
ChatGPT está creciendo masivamente y eso implica nuevos retos de seguridad y privacidad para sus desarrolladores. Por eso, OpenAI creó una opción para que los usuarios puedan desactivar el historial de sus conversaciones.
El lanzamiento de esta función llega semanas después de un fallo en el sistema que permitió a otros usuarios ver el historial de algunos usuarios, poniendo en riesgo los datos personales que se escribieron.
Cómo desactivar el historial en ChatGPT
Al usar la inteligencia artificial, la plataforma crea una nueva conversación y la guarda en el costado izquierdo de la interfaz. La idea de esta opción es que el usuario pueda regresar a esa charla y que el sistema continúe hablándole.
Pero todo no se queda allí, porque OpenAI confirmó que usa esos datos para entrenar a ChatGPT y mejorar sus respuestas. Lo que representa un riesgo para quienes dan datos personales al chatbot, ya que esa información puede caer en manos de entrenadores de la compañía o quedar expuesta ante un fallo, como el que se presentó recientemente.

Por ese motivo, la nueva función de borrar el historial tiene relevancia. Aunque, según la compañía, la eliminación de las conversaciones tardará 30 días, con el objetivo de que sean revisadas para determinar posibles casos de abuso.
Para desactivar el historial el proceso es el siguiente:
1. Abrir ChatGPT.
2. Ir a Perfil, que está ubicado en la esquina inferior izquierda.
3. Dirigirse a Ajustes.
4. Hacer clic en la opción Data Controls y pulsar Show (mostrar).
5. Aparecerá un botón para activar o desactivar el historial de las futuras conversaciones.
Junto a esta nueva función, ChatGPT agregó una herramienta para exportar los datos. De esta forma, el usuario obtendrá una copia de la información que ha compartido para saber cuál es la data que la empresa almacena y usa para entrenar a la inteligencia artificial.
Para solicitar la exportación, el proceso es igual al de desactivar el historial, ya que en Data Controls aparecerá la opción para descargar la información y luego el usuario recibirá por correo electrónico un archivo con todas sus conversaciones y otras “informaciones relevantes”.
Estos cambios también llegan días después de que la IA fuera bloqueada temporalmente en Italia por recolección de información sin autorización y que usara esos datos para entrenar al sistema, generando preocupación en otros países.

Qué información recolecta ChatGPT
En las políticas de privacidad de la inteligencia artificial se menciona una lista de los datos que recopila el sistema. Información que de caer en manos maliciosas representaría un problema grande de seguridad. Estos datos son:
- Nombres.
- Datos de contacto.
- Credenciales de la cuenta.
- Información de pago.
- Historial de transacciones.
- Entrada y carga de archivos.
- Protocolo de Internet.
- Tipo y configuración del navegador.
- Fecha y hora de las solicitudes.
- Forma de interacción con las webs de OpenAI.
- Sistema operativo.
- Tipo de dispositivo.
Según la empresa encargada de la inteligencia artificial, las conversaciones con los usuarios se revisan y se toman los datos con la idea de mejorar su funcionamiento y garantizar la seguridad.
“Como parte de nuestro compromiso con una IA segura y responsable, revisamos las conversaciones para mejorar nuestros sistemas y garantizar que el contenido cumpla con nuestras políticas y requisitos de seguridad”, afirma la compañía.
Últimas Noticias
WhatsApp prueba resúmenes con inteligencia artificial sin comprometer la privacidad del usuario
A través de informes los usuarios podrán verificar cómo se protegió la información y qué protocolos se aplicaron al generar respuestas automáticas o asistencia en la escritura

Cómo pagar el estacionamiento de mi carro en Bogotá desde el celular con una app y en segundos
Este nuevo servicio ayuda a prevenir multas de tránsito y permite pagar mediante distintos métodos de forma anticipada

Glosario de tecnología: qué significa x86
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Aprende inglés usando IA: adiós a los profesores y academias de idiomas
Los usuarios tiene la posibilidad de ingresar un prompt en ChatGPT y personalizarlo de acuerdo con sus necesidades. Es un proceso completamente gratis

Trabajar solo dos días a la semana: Bill Gates plantea este posible escenario con el desarrollo de la IA
Para el cofundador de Microsoft, esta tecnología traerá un desafío social debido a que se trata de un “territorio completamente nuevo”
