
La inteligencia artificial (IA) ya está siendo utilizada en algunos aspectos de la comunicación por correo electrónico, desde la detección de spam hasta la generación de respuestas automáticas. Sin embargo, hay algunos cambios que podría implementar en un futuro está tecnología.
Por un lado, la IA es utilizada para analizar y categorizar los correos electrónicos entrantes en diferentes carpetas según su contenido o prioridad, lo que podría ayudar a los usuarios a gestionar su bandeja de entrada de manera más eficiente.
Asimismo, para generar respuestas automáticas a correos electrónicos, utilizando algoritmos de procesamiento de lenguaje natural (NLP) para entender el contenido del correo electrónico y responder de manera apropiada.
Le puede interesar: La nueva profesión que buscan las empresas para trabajar con inteligencia artificial
En cuanto a un asistente electrónico, está tecnología brindaría a los usuarios ayuda cibernética, por ejemplo, para sugerir respuestas, recordatorios de seguimiento o incluso para programar citas.
La IA podría ser utilizada para analizar el tono y el sentimiento de los correos electrónicos, lo que podría ayudar a los usuarios a entender mejor el contenido y responder de manera más efectiva.

Gmail y Outlook
Tanto Gmail como Outlook ya están utilizando la inteligencia artificial en diferentes aspectos de la gestión de correo electrónico. Por ejemplo, Gmail utiliza la IA para filtrar el spam y separar los correos electrónicos en diferentes pestañas como “Principal”, “Social” y “Promociones”.
Además, también ofrece sugerencias de respuestas rápidas basadas en el contenido del correo electrónico. Por su parte, Outlook utiliza la IA para detectar correos electrónicos importantes y destacarlos en la bandeja de entrada. También ofrece respuestas automáticas y sugerencias para programar citas en función del contenido del correo electrónico.
Aparna Pappu, vicepresidenta y gerente general de Google Workspace, mencionó al medio de comunicación internacional Wired que “estamos en una nueva era de IA, en la que los grandes modelos de lenguaje tienen el poder de llevar esa utilidad al siguiente nivel”.
Le puede interesar: Con esta opción se puede alertar una emergencia en Uber, Didi, inDrive y Cabify
“Sabemos que es esencial que este trabajo se realice con el máximo cuidado en cuanto a la seguridad, la calidad y la conexión a tierra”. Las empresas que utilizan el sistema de gestión de relaciones con los clientes de Microsoft pueden experimentar con una herramienta de IA generativa para redactar correos electrónicos de respuesta.
Tanto Gmail como Outlook están integrando cada vez más la inteligencia artificial en sus servicios de correo electrónico para mejorar la eficiencia y la experiencia de los usuarios y se espera que estas herramientas sigan evolucionando y mejorando en el futuro.

Los avances de la IA
Según los analistas sería transformador si un modelo de IA personalizado pudiera escribir correos electrónicos completos y de alta calidad en el tono de voz, ya que los trabajadores que pasan sus días enviando respuestas tendrían acceso a un asistente ejecutivo digital.
Le puede interesar: La función de iPhone para identificar sobrepeso, anorexia y más enfermedades
Philippe Lehoux, CEO de Missive, indicó al medio de comunicación citado que “esta tecnología mejorará, pero cualquiera que en este momento tenga como objetivo usar la IA para reemplazarse a sí mismo y hacer respuestas automáticas es prácticamente delirante”.
Entonces, además de redactar respuestas, otros dos casos de uso emergentes para la IA en el correo electrónico son cambiar los tonos y hacer una lluvia de ideas sobre las posibles líneas de asunto.
Últimas Noticias
La técnica que ingeniaron los empleados de Apple para evitar almorzar con Steve Jobs
El entonces director ejecutivo hacía preguntas para evaluar el desempeño de sus trabajadores en momentos donde estaban descansando sin pensar en responsabilidades
Aprende cómo estacionar correctamente un vehículo en reversa para evitar accidentes
Una mala maniobra del conductor en un lugar cerrado o con gran cantidad de autos provoca colisiones y daños a peatones que transitan por la zona

Conoce los sacrificios que ha hecho Tim Cook para liderar con éxito Apple
El actual director ejecutivo relevó al mítico Steve Jobs hace más de una década. A su cargo la empresa ha lanzado nuevos modelos de iPhone y nuevos dispositivos como los AirPods y Apple Watch, entre otros más

Los errores más comunes al reproducir videos en YouTube: cómo solucionarlos
La plataforma de Google puede presentar problemas por diferentes motivos como la conexión a internet o la ausencia de actualizaciones en la aplicación

Polvo de frenos, la partícula que afecta más la salud que el diesel: qué se dice de los vehículos eléctricos
Un estudio estableció que estas emisiones sin escape pueden ser más nocivas que las generadas por el combustible y no tienen ningún control
