
Google habilitó la primera fase de pruebas de Bard, su chatbot de inteligencia artificial que se integrará como una herramienta a su buscador. Inicialmente, solo usuarios de Estados Unidos y Reino Unido pueden acceder a este primer vistazo, pero ya se conocen detalles de cómo es su funcionamiento.
El objetivo de estas pruebas es fortalecer el sistema, ya que gran parte de su funcionamiento, como el de otras IA, se basa en el entrenamiento y aprendizaje a través del uso que se le dé.
Por eso es importante iniciar con la interacción de los usuarios para afinar sus respuestas, corregir errores y adaptarse a las necesidades que se van creando a medida que se amplía su acceso, que es la idea de la compañía en el corto plazo.
Le puede interesar: Qué empleos serían remplazados por la inteligencia artificial

Cómo funciona Bard
Esta inteligencia artificial es la versión de Google de lo que ha sido ChatGPT y de lo que ha adaptado Microsoft en Bing: un chatbot que genera texto, respuestas y ayuda en las búsquedas a los usuarios.
Por lo que su interfaz es muy similar a lo que se ha visto hasta ahora en este tipo de herramientas, en las que hay un gran espacio para la caja de texto y todo funciona como un chat tradicional en el que el usuario hace la solicitud y la IA contesta.
A un costado aparecen las siguientes opciones: “Restablecer chat”, “Actividad de Bard”, “Preguntas frecuentes” y “Ayuda y soporte”. Las dos primeras enfocadas en la productividad del usuario, una para borrar la conversación y volver a iniciarla y la otra para revisar el historial.
Le puede interesar: El CEO de OpenAI reconoce los riesgos de usar la inteligencia artificial
Adicionalmente, Bard añade la posibilidad de hacer las solicitudes y consultas a través de audio, habilitando el micrófono del computador, algo que no está disponible en Bing, por lo menos en la versión de escritorio.
En Engadget destacan que la inteligencia artificial resalta en varios apartados que es un proyecto que todavía está en proceso de construcción, lanzando constantemente avisos como “Bard es un experimento”, “Bard no siempre lo hará bien” y “Bard mejorará con sus comentarios”.
Además, el medio cuenta que la plataforma algunas veces se disculpaba antes de lanzar los resultados, advirtiendo que puede cometer errores y que para eso están trabajando en mejorarla.
Le puede interesar: Cómo hacer un presupuesto para comprar aplicaciones en Google Play Store

Para eso, la aplicación refuerza la idea con dos anuncios: “Bard puede mostrar información inexacta u ofensiva que no representa las opiniones de Google” y otra que sale al reiniciar el chat que dice “Bard todavía está en su fase experimental. Chatear con él y calificar sus respuestas ayudará a mejorar la experiencia”.
Por otro lado, The Verge quiso poner a prueba el criterio de la IA al preguntarle sobre cómo se construye una bomba, algo a lo que el sistema no accedió. Sucedió lo mismo con consultas sobre ‘cómo apuñalar a una persona’ y ‘quién es el mejor dictador de la historia’, evitando caer en respuestas controversiales, que han sido uno de los puntos en los que ChatGPT ha tenido que hacer correcciones.
Le puede interesar: GPT-3 y GPT-4: cuáles son las diferencias entre estos modelos de inteligencia artificial
Otras diferencias entre Bing y Bard
Al ser los dos buscadores que están implementando la inteligencia artificial, hay varias comparaciones sobre su funcionamiento y las herramientas que ofrecen. Aquí algunos ejemplos, teniendo en cuenta que la tecnología de Google aún está en desarrollo, mientras que la de Microsoft ya está disponible:
- A una consulta, en algunos casos, Bard ofrece una variedad de respuestas para que el usuario escoja la más adecuada. Mientras que Bing solo ahorra un resultado.
- Al mostrar información de otras páginas web, Bard no siempre cita la fuente, algo que siempre hace el chatbot de Bing.
- Por ahora, el tiempo de respuesta de Bard es más largo en comparación con el de Bing.
Últimas Noticias
Cómo convertir tu celular en control remoto y manejar el televisor con facilidad
Samsung, LG, Sony y otras marcas cuentan con aplicaciones oficiales que brindan funciones para cada TV

La power bank de Amazon que tiene el 88% de descuento y puede cargar iPhone, Samsung y Xiaomi
La batería portátil cuenta con 10.000 mAh y un sistema de seguridad de carga para evitar daños

Resúmenes automáticos en WhatsApp: cómo cambiarán los chats este año
La aplicación de mensajería más usada del mundo prepara una herramienta que sintetiza diálogos con ayuda de Meta AI

Quién es el hombre más rico del mundo en 2025: Musk, Bezos y Zuckerberg lideran el listado
Los empresarios tecnológicos son las personalidades que más acumulan riqueza, en medio de la incertidumbre económica

Contra todo pronóstico, los centennials prefieren el trabajo presencial que estar en casa
La Generación Z, jóvenes nativos digitales priorizan el entorno físico para mejorar su desempeño y fortalecer vínculos
