
Conocer el tamaño del monitor del computador es importante. Si bien es información que se obtiene al momento de hacer la compra del equipo, quizás con el tiempo sea un dato que se olvide, pero que se necesite para comprar algún tipo de funda, accesorio y demás. Así que existen varios métodos para saberlo de forma sencilla.
Hay tres maneras de hacerlo, algunos de forma manual y otros usando internet que entregan la información inmediatamente, sin instalar ningún programa adicional.
Le puede interesar: Cuáles son los límites de temperatura que no debe pasar un computador para evitar daños
Métodos para saber las pulgadas de un monitor
Las pulgadas son la unidad de medida que terminan el tamaño de una pantalla, no solo se usan en los computadores sino también en los celulares y televisores.
Para el mercado de portátiles, los tamaños suelen estar entre las 14 y las 17 pulgadas, lo que permite mantener un peso ideal para que el equipo tenga esa característica de portabilidad. Aunque para los PC de escritorio hay monitores mucho más grandes.

Primer método
Vamos a usar un metro o una regla casera, algunas de ellas cuentan con unidad de medida en pulgadas, lo que hará más fácil en trabajo, aunque en centímetros no será complicado.
Tomando ese elemento se medirá la pantalla de forma diagonal. En caso de haber usado un metro que sea en centímetros, la conversión es la siguiente:
- 10″ - 25,40 cm
- 11″ - 27,94 cm
- 12″ - 30,48 cm
- 13″ - 33,02 cm
- 14″ - 35,56 cm
- 16″ - 40,64 cm
- 17″ - 42,18 cm
Segundo método
Si en casa no se tiene con qué medir la pantalla o el dato no le proporciona información suficientemente precisa, se puede hacer uso de internet para tener la medida exacta de la pantalla.
Para esto será necesario tener el nombre de referencia exacto del producto. Esta información suele estar escrita en la caja o en el recibo de compra, pero también se puede conocer yendo al menú principal, pulsando el botón de Windows en el escritorio, poniendo en el buscador ‘Información del sistema’ y en la ventana que se abre allí buscar la casilla llamada ‘Modelo del sistema’.
Ese nombre lo buscaremos en internet y allí saldrá todo el apartado técnico del equipo, incluida la medida de la pantalla, ya que esta información la debe dar a conocer el fabricante para temas de envíos de productos.
Le puede interesar: Las 10 funciones poco conocidas de Mac
Tercer método
Por último, la forma digital. Esta opción es muy sencilla porque bastará con ingresar a este link: infobyip.com/detectdisplaysize.php, y la página realizará la medición de la pantalla según las dimensiones de la imagen.
El sitio entregará la medida exacta y también dará datos de la dimensión, altura y ancho del panel, que puede ser útil para otros casos. Además, no requiere instalar ninguna aplicación adicional.

Cuál es el tamaño ideal para un monitor
Una buena forma de saber la distancia correcta que debe haber entre el monitor y nuestros ojos es que haya un brazo de distancia, es decir, entre 50 y 75 centímetros. Este espacio será el adecuado para que ver el contenido no sea molesto y no se tenga que mover la cabeza o el cuello, lo que puede generar cansancio.
Otro apartado fundamental para tomar la decisión es el lugar en el que se ubicará el monitor, no solo por el tamaño de la pantalla sino porque la base que trae suele ser estorbosa y no cabe sobre algunos escritorios o impide la organización de otros elementos necesarios.
Le puede interesar: Cuál es la mejor distancia para ver televisión
También es importante establecer qué tanto provecho se le va a sacar a una pantalla grande, porque si es un usuario multitarea que tiene varias ventanas abiertas, apostar por un dispositivo de más de 32 pulgadas será una buena opción para más organización.
Sin embargo, si es para tareas casuales, especialmente para usar aplicaciones de texto y responder correos, es mejor tener paneles reducidos de 27 pulgadas o menos para no esforzar la vista y que el contenido se vea muy pequeño.
Últimas Noticias
Nunca envíes este número por mensaje o llamada en WhatsApp si no quieres que tu cuenta sea robada
La aplicación de Meta suele guardar datos sensibles como contactos, contraseñas o fotos y videos sensibles que pueden ser usados por ciberdelincuentes para extorsiones o suplantación de identidad

El 20% de los juegos lanzados en 2025 en Steam usan IA generativa y muchos no lo saben
Esta tecnología se usa para crear voces, imágenes, texturas y artes que no son fáciles de identificar

SpaceX pone en órbita satélites de su competencia Amazon, quieren ofrecer el mismo servicio de internet que Starlink
El proyecto Kuiper de Amazon busca desplegar más de 3.200 satélites para ofrecer internet de banda ancha global

Modelo más inteligente de ChatGPT se copió a sí mismo para evitar ser apagado
El sistema habría generado versiones espejo para mantenerse activo, desafiando su programación original

Qué es la agricultura 4.0 y por qué es clave para el futuro alimentario global
Desde la siembra hasta la logística, el uso de inteligencia artificial y automatización está cambiando cada etapa de la producción alimentaria
