
Google y WeXchange, la plataforma del laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), anunciaron las 15 compañías seleccionadas en la convocatoria de la WeXchange Women STEMpreneurs Competition 2023.
La misma recibió más de 340 postulaciones procedentes de 25 países con soluciones en los campos de tecnología educativa, de la salud, financiera, biológica, climática, agrícola, software como servicio (SaaS ) y comercio electrónico, entre otras.
El proceso de selección fue liderado por el fondo de capital emprendedor AVP Ventures y contó con la participación de más de 65 inversionistas pertenecientes a 40 fondos de América Latina y el Caribe.
Las compañías seleccionadas participarán en la Startup Academy, el programa de micro aceleración de Google for Startups, que las pondrá en contacto con expertos en tecnología, marketing digital, liderazgo y levantamiento de capital.
Además, las emprendedoras seleccionadas presentarán su negocio ante un grupo de inversores de capital emprendedor y de actores clave del ecosistema innovación de América Latina y el Caribe el 13 y 14 de junio de 2023, durante BID Lab Forum, el evento insignia de innovación y tecnología del Grupo BID.
Las compañías seleccionadas
- B2Gov (Argentina): utiliza inteligencia de datos para facilitar el acceso a la información de las compras públicas, y presentarla de una manera uniforme, sistematizada y en un lenguaje de negocios.
- Flevo (Argentina): una solución para el financiamiento estudiantil que ofrece pagos, cobranza, conciliaciones y facturación automática.
- Nippy (Argentina): plataforma tecnológica que brinda beneficios y servicios a trabajadores independientes.
- Sylvarum (Argentina): una empresa que utiliza la electroestimulación para controlar el metabolismo de las plantas y mejorar el rendimiento de los cultivos en ambientes controlados.
- Munay (Bolivia): plataforma digital para microemprendedoras, que les brinda productos financieros y acompañamiento integral con herramientas técnicas y una comunidad de apoyo en su viaje emprendedor.
- Dinie (Brasil): una solución de infraestructura de crédito para plataformas de comercio electrónico, que pone a disposición de sus clientes de las micro, mediana y pequeñas empresas productos de crédito integrados para empresas.
- Suncast (Chile): plataforma SaaS que calcula la previsión de energía solar y energía eólica, y las envía de forma automática en el formato y calendario requerido por la autoridad.
- IncluirTech (Colombia): solución SaaS que facilita préstamos financieros a pequeños productores y microempresarios rurales.
- Taxo (Ecuador): una plataforma de automatización de impuestos enfocada en personas físicas, que facilita el trabajo operativo del contador y reduce la fricción del contribuyente con los impuestos.

- Vopero (México): plataforma para comprar y vender moda circular y sustentable para mujeres, hombres y niños en LATAM.
- GenderLab (Perú): solución SaaS que permite a las organizaciones medir, monitorear y actuar contra el acoso sexual laboral sin depender de una denuncia.
- Kaudal (Perú): plataforma que empodera a colaboradores para que automaticen tareas utilizando inteligencia artificial y herramientas no-code.
- SmartTerm (Trinidad y Tobago): plataforma de gestión educativa que está digitalizando las escuelas y facilita un entorno libre de estrés para maestros y estudiantes.
- Enteria (Uruguay): una empresa dedicada al estudio de los microorganismos que viven en el intestino, vagina y piel de las personas para tomar decisiones informadas que tengan impacto en la salud de las personas.
- MetaBix Biotech (Uruguay): compañía tecnológica que predice los patógenos emergentes y mide los riesgos microbiológicos para el sector agroalimentario.
La plataforma WeXchange busca facilitar que las emprendedoras de América Latina y el Caribe puedan conectar con otras emprendedoras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) e inversores, así como participar en capacitaciones y mentorías.
Este año las actividades de WeXchange ocurren en el marco de BID Lab Forum, y las emprendedoras participantes podrán participar tanto de las sesiones regulares del evento, como de actividades exclusivas para emprendedoras STEM, lo que incluye charlas, talleres y sesiones con expertos por industria y por negocio.
Las actividades de WeXchange son posibles gracias al apoyo de la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (WeFi).
Últimas Noticias
Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de ethereum
Ether es la moneda virtual utilizada en la plataforma de blockchain ethereum y es la Alto: $2,842.83 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial

Criptomonedas: cuál es el precio de bitcoin este 22 de febrero
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las monedas virtuales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Tether: cuál es el precio de esta criptomoneda este 22 de febrero
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Glosario de tecnología: qué significa Bitcoin
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Ocho configuraciones que debes hacer en el PC para que corran mejor los videojuegos
Un primer paso consiste en cerrar las aplicaciones en segundo plano que están consumiendo recursos
