![WhatsApp mejora su aplicación de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TOCPUZ2FAFDETPUBW6MJWXZEA4.jpg?auth=db265ffdca908dc1cbdaca0940087ec84ebe2eaa61be162059ec203911a8472a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva versión de la aplicación de escritorio de WhatsApp para dispositivos con el sistema operativo Windows presenta no solo mejoras en cuanto a la velocidad y su rendimiento, sino que además, tiene opciones para hacer llamadas de video y voz con hasta 32 personas.
Según una publicación en el blog oficial de WhatsApp, donde fue realizado el anuncio, la nueva versión de la plataforma brindará una nueva experiencia al realizar llamadas y enviar mensajes. Esta actualización de la plataforma para escritorio tendrá la posibilidad de generar videollamadas grupales con hasta ocho personas, además de llamadas de audio con hasta 32 personas.
Aún cuando las ediciones anteriores de la aplicación contaban con varias de las funciones de lanzamiento más reciente en WhatsApp, la comunicación por estos medios solo podía realizarse con una persona en particular, algo que ya se ha corregido para estar a la par de su versión para celulares.
Le puede interesar: WhatsApp: la mejor forma de ocultarle a cualquiera que estoy ‘En Línea’
Según la vista previa que ofreció WhatsApp sobre el funcionamiento de estas nuevas características, al momento de realizar videollamadas colectivas desde la versión de escritorio se abrirá una nueva ventana en la que se ubicarán los ocho participantes, además de ver los controles básicos de la llamada: apagar o encender la cámara, apagar o encender el micrófono, lista de participantes, opciones y finalizar llamada.
![WhatsApp habilita las primeras versiones](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7K23XHNPNHSVKFCN2AHLOHKQ4.jpg?auth=26c3f71939decdd9e529c3db3c20b6c8537735d1e9ff7179a9dbd659853b9867&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el caso de las llamadas de voz con un límite de hasta 32 personas, los usuarios tendrán una distribución similar, pero el video no estará habilitado para estas comunicaciones. Según WhatsApp, tanto las llamadas de voz como de video podrían presentar modificaciones en el futuro. “Con el paso del tiempo iremos ampliando estos límites para que estés siempre en contacto con amigos, familiares y compañeros de trabajo”, se indica en la publicación de su blog oficial.
WhasApp para tabletas y Mac
Otra de las novedades que fueron anunciadas por la aplicación es la apertura de una serie de pruebas beta abiertas al público de las versiones de WhatsApp compatibles con tabletas como aplicación nativa para estos dispositivos, algo que hasta el momento no se podría hacer, además de iniciar el desarrollo de la versión beta de la plataforma para computadores Mac.
Le puede interesar: WhatsApp cambia la forma de ver los grupos en común con un contacto
Según WhatsApp estas dos nuevas versiones de la aplicación, que fueron esperadas por los usuarios, tendrán la posibilidad de sincronizarse con el resto de dispositivos en los que la cuenta personal del mismo usuario esté abierta. Por el momento la única que puede descargarse de forma oficial es la versión para tabletas desde la tienda de aplicaciones Google Play Store a la que se debe ingresar desde el dispositivo.
![El objetivo de WhatsApp es](https://www.infobae.com/resizer/v2/IE7H5B5CQBE2TJMGUP4DE2W4VI.jpg?auth=0a784c605b55c0d0e552fd64b27cdc04306bd3e7bc22f9ae6b72954ac811ddd2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Cada dispositivo estará conectado a WhatsApp independientemente y al mismo tiempo tendrá el mismo nivel de privacidad y seguridad por medio del encriptado de extremo a extremo que los usuarios de WhatsApp tienen disponible”, aseguró Meta por medio de su página web oficial.
Por otro lado, además de activar estas funciones con para múltiples dispositivos, WhatsApp indica que se ha mejorado la velocidad de vinculación entre ellos y la sincronización es mucho más rápida. Además, se incluyeron nuevas funciones más ligeras pero que son igual de importantes para la experiencia dentro de la plataforma, que implica la generación de vistas previas para los enlaces que sean compartidos, además de integrar a los stickers como una alternativa de comunicación entre personas.
Le puede interesar: WhatsApp tiene la opción llamada en espera, cómo usarla
Si bien tanto la versión beta de la plataforma en tabletas y Mac aún puede presentar algunos desperfectos en primera instancia, el acceso a ellas puede ser indicativo de que el lanzamiento oficial está próximo, aunque no se puede afirmar aún cuál sería la fecha estimada para ello.
Últimas Noticias
Cuatro dispositivos que se deben desconectar por la noche para ahorrar energía
El “consumo fantasma” suele verse en un gasto a largo plazo, que suele pasar inadvertido en muchos hogares
![Cuatro dispositivos que se deben](https://www.infobae.com/resizer/v2/GMAKLTU72REANIA663A7J3BGKY.jpg?auth=0ef3a8974c3ff93122dcc5b09d51c86756f89acc09410abb03071a1019994c5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Error en los audios de WhatsApp: así afecta el sensor de proximidad a la reproducción
Si alguna vez tu mensaje de voz se detuvo sin motivo, no es un error del teléfono. Descubre cómo funciona esta tecnología y qué hacer para evitar interrupciones inesperadas
![Error en los audios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DSTYPCIWDJD4RLXVTD7YQ6ZP5U.jpg?auth=5607b4a5ded29303fa6bfab7a87facfd7802b3b2c76c11c66b35a679e111740a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inteligencia artificial revoluciona la conservación: crearon una herramienta para proteger a las ballenas en peligro
Investigadores de la Universidad de Rutgers desarrollaron un sistema de IA para predecir hábitats de ballenas y evitar colisiones marinas
![La inteligencia artificial revoluciona la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TODEMSCX2BGRXIPZWVHDQEBKHA.jpg?auth=e597bbd506eb3771af63719cf85dff9256e274011c20b8ce9ba76de1c6f1d963&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 80% de los ciberataques comienzan con un error humano: por qué pasa esto
Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus tácticas para engañar a usuarios desprevenidos. Aprende cómo detectar fraudes y proteger tu información personal y corporativa
![El 80% de los ciberataques](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWF2XDPNWRABJISFCXLCY5IZZY.jpg?auth=6554c8b9fcca5a736146e7edc909b1ca345164e67b9ac6edd39bb479fc48ebd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
DeepSeek y el cibercrimen: cómo la IA china está siendo usada para fraude y malware
Crece la preocupación sobre los peligros de DeepSeek, empresas tecnológicas y gobiernos están evaluando medidas para mitigar sus riesgos
![DeepSeek y el cibercrimen: cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQPXO6SOEVAIDG4SENXDPRIXRU.jpg?auth=1cb70e961ce81b1059671d859ced3d4393421255fe0ab50a9f77bebd585f3722&smart=true&width=350&height=197&quality=85)