
Se confirmó lo inevitable. Cortana dejará de tener soporte para Windows 10 y Windows 11 gracias al crecimiento de la inteligencia artificial y a la poca impacto que ha tenido esta herramienta para los usuarios.
Este asistente virtual ya había ido perdido terreno en el ecosistema de Microsoft, tras su salida de dispositivos móviles y consolas de Xbox, por lo que ahora ya no estará como aplicación nativa para computadores.
“A partir de finales de 2023, ya no se admitirá Cortana en Windows como una aplicación independiente. Sin embargo, aún puedes acceder a potentes funciones de productividad en Windows y Edge, que han aumentado las capacidades de IA”, publicó la compañía en su página de soporte.
La IA despide a Cortana
El nacimiento de esta tecnología tuvo una gran influencia de la saga de videojuegos Halo, donde Cortana era el asistente del jugador usando inteligencia sintética. Incluso, su voz en inglés la hacía Jen Taylor, la misma que en el videojuego.
Su lanzamiento fue en 2014 para el sistema operativo Windows 10 y Windows Phone 8.1, además de estar presente en otros dispositivos como Amazon Alexa y las consolas de Xbox.

Sin embargo, no pudo consolidarse y en los últimos años fue perdiendo espacio, hasta que la inteligencia artificial le dio el empujón final para tomar su lugar en los planes de Microsoft.
Su salida de Windows 11 se da justo después del anuncio de Windows Copilot, un asistente virtual impulsado con IA que tendrá el objetivo de ayudar a los usuarios a operar aplicaciones nativas del sistema operativo, como realizar configuraciones, acceder a archivos o realizar consultas.
Esto convertirá a esta nueva herramienta en lo que alguna vez se aspiró que fuera Cortana, acompañando las labores diarias de los usuarios.
A todo esto se añade la integración del chatbot de Bing en la barra de búsqueda, una tecnología que está impulsada por GPT-4 de OpenAI, así como muchas otras herramientas de la compañía.
Ahora el asistente virtual solamente estará presente en las salas de Teams y en la reproducción de correos por voz dentro de Outlook para móviles, dos funciones menores, teniendo en cuenta que fue un proyecto en el que Microsoft invirtió cinco años de desarrollo e intentó sostenerlo casi durante una década.

Herramientas para remplazar a Cortana
Para tomar el lugar del asistente, la compañía dio una serie de recomendaciones impulsadas por inteligencia artificial:
- Acceso por voz en Windows 11: esta es una nueva función de Windows 11 que permite controlar el equipo y escribir texto con la voz. Se pueden usar los comandos de voz para abrir y cambiar entre aplicaciones, navegar por la Web y leer y escribir correos electrónicos. El acceso de voz funciona sin conexión.
- El nuevo Bing: con tecnología de IA le permite formular preguntas complejas y obtener respuestas concisas de fuentes de internet.
- Microsoft 365 Copilot: esta es una nueva característica que usa IA para convertir las palabras en una potente herramienta de productividad. En ella están disponibles funciones como calendario, correos electrónicos, chats, documentos y reuniones, en las que se puede crear, editar y compartir contenido.
- Windows Copilot: estará disponible en versión preliminar para Windows 11 en junio. Servirá como un asistente de inteligencia artificial para optimizar las herramientas de trabajo, realizar configuraciones y demás funciones de las aplicaciones internas del sistema operativo.
Últimas Noticias
Compartir los audífonos: la mejor o peor decisión para mi oído, qué dicen los expertos
Aunque los audífonos son herramientas útiles para muchas actividades cotidianas, compartirlos podría traer consecuencias serias para la salud auditiva

El lado que pocos conocen de Apple de su pasada cultura laboral, según algunos empleados
En un mundo cada vez más consciente de la importancia del bienestar, el legado de las jornadas maratonianas de Apple puede ser tanto un aviso de lo que no se debe hacer como un testimonio de la dedicación extrema

Elimina el sonido del teclado del smartphone siguiendo estos simples pasos
Esta opción es útil si deseas escribir en lugares tranquilos o si prefieres un teclado más discreto. Además, eliminar el sonido del teclado no afectará el funcionamiento general de estas aplicaciones

El futuro de la IA: así cambiará la estructura de la sociedad, según Sam Altman creador de ChatGPT
Para Altman, la IA debe ser vista como un puente hacia un futuro mejor, no como una amenaza que divida aún más a la sociedad, por lo que se debe asegurar que sea de libre acceso

El smartphone puede ser tan adictivo como las drogas: expertos lo explican
La clave está en aprender a equilibrar la vida digital con la vida real, evitando que las pantallas se apoderen de nuestro tiempo y nuestras relaciones
