
La inteligencia artificial se sigue integrando en el ecosistema de Microsoft. La empresa confirmó la creación de Windows Copilot, un asistente virtual pensado para mejorar la productividad en el uso diario del computador.
Esta IA estará de forma nativa en Windows 11 como una de las opciones de la barra de tareas y una vez esté abierta se quedará ubicada en el costado derecho de la pantalla para que pueda seguir siendo usada en más tareas.
“Una vez abierta, la barra lateral de Windows Copilot se mantiene constante en todas sus aplicaciones, programas y ventanas. Hace que cada usuario sea un usuario avanzado, lo que lo ayuda a tomar medidas, personalizar su configuración y conectarse sin problemas a través de sus aplicaciones favoritas”, afirmó Panos Panay, director de Windows, durante la presentación de la herramienta en la conferencia Microsoft Build 2023.
Qué hace especial a Windows Copilot
Esta plataforma está basada en Bing Chat, la inteligencia artificial de Microsoft que funciona con GPT-4 para generar contenido en texto, por lo que aprovecha el conocimiento obtenido de su entrenamiento y el contenido en la web.
Su enfoque está en proporcionar respuestas personalizadas para mejorar el uso del computador, como por ejemplo: reproducir una lista de canciones, cambiar alguna configuración, abrir una aplicación determinada o resumir archivos que estén guardados en el ordenador.
Esto operará teniendo en cuenta el contexto de la solicitud, por lo que a medida que se use constantemente contará con un mejor conocimiento de los requerimientos del usuario.

La llegada de esta IA no quiere decir que se vaya a remplazar la barra de búsqueda, sino que tendrá un botón aparte para acceder a ella, como sucede con el de Bing Chat, que direcciona al usuario a una ventana nueva en el navegador.
En este caso, Microsoft cataloga a Windows Copilot como un “asistente personal”, similar a lo que fue Cortana hace unos años.
Esta nueva herramienta será incluida en una versión preliminar durante junio de este año a Windows 11, junto a otras mejoras de inteligencia artificial, como a la generación de subtítulos generados en tiempo real a través del reconocimiento del lenguaje y a la transcripción de voz a texto en 21 idiomas disponibles.

Más mejoras en Bing Chat
Durante la conferencia también se realizaron otros anuncios relacionados con inteligencia artificial. Uno de ellos es que Microsoft 365 Copilot se integrará de forma nativa en Microsoft Edge, lo que permitirá que el navegador pueda realizar más tareas con IA, generar respuestas y funciones relacionadas con las aplicaciones de productividad.
Por otro lado, anunciaron que adoptarán el mismo estándar de plugin (complementos) abierto que Open AI ha llevado a ChatGPT. Esto quiere decir que Bing Chat, el chatbot de la empresa, tendrá la posibilidad de enlazarse con otras aplicaciones para realizar acciones.
Los usuarios podrán solicitar acciones para realizar en plataformas como Spotify, Kayak, Canva, Adobe, Instacart, Klarna, Redfin y Zillow. Aunque todo esto se irá adaptando según el desarrollo de las aplicaciones y la evolución del ecosistema de Microsoft.
Finalmente, se confirmó que ahora que las imágenes generadas a través de Bing Image Creator contarán con una firma digital para que las personas puedan diferenciar entre un contenido real y de uno generado por IA.
Esta información de autenticidad estará en los metadatos de la imagen o el video, cumpliendo las normas Coalition for Content Provenance and Authenticity, que fueron creadas por la empresa recientemente.
Últimas Noticias
Apagón, cuál es la serie que muestra cómo sería el mundo sin electricidad
La producción muestra lo frágil que puede volverse la vida diaria cuando falla la tecnología de la que dependemos

Estas son las claves que debes tener en cuenta para comprar una batería para una laptop
Capacidad, velocidad y compatibilidad con el equipo son claves para mantener tu portátil o móvil funcionando cuando la red eléctrica falla

Bill Gates reveló el hábito tóxico que compartía con Steve Jobs en la forma de tratar a sus empleados
Microsoft y Apple revolucionaron la industria tecnológica con productos que siguen vigentes, como el iPhone o el sistema operativo Windows para computadoras
Por qué la Generación Z falta al primer día de trabajo
Firmar un contrato, en estos casos, no garantiza que se pueda asistir al lugar de trabajo

Bitcoin registra caída en el mercado de criptomonedas hoy 29 de abril: cuáles fueron sus últimos movimientos
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar
