
Meta, dueña de Instagram, Facebook y WhatsApp, ha anunciado máquinas con inteligencia artificial (IA) capaces de desarrollar habilidades sensomotoras, es decir, tareas cotidianas. Esta integración se basa en dos avances tecnológicos: la coordinación adaptativa (ASC, por sus siglas en inglés) y el formato de compresión de alta definición VC-1.
ASC logra un rendimiento “casi perfecto” del 98% en entornos físicos para la tarea de copiado móvil robótico. Esto implica que el robot es capaz de dirigirse a un objeto, recogerlo, desplazarse a otra ubicación y colocar el objeto con éxito.
El principio básico detrás de la transmisión de video adaptativa es la calidad que se ajusta automáticamente en tiempo real para adaptarse a las condiciones de red como la velocidad de conexión a internet y la congestión de la red.
Le puede interesar: Los televisores que engañan el ojo humano y parecen una obra de arte
La transmisión adaptativa se logra dividiendo el video en segmentos más pequeños y entregándolos a través de HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) en lugar de un flujo continuo. Cada segmento está disponible en varias resoluciones y velocidades de bits diferentes.

Además, la transmisión de video adaptativa permite al usuario final pausar, retroceder o avanzar rápidamente, ya que está dividido en segmentos que pueden ser descargados independientemente. Esto mejora la experiencia del usuario ya que se carga rápidamente y se puede visualizar en tiempo real.
Por otra parte, VC-1 es un modelo de percepción que, por primera vez, es compatible con una amplia gama de habilidades sensomotoras, entornos y personificaciones.
“VC-1 se entrena con videos de personas realizando tareas cotidianas del innovador conjunto de datos Ego4D creado por Meta IA y socios académicos. Y VC-1 iguala o supera los resultados más conocidos en 17 tareas sensomotoras diferentes en entornos virtuales”, explica un comunicado.
Le puede interesar: ChatGPT no es tan novedoso, estos son los chatbots que existieron antes
El formato también es compatible con varios perfiles y niveles de compresión para admitir diferentes resoluciones y velocidades de bits, lo que lo hace adecuado para una variedad de aplicaciones de transmisión de video de alta calidad.

Meta anuncia robots con IA
Una de las características de la IA es que necesita datos de los que aprender y en ambos casos, se desarrollaron “nuevas formas para que los robots aprendan, utilizando videos de interacciones humanas con el mundo real e interacciones simuladas dentro de mundos simulados”, indicó Meta.
Le puede interesar: Meta seguirá invirtiendo en el metaverso y desmiente el fin de esa tecnología
La empresa quiere desarrollar de manera artificial una corteza visual, réplica de la región del cerebro que (junto con la corteza motora), permite que un organismo convierta la visión en movimiento.
“El módulo es un sistema de IA que permite a un agente artificial convertir la entrada de la cámara en acciones”, mencionaron en el comunicado.

Qué pasó con el metaverso
La empresa indicó que lo siguen viendo como un punto central y un proyecto a futuro en el que seguirán invirtiendo.
Nick Clegg, jefe de asuntos globales de la empresa, habló con Bloomberg, y prometió que el metaverso llegará porque tienen la certeza que “será el corazón de la próxima gran plataforma informática”, aunque saben que eso “va a llevar tiempo”.
Para lograrlo entienden que necesitan seguir invirtiendo en los proyectos y más desarrollos, pero también tienen claro que conseguir el retorno usarán publicidad y comercio dentro del mundo virtual, al igual que como lo hicieron con Facebook e Instagram.
Con información de EFE
Últimas Noticias
Cómo encontrar la Base de datos de la Real Academia Española en internet y sin pagar
Los datos de la RAE tienen más de diez millones de papeletas digitalizadas para consultar en línea

Netflix ofrece pruebas gratis para ver películas y series: verdad o mentira
En redes sociales o en aplicaciones como WhatsApp abundan mensajes sobre promociones de la plataforma streaming que pueden terminar siendo una estafa

Android de Google se renueva: este sería el nuevo estilo, según una filtración
Una entrada publicada por error reveló un nuevo enfoque que privilegia la comprensión visual, el tiempo de respuesta y la inclusión digital

Cuál fue el carro más vendido de Brasil en abril de 2025 y cuál tecnología usa
Volkswagen lidera el mercado en un momento en el que uno de cada cinco autos vendidos es de tipo compacto

“Colonizar Marte es puro marketing”: hija de Elon Musk cuestionó los sueños de su padre
Vivian Jenna Wilson continúa buscando un camino independiente de la figura pública de su padre. En sus intervenciones públicas, ha dejado claro que no le interesa mantenerse en la sombra de la fama del CEO de Tesla
