
Con el lanzamiento del sistema operativo iOS 16, los usuarios de iPhone pueden mejorar la experiencia auditiva que ofrecen los AirPods de Apple por medio de la opción de Audio Espacial Personalizado, que además de adaptar los niveles de volumen que son percibidos, se adaptan al entorno sonoro en el que se encuentran las personas.
Según la página web oficial de Apple, esta función no solo es soportada por algunos dispositivos como iPads o celulares de la compañía, sino que además se requieren sistemas de audio que sean compatibles con estas funciones como los AirPods Pro de primera, segunda y tercera generación, además de los AirPods Max y Beats Fit Pro.
Estos no son los únicos requisitos, pues además de ofrecer un servicio de audio inmersivo, este es personalizado y adaptable no solo al entorno, sino también a la cabeza de cada uno de los usuarios. Es por ello que se escanea la forma de los oídos y la cabeza de los usuarios pues esta funciona como una caja de resonancia. Al tener idea de la forma que tiene, el sistema de sonido se puede adaptar para que se recepcionen mejor los sonidos de canciones, videos o juegos.
Le puede interesar: Ahora se puede cargar un iPhone con energía no contaminante
Para iniciar la configuración personalizada del Audio Espacial, los usuarios deberán seguir estos pasos, que requieren del uso de la cámara frontal del celular.

- Conectar los AirPods o audífonos Beat al iPhone.
- Abrir la aplicación Ajustes o Configuración.
- Debajo del nombre del usuario aparecerá una opción para el dispositivo vinculado. Esta también aparece en el menú de Bluetooth dentro de la opción de “Más detalles” en los audífonos.
- Deslizar la pantalla hasta encontrar la opción Audio Espacial Personalizado.
- Pulsar la opción “Configurar Audio Espacial Personalizado”.
- El dispositivo indicará que se deberá escanear el rostro del usuario con la cámara del iPhone. Esto es similar al procedimiento para configurar el Face ID.
- Se deberán escanear ambas orejas de la misma forma. El iPhone guiará al usuario durante el proceso para capturar la fotografía más adecuada.
- Para cada una de las orejas se recibirán confirmaciones de audio cuando se haya logrado escanear correctamente cada una.
Una vez que se hayan completado estos pasos, la personalización del audio espacial estará completa y se deberá activar para acceder a sus funciones por completo.
Le puede interesar: Un drone y el iPhone 14 salvaron a un hombre atrapado en el bosque
Para encender o apagar el audio espacial personalizado, los usuarios deberán abrir la aplicación Ajustes o Configuración y pulsar la opción Audífonos. Dentro del apartado se encontrará la opción Audio Espacial Personalizado junto a la opción Dejar de usar el Audio Espacial Personalizado. El procedimiento es el mismo en caso de que se desee encender.

Para quienes están preocupados por la seguridad de sus datos personales, Apple ha indicado que la información recogida al momento del escaneo de la cabeza de las personas no es enviada a ningún servidor de la compañía, sino que es almacenada internamente en el celular y estará a disposición de cada persona.
El servicio del Audio Espacial Personalizado tiene soporte en aplicaciones que presentan contenido compatible como Apple Music, Spotify, FaceTime, Netflix, entre otras plataformas de audio y video similares.
Le puede interesar: Cuánto tiempo le queda a la batería de un iPhone
Esta característica también funciona para la recepción de llamadas y o videollamadas mientras los AirPods están vinculados al iPhone. Estos automáticamente priorizarán el volumen de la llamada y la recepción de la voz del usuarios mientras cancela el ruido del ambiente y del viento.
Últimas Noticias
Nuevo asistente de Google gratuito para quienes hacen código: cómo usar la ayuda de Gemini Code Assist
Quienes deseen probar esta inteligencia artificial especializada solo necesitan registrarse con su cuenta personal de Gmail. No se requieren registrar ninguna tarjeta de crédito

Gmail le dice adiós a las contraseñas y trae una nueva forma de ingresar con código QR
Los ataques de phishing y “SIM swapping” preocupan por la facilidad de interceptar códigos SMS y por eso la plataforma planea una modificación

Cómo estudiar Inteligencia Artificial Generativa aplicada a la transformación digital en el MIT
El curso virtual tiene un costo de 2.200 dólares y se puede realizar desde cualquier parte del mundo, sin requerir conocimientos previos en áreas como programación o análisis de datos

Ethereum cae en el mercado: cuánto cuesta la cripto este 25 de febrero
Los analistas consideran que la criptodivisa está sufriendo las “reacciones tardías” por el hackeo a una cartera de un gigante de ether

El dato que nunca debes dar por teléfono a un banco o puedes perder todo tu dinero
Los ciberdelincuentes se hacen pasar por entidades financieras con el objetivo de obtener información personal y financiera de sus potenciales víctimas
