
ChatGPT es una de las plataformas de inteligencia artificial generativa más populares del mundo con más de 100 millones de usuarios activos según la empresa UBS. Sin embargo no es un software perfecto y tiende a cometer varios errores que pueden perjudicar la veracidad de los resultados al responder algunas preguntas o ejecutar tareas.
Resultados desactualizados, mal citado de fuentes e invención de referencias son algunos de los casos más comunes en los que esta inteligencia artificial puede presentar inconvenientes. Sin embargo, no son condiciones incorregibles, sino que se debe aprender a indicar a la IA que no las cometa.
Para esto, OpenAI ofreció a los usuarios un conjunto de recomendaciones para que ChatGPT sea más preciso en el cumplimiento de tareas.
Textos referenciales
La inteligencia artificial puede buscar información en internet, pero no va a indicar de qué lugar de la red la ha extraído o quién fue su autor original, por lo que si se desea tener mayor control sobre el resultado que proporcionará la inteligencia artificial, se deberá ingresar un texto copiado de la fuente original para que ChatGPT lo tome como una fuente.

Indicarle a la IA “Recuerda esto: [insertar texto copiado]” tendrá como respuesta “Claro, puedo recordar el texto que has proporcionado”. A partir de ese momento, el contenido indicado formará parte del conocimiento de ChatGPT y este podrá usarlo como recurso para hacer resúmenes y responder preguntas relacionadas con mayor precisión y menos contenido inventado.
Dividir tareas complejas en varias sencillas
Aunque la inteligencia artificial pueda crear textos relativamente complejos en cuestión de segundos o minutos, es posible que sus resultados no sean buenos cuando se solicitan producciones complejas como ensayos completos con varias páginas o cientos de palabras.
En ese sentido es mejor que este tipo de tareas sean divididas en otras más sencillas que se pueden ejecutar desglosando información compleja de manera gradual hasta que el texto sea finalizado. Esto no solo garantiza que la producción tenga sentido al leerse, sino que además se cometan menos errores en cada sección trabajada.
Dar tiempo para responder
La inteligencia artificial puede cometer una mayor cantidad de errores si intentan responder de inmediato, por lo que es importante indicarle al programa que tiene más tiempo para elaborar el resultado de la consulta. Para esto se puede decir “[Pregunta], dame una cadena de razonamiento antes de responder”.

Al ingresar esta indicación, el texto de ChatGPT se seguirá generando de forma automática, pero en lugar de solo dar una frase corta o un párrafo, puede crear un texto breve en el que considere posibles respuestas o teorías sobre el tema, para luego emitir una que combine todo lo dicho previamente.
Hacer cambios en el prompt
En ocasiones la inteligencia artificial puede ofrecer resultados que son insuficientes para los usuarios o que no cumplen con lo que se pidió inicialmente, por lo que será necesario regenerar el texto. Sin embargo, la nueva versión también se basará en la indicación previa que quizás pudo ser mal redactada o no muy clara para la IA.
Es por ello que en lugar de regenerar un a respuesta, es preferible que los usuarios revisen si la indicación no fue adecuada y realizar cambios para que la inteligencia artificial interprete mejor lo que se ha solicitado.
Últimas Noticias
Cómo saber si tengo un GPS activo en mi auto o camioneta y me están siguiendo
Interferencias, Bluetooth sospechoso o datos enviados a servidores desconocidos pueden ser pistas de vigilancia no autorizada en tu vehículo

Glosario de tecnología: qué significa Ad auction
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Los mejores trucos para que la tele funcione bien mientras se ven películas en familia
Simplicidades como reiniciar el router o cerrar aplicaciones que consumen recursos pueden marcar la diferencia entre una noche de cine y una velada frustrada por cortes e interrupciones

Hospitales públicos de Madrid desarrollan una IA capaz de detectar tumores ocultos tras una trombosis
El sistema, que sigue en fase de validación, promete evitar falsos positivos en más del 90% de los casos analizados

Estas son las horas que se deberían trabajar al día en las industrias, según Elon Musk
El empresario, fundador de Tesla y SpaceX, ha cuestionado las jornadas laborales de 40 horas semanales
