
Un grupo de estudiantes de un colegio en Colombia creó un modelo de asistencia matemática con inteligencia artificial en el Cartagena International School.
Alexa Matemático lleva aproximadamente seis meses en desarrollo y utiliza comandos de voz para ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada.
La tecnología detrás de este asistente se basa en la IA de OpenAI, la misma que creó ChatGPT.
Los estudiantes se conectan a una aplicación y pueden hacer consultas relacionadas con diferentes conceptos matemáticos. El asistente inteligente es capaz de comprender estas preguntas y proporcionar respuestas precisas y detalladas.

Según un informe de la UNESCO, la IA puede mejorar la eficiencia del aprendizaje, adaptarse a diferentes estilos de enseñanza y brindar retroalimentación inmediata a los estudiantes.
Asimismo, el objetivo futuro no solo es enseñar matemáticas, sino expandir el uso del asistente a otras áreas de estudio transformando la forma en que se enseña.
“El proyecto Alexa Matemático es un ejemplo de cómo la combinación de la inteligencia humana y la artificial puede abrir nuevas oportunidades en el ámbito educativo. No se trata de reemplazar a los profesores, sino de complementar su labor y proporcionar a los estudiantes herramientas y recursos adicionales para mejorar su experiencia de aprendizaje”, señala la institución.
Aplicaciones que resuelven problemas matemáticos
Haciendo uso de la inteligencia artificial, estas herramientas son capaces de resolver problemas matemáticos a partir de una foto o mediante dictado por voz.
1. Socratic
Esta herramienta de aprendizaje integra la inteligencia artificial (IA) de Google para ayudar con el trabajo de clase en los niveles de secundaria, bachillerato y universidad. La aplicación también permite escribir con el teclado la pregunta o dictarla por voz.
En un futuro Socratic se integrará Google Lens, donde hará lo mismo, analizar una pregunta o problema matemático y mostrar cómo se resuelve. Además, está en español e inglés. Hasta el momento la app incluye álgebra, geometría, trigonometría, biología, química, física, historia y literatura.
2. Photomath
Esta app puede leer y resolver problemas que van desde la aritmética al cálculo instantáneamente, usando la cámara del dispositivo móvil.
Asimismo, se puede aprender sobre cómo abordar los problemas de matemáticas a través de diferentes pasos animados e instrucciones detalladas, también, se puede revisar la tarea para detectar cualquier problema impreso o manuscrito.
Para resolver un problema de matemáticas, es necesario apuntar la cámara para tomar una fotografía y Photomath mostrará la solución o las soluciones. Se debe mantener firme y que se entienda bien para que la aplicación realice el escaneo.
3. Mathpix
Al igual que la anterior utiliza el método de escaneo de la cámara del smartphone para poder resolver la operación matemática. Sin embargo, se debe escribir con una letra legible.
Además, enseña cómo resolverlo, paso a paso, con gráficas interactivas. Para poder utilizar esta app se debe estar conectado a internet, ya que envía las respuestas a un servidor.
Mathpix funciona tanto con ecuaciones del campo de las matemáticas como de la física o las fórmulas químicas.
Últimas Noticias
Por qué el Papá Francisco no era fan del celular y qué pensaba sobre el teléfono móvil
El sumo pontífice ha sido crítico con varios temas actuales como las redes sociales, la inteligencia artificial y el impacto de la tecnología en las futuras generaciones

El Papa Francisco y las reflexiones que dejó sobre la inteligencia artificial, redes sociales y la adicción al celular
El Santo Padre consideraba que los temas relacionados con la tecnología debían tratarse con un enfoque ético, buscando siempre favorecer a las comunidades menos favorecidas y a los jóvenes

Bitcoin: este es el precio de la criptomoneda este 21 de abril
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

El precio de ethereum para este 21 de abril
Ethereum es la criptodivisa #2 más usada en el mundo

Ranking de las películas que acaparan la conversación en X para ver esta noche
La función de menciones y tendencias de esta red social se han convertido en todo un medidor de popularidad en la industria del entretenimiento
