![W10 continuará con actualizaciones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDYNA6UPXJCO7ILLXKKDSYXSNE.jpg?auth=14f8508b3b912158a4b5e2ae0fd5716126fcd224f43f5d09381710177ec85ddc&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El final de Windows 10 ya tiene fecha. El sistema operativo de Microsoft dejará de recibir actualizaciones y la versión que se lanzó en octubre del año pasado será la última, por lo que entregaron varias recomendaciones a los usuarios para que no tengan problemas de seguridad.
La versión actual, la 22H2, tendrá soporte hasta el 14 de octubre de 2025; es decir que le quedan un poco más de dos años y por eso la compañía invitó a todos a que realicen la actualización a Windows 11, que es gratuita.
Fin de Windows 10
El sistema operativo fue lanzado en 2015, por lo que hasta el final de su soporte completará 10 años de vida, tiempo en el que fue recibiendo nuevas versiones cada dos años, con actualizaciones de seguridad cada mes.
Sin embargo, desde la llegada de Windows 11, las actualizaciones de W10 no agregaron nuevas funciones, sino que se centraron en corregir errores de rendimiento y funcionamiento para mantener la estabilidad, por lo que su final era algo previsto.
![W10 continuará con actualizaciones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4O3RD6GQZJEEPHTXX5TOJAQLSY.jpg?auth=6a1e90e8306a22526c29f72015728889c3eea581504ac32f5e0b8525f985d091&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Microsoft confirmó que el final de las nuevas versiones no afectará el calendario de actualizaciones de seguridad y correcciones de errores de este sistema operativo, que seguirán presentes hasta el 14 de octubre de 2025.
Por lo que las recomendaciones de la compañía son dos. Por un lado, cambiar a W11 lo más pronto y en caso de tener que continuar en W10, estar seguros de contar con la versión 2H22 para no perder el soporte de seguridad para los dos años y medio que le quedan.
![W10 continuará con actualizaciones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2UMW4T3ZBHGZFZKNZW7I3VEAU.jpg?auth=2aa3c6490ed1e4ae599f516a724ad4ae01b80d7d0449a826fa4e03b5ba7ce3d8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cómo actualizar a Windows 11
Cambiar entre sistemas operativos es gratuito, por lo que el proceso se puede hacer directamente desde el computador sin tener que pagar por una licencia adicional. Aunque hay varias condiciones que debe tener el ordenador para que se haga la actualización.
Así que el primer paso es comprobar que se cumplen con los siguientes requisitos mínimos:
- Procesador: 1 giga Hertz (GHz) o más rápido con 2 o más núcleos en un procesador de 64 bits compatible o sistema en un chip (SoC).
- Memoria: 4 GB de RAM.
- Almacenamiento: dispositivo de almacenamiento de 64 GB o más.
- Firmware del sistema: UEFI, compatible con Arranque seguro. Consulta aquí para obtener información sobre cómo tu PC puede cumplir este requisito.
- TPM: Módulo de plataforma segura (TPM) versión 2.0.Consulta aquí para ver instrucciones sobre cómo se puede habilitar tu PC para que cumpla este requisito.
- Tarjeta gráfica: compatible con DirectX 12 o posterior con controlador WDDM 2.0.
- Resolución de pantalla: pantalla de alta definición (720p) de más de 9″ en diagonal, con canal de 8 bits por color.
- Conexión a Internet: la configuración de Windows 11 Home y Windows 11 Pro para uso personal requiere una cuenta de Microsoft y conectividad a Internet.
Para facilitar la actualización para todos los usuarios, los computadores serán los encargados de informar que son compatibles con esta nueva versión. Esto se puede comprobar yendo a Windows Update, que está en el menú de Configuración, en la opción Actualización y seguridad.
Allí aparecerá una casilla confirmando que el ordenar cumple con los requisitos y cómo se debe hacer la actualización. Aunque primer es importante hacer una copia de seguridad de todos los archivos, programas y funciones.
Últimas Noticias
Lista de televisores que no tendrán Netflix a partir del 1 de marzo de 2025
Los usuarios afectados no podrán realizar ninguna acción para visitar la aplicación desde el Smart TV y deberán buscar otras formas seguras para recuperar su acceso
![Lista de televisores que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OGORJWKK7CDCDNZ2ZYIZZ2E2E.jpg?auth=ac43534cad0a30a373c01f015c00e88751481cc3455d1a4bcfe3eea8f30e9498&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No elimines fotos y archivos de Google: esta solución recupera el almacenamiento sin medidas extremas
Una herramienta gratuita permite liberar espacio y usar sin problemas los servicios de Gmail, Google Fotos y Drive
![No elimines fotos y archivos](https://www.infobae.com/resizer/v2/PPWBUI3OTQCRPKHINJEHCH356M.jpg?auth=9405a4ac852f3ebaa8c2b148f3b012f9bd93868cf7580c42887deebcc1df4db9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La IA ya nos lee la mente: Meta creó un ‘casco’ para saber qué estamos pensando
El dispositivo ofrece una solución para que personas con lesiones cerebrales severas puedan interactuar sin necesidad de métodos invasivos
![La IA ya nos lee](https://www.infobae.com/resizer/v2/SYOSGIW7KBA2VD7XZIRXTLOKCA.png?auth=520b60e9e4ae6916548dc040ba9cf9218c00be3fe22a28ef36bc3b62eff2d366&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la temperatura ideal para que el aire acondicionado no consuma electricidad de más
Su eficiencia depende del uso adecuado, el mantenimiento regular y la elección de un modelo que optimice el consumo energético
![Cuál es la temperatura ideal](https://www.infobae.com/resizer/v2/BFIELVL7IZA4VEAEZOOCCHDAGY.jpg?auth=6ea4f7bb2d2382eb9bbabfa441bdc2fb2fd1f909d533a69299935f5700ffabb1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No son las criptomonedas: las mejores inversiones para tener éxito en el futuro, según Bill Gates
El cofundador de Microsoft es conocido por invertir su fortuna en solucionar problemas globales y apostar por nuevas tecnologías como la inteligencia artificial
![No son las criptomonedas: las](https://www.infobae.com/resizer/v2/A5OUABP5MRDRI6RFL6PK3HSHWA.jpg?auth=a9ffbb01dcad0f607b24f39659eb822ff1447bb9140e257a4dc1b5314c7dfb16&smart=true&width=350&height=197&quality=85)