
Photoshop, uno de los programas de edición de imágenes más usados en el mundo, agregará una herramienta de inteligencia artificial gracias a la tecnología Adobe Firefly, que permite crear contenido y editarlo.
Esta nueva fusión se llamará Generative Fill y tiene elementos similares al de otros programas de IA generativa como DALL-E o Midjourney, en el que, a través de una descripción de texto hecha por el usuario, la plataforma genera el contenido. Aunque en este caso tendrá opciones adicionales.
Qué se podrá hacer en Photoshop con IA
Al ser una herramienta enfocada en la creación, diseño y edición de imágenes, Adobe, la empresa dueña del programa, decidió entregar herramientas adicionales a la generación de fotos.
Con Generative Fill será posible eliminar o añadir elementos a un diseño ya existente, también ampliar y recortar la imagen. Lo que hace esta función es crear una ‘capa generativa’ para que los usuarios puedan continuar trabajando como si fuera un elemento más de la edición.
La herramienta estará integrada con las demás opciones de selección de Photoshop, lo que ayudará a que esté incluida de forma intuitiva para que todos la puedan usar sin afectar su flujo de trabajo.
De momento, la IA generativa está en fase de prueba y solo estará disponible para la aplicación de escritorio.
Más funciones con inteligencia artificial
Adobe llevó más opciones a Photoshop, impulsado el crecimiento de la inteligencia artificial. Una de ellas es un nuevo modo de ajustes preestablecidos, que permite ver y aplicar filtros a una imagen de una forma mucho más intuitiva, sin necesidad de tener que ajustar las tonalidades u otras opciones.
Serán 32 ajustes preestablecidos que se pueden aplicar, deshacer y editar, para que el trabajo sea más fluido gracias a este apoyo tecnológico.
Otra característica nueva es Remove, que es un pincel que se pasa por encima de algún objeto y lo elimina al instante, algo que funciona mucho mejor para los elementos grandes de una imagen.
También se agregó una nueva barra de tareas contextual, que aparece durante el proceso de edición de una imagen y muestra los accesos directos a los siguientes pasos de trabajo que el usuario podría realizar, por lo que su operación se basa en el aprendizaje automático.
Un ejemplo de esta novedad es que si un usuario selecciona un objeto, la barra de tareas mostrará opciones como enmascarar, crear una nueva capa o deseleccionar. Algo que irá modificando según la acción realizada.
Finalmente, Photoshop agregó una herramienta para hacer más sencillos los degradados y que se integren con los controles del lienzo, haciéndolo más personalizable.
Todas estas funciones se irán sumando de forma progresiva a la aplicación a través de actualizaciones, por lo que los usuarios regulares serán notificados de las novedades.

Cómo crear un logo con IA
Logo AI es una plataforma de acceso gratuito, aunque para descargar la imagen generada hay que pagar por ella.
Al ingresar a la página se pedirá el nombre de la empresa y un eslogan, que es opcional. Luego aparecerá un panel para elegir la categoría de la empresa y después la paleta de colores. Finalmente, se tiene que escoger el tipo de letra y ahí empezará el proceso de creación.
Tras unos segundos se espera, la IA dará un catálogo de opciones con mucha variedad. Al elegir uno de ellos se abrirá una ventana nueva desde donde se puede editar o comprar directamente.
En caso de querer editar la imagen, las opciones aumentarán, pero ya dependerá de la creatividad de cada persona ver cómo modifica el diseño cambiando el color, el tipo de letra, orientación y demás.
Últimas Noticias
La técnica que ingeniaron los empleados de Apple para evitar almorzar con Steve Jobs
El entonces director ejecutivo hacía preguntas para evaluar el desempeño de sus trabajadores en momentos donde estaban descansando sin pensar en responsabilidades
Aprende cómo estacionar correctamente un vehículo en reversa para evitar accidentes
Una mala maniobra del conductor en un lugar cerrado o con gran cantidad de autos provoca colisiones y daños a peatones que transitan por la zona

Conoce los sacrificios que ha hecho Tim Cook para liderar con éxito Apple
El actual director ejecutivo relevó al mítico Steve Jobs hace más de una década. A su cargo la empresa ha lanzado nuevos modelos de iPhone y nuevos dispositivos como los AirPods y Apple Watch, entre otros más

Los errores más comunes al reproducir videos en YouTube: cómo solucionarlos
La plataforma de Google puede presentar problemas por diferentes motivos como la conexión a internet o la ausencia de actualizaciones en la aplicación

Polvo de frenos, la partícula que afecta más la salud que el diesel: qué se dice de los vehículos eléctricos
Un estudio estableció que estas emisiones sin escape pueden ser más nocivas que las generadas por el combustible y no tienen ningún control
