
Con la creación del Centro de Cuentas de Meta, los usuarios ya pueden gestionar al mismo tiempo algunas de las funciones activas en Facebook e Instagram desde un solo espacio sin necesidad de aplicar los mismos cambios dos veces. Esta función también se aplican para dos actividades como lo son la eliminación o la suspensión temporal de un perfil.
Si un usuario decide que no le es útil, productivo o que alguna de las aplicaciones ya no es interesante, pueden optar por eliminarla libremente. Si desea mantenerse alejado de ellas de forma temporal, también es posible desactivar su perfil. Ambos procesos se pueden realizar desde el Centro de Cuentas.
Para cualquiera de estos casos, los usuarios deberán ingresar a la herramienta de Meta a la que pueden acceder usando los mismos pasos:
- Acceder a cualquiera de las aplicaciones (Facebok o Instagram).
- Pulsar sobre las fotos de perfil del usuario. Estas pueden ubicarse en la esquina inferior derecha (Instagram) o superior derecha (Facebook).
- Dentro del perfil, ubicar el botón Menú (Instagram) o Ajustes (Facebook) que se encuentran en la parte superior derecha de la pantalla.
- Dentro de la opción Configuración y privacidad, los usuarios podrán ver el acceso al Centro de cuentas de Meta, sobre el que deberán pulsar.
- Otra opción para ingresar al sitio es por medio del enlace directo “accountscenter.facebook.com”

Al acceder al Centro de Cuentas, los usuarios podrán ver diferentes opciones para gestionar los perfiles tanto de Facebook como de Instagram, cuyos nombres de usuario aparecerán en la parte superior de la pantalla.
El inicio del proceso de eliminación o suspensión es exactamente el mismo en ambos casos. El primer paso será hacer clic sobre la opción “Datos personales” dentro de la sección “Configuración de Cuentas”. En el apartado “Propiedad y control de la cuenta” se indica que permite la administración de datos, modificación de contactos de legado, además de la eliminación o desactivación de cuentas.
Los usuarios deberán ingresar a la opción “Desactivación o eliminación” para continuar con el proceso y luego seleccionar cuál de las dos acciones realizar en alguno de los perfiles. En ambos casos el Centro indica qué ocurre con el perfil al elegir alguna.
Si se desactiva la cuenta temporalmente, el perfil estará oculto en la red social hasta que vuelva a activarlo también desde el Centro de Cuentas o iniciando sesión en la cuenta. En el caso de que se opte por la eliminación, toda la información producida, incluidos Me Gusta, fotos, videos, reels, historias, seguidores, entre otras, serán eliminadas de forma permanente.

Ya sea que se haya elegido la suspensión temporal como la eliminación permanente del perfil, los usuarios tendrán que ingresar la contraseña actual de la cuenta para verificar su identidad y luego pulsar el botón “Continuar” para finalizar el proceso. Si el usuario no está seguro de abandonar por completo su cuenta, es preferible optar por la desactivación.
La actualización de la contraseña, gestionar la autenticación en dos pasos para evitar posibles hackeos o accesos no autorizados, historiales de búsqueda, seleccionar las preferencias de anuncios e incluso encargarse de pagos que se pueden realizar dentro de estas aplicaciones son algunas de las funciones a las que se puede acceder en el Centro de Cuentas y que involucran a las redes sociales de forma conjunta.
Últimas Noticias
Las cinco canciones de Ozzy Osbourne que todo el mundo debería escuchar alguna vez en la vida
El ‘Príncipe de las Tinieblas’ con la banda Black Sabbath revolucionaron la música y dieron vida a un género llamado Heavy Metal que tiene millones de seguidores alrededor del mundo
Bitcoin y otras criptomonedas: así cotizan este día
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 118.702,07 dólares

Cuáles son los beneficios de desactivar el WiFi del celular antes de dormir
Análisis de expertos evidencian como desde este pequeño gesto se puede mejorar la calidad de sueño y evitar las interferencias como notificaciones o llamadas entrantes

Ethereum: cuál es el valor de esta criptomoneda
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El precio de la criptomoneda bitcoin este 24 de julio
El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar
