![El código http es un](https://www.infobae.com/resizer/v2/CCG7FN637JFVZN6WXO3ZIY737Y.jpg?auth=5f6d6a22696beb0d26c523a2f1a9ec69cf5bb68f3c385d16c2503364c881b46f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El código “http” que en ocasiones se encuentra presente al inicio de una URL no es uno cualquiera, sino que es una de las bases sobre las que se sustenta la conexión a una web.
Este conjunto de letras es la abreviación de “Protrocolo de Transferencia de Hiper Textos” y en pocas palabras es el responsable de que un computador pueda comunicarse con el servidor que contiene la información que se quiere ver.
El código “http” delante de una dirección de página web era (porque ya no se utiliza) la versión para la web de la palabra “por favor”, una petición de acceso a datos que luego daban forma a una página entera junto a todos sus comandos particulares. Este proceso se mejoró con el tiempo desde la creación de World Wide Web (www).
Por su parte, los servidores que contenían los datos podían acceder a la petición y empezaban a transmitirlos en orden para que la persona pueda entenderlos. Texto, fotos y videos eran transmitidos hasta la pantalla desde donde operaba el usuario.
![La diferencia principal entre los](https://www.infobae.com/resizer/v2/7C76UUG4VJA5NLJ3EBVPO5CZJM.jpg?auth=cec289de2ac9669a103121869bdd3f3f92b9d6e1be0b48a1007a02c0fb187291&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la diferencia con el código HTTPS
Actualmente, la gran mayoría de páginas web trabaja con el comando “HTTPS” (Protocolo Seguro de Transferencia de Hiper Texto) una ligera variación del código original pero que está más centrado en garantizar que la seguridad de los datos sea la mejor posible para prevenir robos de información o hackeos.
Esto no implica que el código original sea inseguro, pero sí puede ser más vulnerable a estas situaciones no deseadas pues, a diferencia de su versión anterior, la “S” adicional significa que se aplican procesos de encriptado que pueden aumentar el grado de protección que tiene una página web y el resultado de una navegación puede ser más confiable.
Más allá de esa diferencia, que no es nada menos si se evalúan los potenciales riesgos contra los que protege al usuario, no hay muchas más diferencias entre un tipo de comando y otro.
Por eso para asegurarse que un sitio web es completamente seguro es preferible que el usuario verifique que ha sido dirigido a una página web.
Solo tendrá que hacer clic sobre la dirección URL del sitio y observar si las letras HTTPS aparecen en la parte inicial de la dirección.
Cómo verificar si una página web es segura
Además de identificar el código “HTTPS” en la URL, los usuarios pueden tomar precauciones adicionales.
Por ejemplo, si son redirigidos a una página web por medio de un enlace enviado por correo electrónico es necesario que se verifique si es un sitio web legítimo y no una falsificación.
![El link que se envía](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRLTUNA5ZFRTNNYWPYV7PEV6Q.jpg?auth=9c913f879295679f5260651f0050ce4afa234de9e2c5df53289f264493f5f407&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el caso de que esta dirección web haya sido enviada por una persona, ya sea amigo o familiar de confianza, es preferible consultar el por qué enviaron esa URL. En algunos casos esto puede ser parte de una campaña de phishing o de recolección de datos por medio de concursos falsos que solicitan compartir un enlace como requisito para “ganar un premio”.
Algunos navegadores como Chrome puede incluir protecciones propias para sitios web maliciosos y no admiten su ingreso. Sin embargo, para estas seguros se pueden utilizar herramientas como Norton Safe Web, que analizan una URL y verifican si es segura o no sin necesidad de acceder a ella.
Últimas Noticias
El sube y baja de las criptomonedas: así se ha movido su valor
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 97.298,01 dólares
![El sube y baja de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKKOU7VYF5EXFFGWP3BHX7AZSY.jpg?auth=2a74d39f7c5e88eea7cd69c08aaa1b373e952d72010ba650b43365b81acf69bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El truco secreto para limpiar una freidora de aire: solo hay que activar el programa de patatas fritas
La limpieza de este electrodoméstico puede significar un reto para algunos, ya que acumula grasa y residuos de alimentos
![El truco secreto para limpiar](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7HL2GJWTBBJHNS67JYFNMPV44.jpg?auth=6279e4e723e455a35b073f554032464f91bf4bcd558d28188220961a209c78b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 12 startups latinoamericanas del sector tecnológico que están a punto de ser un unicornio
Un informe señala que dos empresas de origen argentino podrían llegar a valorizarse en más de 1.000 millones de dólares
![Estas son las 12 startups](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2WNZZJQUFAKBDQFCN6WTANBYI.jpg?auth=3a65939a9a38481a741296b2f635ed6a8420de1d9e1027b25c2af2313eb200a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
YouTube Shorts: cómo crear fondos para los videos con Inteligencia Artificial
Esta nueva función utiliza Veo 2, el modelo más reciente de inteligencia artificial de Google, especializado en la generación de videos a partir de descripciones escritas
![YouTube Shorts: cómo crear fondos](https://www.infobae.com/resizer/v2/YOBKJE4JF5HQCNTV73ZZNEPFIM.jpg?auth=b04bf57b62ddb69451d0b58d620481f8658def9393ffd8ddfe568dcc0f8c32a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ethereum: cuál es su precio este 16 de febrero
Ether es la criptomoneda utilizada en la plataforma de blockchain ethereum y es la Alto: $2,790.02 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial
![Ethereum: cuál es su precio](https://www.infobae.com/resizer/v2/OEPIN4JZOFB4DAUTBKSS6B67BY.jpg?auth=de4375f46bb57f4229fb1d61b045255d715eb4c8aaf4df17a9b9aba86b5d62c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)