatacantes reduciendo el tiempo necesario para implementar ataques de más de dos meses a menos de cuatro días entre 2019 y 2021, según el X-Force Threat Intelligence Index de IBM.
En el sector educativo los incidentes de hackeo se han más que duplicado en 2022 en comparación con el año anterior, experimentando el mayor aumento anual de todas las industrias a nivel global.
Diana Robles, íder de IBM Security en Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y Región Caribe, destacó que los ataques cibernéticos ahora se dirigen a escuelas que tienen recursos limitados para protegerse de los hackers.
Los voluntarios de IBM Service Corps utilizarán sus habilidades profesionales para ayudar a a establecer programas que fortalezcan su resiliencia en ciberseguridad dentro de las mismas instituciones.
![IBM anuncia programa ampliado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NKOVGS3C2ZCXLKOXKEUAGBDYWU.jpg?auth=ecced72373fbc3ee7642caceab0d7b17483e718994c0ed9dd260dd83ad11b42d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las seleccionadas recibirán planes de respuesta a incidentes y playbooks de ransomware, programas para actualizar sistemas operativos, planes de comunicación estratégica en respuesta a incidentes cibernéticos, capacitación y credenciales digitales a través de la plataforma de la compañía en temas como IA y ciberseguridad.
Además, se ofrecerán beneficios adicionales, como acceso mejorado a mentores de IBM, capacitación para maestros, kits de herramientas y rutas de aprendizaje personalizadas.
El ciclo de solicitudes para el año 2023 ya está abierto y se invita a las escuelas de Colombia a postularse a través del sitio web de IBM.
Desde su creación en 2021, el programa ha recibido cientos de solicitudes de distritos escolares que buscan fortalecer su seguridad. Los beneficiarios anteriores han alentado a otras instituciones a presentar solicitudes.
Las escuelas interesadas en aplicar pueden hacerlo a través del sitio web Beca de preparación para la seguridad de la educación de IBM. La fecha límite es el 23 de junio de 2023.
Qué es ransomware
El ransomware es un tipo de software malicioso que se utiliza para llevar a cabo ataques cibernéticos con fines de extorsión. Este tipo de malware infecta los sistemas informáticos de las víctimas y bloquea su acceso o cifra sus archivos importantes, impidiendo su uso normal.
Una vez que los archivos o el sistema están cifrados, los ciberdelincuentes exigen un rescate, generalmente en forma de criptomonedas, a cambio de proporcionar una clave de descifrado o restaurar el acceso a los archivos.
Suele propagarse a través de métodos como correos electrónicos de phishing, descargas de archivos maliciosos, sitios web comprometidos o a través de vulnerabilidades en sistemas operativos o aplicaciones.
Últimas Noticias
Dedica canciones en Instagram con esta nueva función llena de complicidad y privacidad
Mark Zuckerberg compartió las novedades que llegan a esta red social, destacando la opción de fijar mensajes y traducir textos a 99 idiomas
![Dedica canciones en Instagram con](https://www.infobae.com/resizer/v2/77FTS7RNU3KLL4TOG3UU5L3MEU.jpg?auth=30547cdd75ec2e3afefd440a8cf89fc1a51f42a9b32f804c7a8f332c36ce38c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta IA es para humanos pero aprende de la misma forma que los animales y sin supervisión
Este método libera a los algoritmos de depender de datos organizados bajo categorías predeterminadas y quiere que el proceso sea más natural
![Esta IA es para humanos](https://www.infobae.com/resizer/v2/N6OHSSDHC5GANNN3IELANW75KA.jpg?auth=7207025e955d79a8314b1a5baa730841d1b968c34fdedd0ac5eedf75da89d2b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Peppa Pig, Cocomelon y otras series que no deberían ver tus hijos en el celular o televisor
Psicólogos explican que estos contenidos generan comportamientos inadecuados en los menores por la forma en la que están editados y su contenido
![Peppa Pig, Cocomelon y otras](https://www.infobae.com/resizer/v2/4GR6BM5BQJCG7AHBVETSKCW55A.jpg?auth=c4d95e50fd7c6ce0f6359833355e7fbc713f9259e8c3106848950d08fcefec71&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Apple, Microsoft y Google lideran el ranking de las 500 empresas más valiosas en 2025
Las empresas tecnológicas son responsables de más de la mitad del valor total de las 500 marcas más valiosas del mundo
![Apple, Microsoft y Google lideran](https://www.infobae.com/resizer/v2/2FUFJ27UBCN5PIWQ42DPRU3XVQ.jpg?auth=7dfddecc237dcdcfc081dff5647546b87e8d507778e581e53e2f9aa6105f33a7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué no debes instalar versiones no oficiales de WhatsApp y cuáles son sus riesgos
La suspensión temporal o definitiva de la cuenta en la aplicación de Meta es solo una de las múltiples consecuencias de usar estas apps con el propósito de funciones adicionales
![Por qué no debes instalar](https://www.infobae.com/resizer/v2/X7DZAL3I4REJTKPZ4Y4DYBHFMI.jpg?auth=635384c5a7680ae5870a60b42ee064f2d50def542fb4cd7202f7bdaff1b439c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)