
Mientras el 5G sigue buscando espacio para llegar a más países, las empresas de tecnología ya están hablando de la siguiente generación de conectividad a internet: el 6G. Su fin es potenciar las comunicaciones actuales entre dispositivos e implementar la inteligencia artificial.
OPPO público un libro blanco con el que busca mostrar su propuesta frente a este avance, enfocándose en la comunicación móvil y potenciación del enlace entre los dispositivos inteligentes, más allá del celular.
El documento no fue subido con fines comerciales, sino que es la postura de la compañía frente a esta tecnología, que para otras empresas aseguran estaría llegando a finales de la década actual, con casos de uso real que se verán sobre el 2028.
Le puede interesar: Top 3 de apps de matemáticas que resuelven problemas desde una foto o dictado por voz
Propuesta sobre el 6G
La marca considera que con esta nueva forma de conexión es “posible un mundo verdaderamente móvil” y para eso será clave la integración de la inteligencia artificial en las redes de comunicación.
“Estas redes ya no se limitarán a transmitir datos, sino que podrán transmitir y desplegar rápidamente un amplio conjunto de modelos de IA. Entre estos modelos, un gran número de agentes de IA serán entrenados para convertirse en intermediarios que ayuden a las personas a gestionar y controlar todo tipo de cosas”, informó la compañía.
Esto se da porque la inteligencia artificial no siempre puede existir en el mundo físico y ahí aparecen las limitaciones, que son posibles resolver en el espacio virtual, lo que permite crear réplicas digitales de objetos físicos para ser controlados desde allí.

Le puede interesar: Una extensión de ChatGPT para Chrome está robando información
“El 6G contribuirá a que la Internet de las cosas pase de ser una serie de dispositivos conectados a una serie de dispositivos convergentes que funcionan como parte de redes inteligentes”, aseguraron.
Esta base tiene una estrecha relación con el metaverso, ya que la llegada de esta tecnología permitirá una mejor relación entre el mundo virtual y el físico, para crear las bases de una realidad más enfocada a la movilidad y la conectividad.
Dentro de la propuesta destacan una idea que ellos llaman “Sistema 6G versátil con núcleo minimizado”, que proporciona varias capacidades como tener una inteligencia artificial nativa y subsistemas.
Le puede interesar: Lista de las palabras que más se desconocen en ciberseguridad y que deberían aprender todos
Entre el conjunto de tecnologías que se podrán mejorar son la latencia, la fiabilidad y los protocolos de banda ancha móvil.
Un subsistema clave que mencionan es el de la red no terrestre 6G, con el que se pueden superar limitaciones como tiempo, costos y dificultades geográficas al introducir capacidades de comunicación por satélite. Esto se traduce en una cobertura de red más amplia “para servir mejor a aplicaciones que exigen más cobertura que altas velocidades de datos”.

Le puede interesar: Gmail redactará correos y documentos enteros con inteligencia artificial
Cuándo llegará el 6G
Esta tecnología aún está en una fase previa y no se han definido muchos aspectos técnicos para su implementes. Además, antes de su arribo, primero se dará una llegada de una versión avanzada del 5G, que está prevista para el 2024.
En China llevan un tiempo trabajando en este desarrollo y 2030 es el objetivo. Mientras que Corea del Sur dice que sobre el 2026 se empezarán los planes pilotos y Huawei dice que en el mediano plazo tendrá dos satélites haciendo pruebas.
A nivel general se espera que la comercialización del 6G inicie a finales de esta década, con los primeros casos reales de uso entre 2026 y 2028.
Últimas Noticias
Karol G revela el tráiler de su documental ‘Mañana fue muy bonito’: estreno el 8 de mayo de 2025
La cantante colombiana se une al catálogo de la plataforma streaming, que ya incluye a artistas como Lady Gaga, Beyoncé, Olivia Rodrigo y Mon Laferte

LinkedIn y su papel inesperado en la carrera de la inteligencia artificial
Desde la adquisición de Microsoft, la plataforma profesional se transformó en un laboratorio de nuevas tecnologías, utilizando su vasta base de datos. The Economist informó sobre las herramientas de vanguardia que impulsan el crecimiento de la aplicación

El truco gratuito para conseguir más espacio en una cuenta de Google sin borrar fotos o correos
Pese a que existen planes de pago que expanden el almacenamiento a 100 GB, hay una forma fácil de seguir usando plataformas como Gmail, Google fotos o Google Drive

Lista de televisores que se quedarán sin Netflix a partir del 1 de mayo de 2025
Varios Smart TV fabricados hace más de una década no podrán abrir la aplicación o descargarla desde la tienda oficial

Conoce cinco funciones con las que puedes aprovechar el puerto USB en los televisores
Desde cargar el celular hasta grabar programas de televisión, conoce como sacarle provecho a esta entrada del dispositivo
