
Los podcasts se han convertido en una gran fuente de entretenimiento sonoro y una plataforma de contenido diverso a través de aplicaciones como infobae, Spotify, Apple Podcasts, iVoox, entre otras.
Una parte importante de su producción tiene que ver con el tipo de implementos que se necesitan para presentar audio de buena calidad a los oyentes.
Si bien no es necesario comprar un micrófono avanzado para empezar a producir podcast (puede hacerse incluso usando el que está incorporado en un celular), es natural que conforme se avance en la creación de este tipo de contenido, la necesidad de presentar mejoras requiera comprar un micrófono profesional.
Estas son algunas de las características que un creador debe buscar en un micrófono para producir sus próximos podcasts:
Controlar el sonido que se puede captar
No todos los micrófonos son iguales y, por lo tanto, existen varias formas en las que pueden captar el sonido, sobre todo en ambientes no controlados.
Es posible encontrar unos que son:
- Omnidireccionales: Captan todo el sonido que llega a ellos.

- Bidireccionales: Solo registran lo que está delante y detrás.
- Cardioides: Captan el sonido que solo está delante de ellos y rechazan los que llegan desde otras direcciones.
- Shotgun: No solo reciben el audio que está directamente al frente de ellos, sino que tienen un registro muy específico y son ideales para cuando se van a realizar grabaciones de voz en exteriores y no se desea registrar los sonidos de fondo.
Por lo tanto, al momento de hacer la compra se deberá considerar en qué tan controlado será el ambiente en el que se va a grabar con mayor frecuencia. Si no se tiene un espacio tratado acústicamente para reducir los sonidos externos, es preferible recurrir a un cardioide o incluso un bidireccional para realizar entrevistas presenciales.
Existen algunos que pueden cambiar el modo de registro pulsando un botón o girando una perilla y que cuentan con varios tipos al mismo tiempo, pero estos suelen ser más caros.
Portabilidad
En ocasiones un productor de podcasts podrá verse en una situación donde deberá trasladar parte de sus equipos, incluidos su micrófono, a un ambiente menos controlado o incluso exteriores. En ese sentido el dispositivo deberá ser fácil de conectar para que no se requiera de gran infraestructura o de muchos complementos para iniciar la grabación.

En ese sentido, se recomienda el uso de un micrófono con conexión USB pues solo necesita sacarse de su estuche o caja y conectarlo a una laptop para que se encienda y empezar a grabar sin necesidad de usar una consola de audio.
Si se necesita usar más de un micrófono, se pueden conectar otros dependiendo de la cantidad de puertos USB disponibles o, en casos poco frecuentes, se podrían usar adaptadores de múltiples entradas para conectar más de dos o incluso tres.
Filtros integrados
En estos casos, a diferencia de otros, es posible conseguir accesorios adicionales para complementar las funciones del micrófono, como filtros antipop, monturas antichoques para evitar que las vibraciones del dispositivo no afecten a la grabación, entre otros.
Sin embargo, existen algunos micrófonos que tienen todas estas funciones incorporadas en su sistema y que no necesitan ser activadas. Usualmente estos pueden costar más que otros que no tienen estas características, pero es una inversión que vale la pena considerando que los accesorios se deben adquirir por separado y pueden dañarse con el uso, por lo que tendrían que comprarse más de una vez.
Últimas Noticias
Microsoft abre su infraestructura de IA a modelos externos y amplía funciones para desarrolladores
El gigante tecnológico incorpora los modelos de Elon Musk a su ecosistema de inteligencia artificial en la nube

Para invertir en criptomonedas: cómo comprar y sus cotizaciones este 21 de mayo
El bitcoin, una de las principales monedas digitales, presentó un cambio de 1,03% en el último día

La inteligencia artificial puede ser más persuasiva que los humanos durante un debate
La investigación, realizada a 900 participantes de Estados Unidos, evidenció que modelos de IA lograron convencer más que personas reales durante intercambios de ideas, aunque solo cuando accedieron a información personal de sus interlocutores

Cómo transformar el router en un servidor personal sin gastar dinero adicional
Con una simple unidad USB y acceso a la configuración del equipo, es posible centralizar documentos, automatizar tareas y crear una nube privada accesible desde cualquier dispositivo conectado a la red

Cabify abre convocatorias para que las mujeres en Colombia reciban mentorías en carreras TIC: fechas y requisitos
La compañía habilitó inscripciones para un ciclo gratuito de acompañamiento profesional, con el objetivo de reducir la brecha de género y fortalecer la inclusión en áreas técnicas y de liderazgo digital
