
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami FC fue una de las sorpresas del mercado de fichajes mundial, pues el campeón del mundo con Argentina, jugará fuera de Europa por primera vez en su carrera. Conseguir un acuerdo con el exjugador del Paris Saint Germain y la institución norteamericana no fue sencillo en lo económico y tiene un protagonista adicional: Apple.
La compañía empezó a apostar por el fútbol desde el año 2020 con producciones como la serie Ted Lasso, un documental sobre Messi en la Copa del Mundo Qatar 2022, además de conseguir los derechos de transmisión de la liga de Estados Unidos, la Major League Soccer (MLS), por 10 años.
Apple intervino en el fichaje del capitán de la selección argentina como parte de la propuesta económica: parte de los ingresos que se generen de la venta de suscripciones al paquete de la MLS serán destinados al sueldo de Messi, una vez que firme su contrato con Miami y forme parte del plantel de forma oficial.
El “MLS Season Pass” de Apple TV tiene un precio de 13 dólares al mes (79 dólares por temporada) para los suscriptores de Apple TV+, mientras que los usuarios que aún no están suscritos podrán adquirir el paquete a 15 dólares al mes (99 dólares por temporada).

Por el momento, no se ha confirmado qué porcentaje de estos ingresos serán destinados al jugador de 35 años de edad, durante su estadía en Miami. Sin embargo, se espera que el servicio de Apple aumente su cantidad de suscripciones para ver al 10 de la selección argentina en la liga estadounidense.
El “efecto Messi” en Miami
Messi aún no llega a Miami, pero la institución ya empezó a capitalizar su fichaje elevando los precios de sus entradas.
Mientras que antes del anuncio algunas de las más baratas costaban aproximadamente 24 dólares, las mismas ahora tienen un valor superior a los 400 dólares, 1.6% más que su precio original.
Por el momento, Apple no ha comunicado si también incrementará los precios de sus suscripciones al “MLS Season Pass”, aunque la estrategia no sería extraña dadas las condiciones del fichaje del jugador argentino.
El impacto de la llegada de Messi al club propiedad de David Beckham tampoco pasó desapercibido en las redes sociales.
Solo en Instagram, por ejemplo, el club pasó de tener un millón de seguidores a 2.2 millones en solo las seis primeras horas desde el anuncio del fichaje. Un día después, la cuenta oficial ya tiene más de 5 millones de seguidores.

Además, el video en el que Inter Miami anuncia la pronta llegada del ex jugador del FC Barcelona también causó expectativa con más de 2 millones de “Me Gusta” y 24 millones de reproducciones, generando tendencia enla red social.
Esto impactará directamente en la cantidad que otros patrocinadores estarán dispuestos a pagar por exponer sus marcas en el Lockhart Stadium, donde jugará Messi las próximas temporadas, por lo que el club se verá directamente beneficiado por la llegada del argentino no solo en el aspecto deportivo, sino también en lo económico.
Aún no se conoce cuándo llegará el jugador a Estados Unidos y tampoco se conocen los alcances reales del contrato del jugador (no se anunció si firmó por una temporada o más), pero esto podría aclararse en los próximos días en vísperas de su presentación oficial con el equipo y vistiendo la camiseta de la presente temporada.
Últimas Noticias
Microondas, el electrodoméstico que se usó al inicio sin entender cómo, así como la IA
La IA no es la única innovación que se integró a la vida diaria antes de ser comprendida. El vuelo, la electricidad y hasta el internet pasaron por un proceso similar

Cuatro formas seguras de cargar el teléfono móvil cuando se va la luz
Para hacer uso de estas alternativas que evitan perder comunicación durante apagones u otras emergencias, es necesario contar con un cable USB en buenas condiciones

Guía práctica para encontrar el ‘parque Disney argentino’ en Google Maps
La aplicación de Google permite conocer a través del celular o la computadora las atracciones y planificar con tiempo un viaje de vacaciones

Bill Gates y Warren Buffett definieron el éxito en una sola palabra: te sorprenderá la respuesta
Para el cofundador de Microsoft, lo que una persona hace obsesivamente entre los 13 y los 18 años suele marcar el rumbo de su vida profesional

Las mejores fotos del apagón en España tomadas desde el espacio y que son tendencia en el mundo
Esta emergencia permitió evaluar la utilidad de los satélites en respuestas rápidas a crisis energéticas
