
Twitter es un universo de conceptos y términos que Elon Musk sabe que puede aprovechar. El dueño de la red social dijo que usará esa data para alimentar modelos de lenguaje de inteligencia artificial, como ChatGPT o el que él mismo estaría planeado crear.
“En mi opinión, lo más probable es que Elon Musk use datos de Twitter más aprendizaje por refuerzo con retroalimentación humana, y la supercomputadora Dojo de Tesla, para entrenar modelos de lenguaje en BasedAI”, afirmó un usuario en la plataforma, a lo que el multimillonario respondió directamente que “obviamente”.
Una respuesta corta, pero que tiene contexto según los últimos trinos del empresario y a la información que se conoció recientemente en la que él estaría conformando un equipo de trabajo para crear un modelo de lenguaje que le compita a ChatGPT, respondiendo a todas las críticas que ha hecho a esta plataforma.
Le puede interesar: Paso a paso para incluir subtítulos en videos de Twitter

Sin olvidar que Twitter es una red social en la que el texto es la clave del contenido y hay una gran variedad de términos y contextos que ayudarían mucho a la construcción de una base de datos que nutra el aprendizaje de una inteligencia artificial.
Lo que también contrasta con los altos niveles de toxicidad que hay en la aplicación. El Centro para Contrarrestar el Odio Digital (CCDH) realizó un estudio en el que encontró que el discurso de odio en la plataforma creció después de la llegada de Musk como CEO de la compañía, pasando, por ejemplo, de 1.282 tweets racistas contra los negros a 3.876 tras la compra del dueño de Tesla.
Un panorama que también puede sesgar fuertemente a una IA, que no tiene conciencia, sino que se basa únicamente en la información que le den.
Le pude interesar: Los escenarios potencialmente desastrosos ante el avance de la Inteligencia Artificial
BasedAI, una clave en este plan
En medio de la tendencia de la inteligencia artificial, en las últimas semanas Elon Musk ha mencionado de un término varias veces: BasedAI. Aunque por ahora no existe una definición concreta, lo que se conoce de él va muy alineado a lo que el empresario piensa sobre esta tecnología y algunos apuntan a que ese sería el camino o el nombre de su proyecto para competir con ChatGPT.
Este concepto define a una IA que está abierta y que no está sesgada, los dos puntos que ha criticado el CEO de Twitter al ser reiterativo en que estas herramientas pueden ser entrenadas para seguir ciertos discursos, lo que llamada WokeAI, o que estén cerradas a una organización, refiriéndose a ella como ClosedAI.

Por ese motivo, es que el usuario de Twitter mencionó este término en el comentario a Musk, porque ahí estaría la base de su proyecto para construir la alternativa a un modelo de aprendizaje, del que por ahora no se conocen detalles y solo se sabe que está reclutando personal, entre ellos a un investigador que recientemente dejó una unidad de inteligencia artificial en Google.
Le pude interesar: Los escenarios potencialmente desastrosos ante el avance de la Inteligencia Artificial
Musk vs. ChatGPT
Desde la creciente tendencia que ha tenido este chatbot para crear textos, el directivo de Tesla ha hecho críticas a su funcionamiento y regulación a través de su cuenta de Twitter.
Algunos de sus comentarios han ido dirigidos contra Sam Altman, director de OpenIA la empresa encargada de esa inteligencia artificial, asegurando que “ChatGPT es terriblemente bueno. No estamos lejos de una IA peligrosamente fuerte”.
Luego volvió a llamar la atención sobre los riesgos del progreso de estas tecnologías. “El peligro de entrenar a la IA para que se despierte, en otras palabras, mienta, es mortal”, publicó en su perfil.
Las críticas se han ampliado contra OpenIA, empresa que él ayudó a fundar y de la que asegura cambió su visión tras los acuerdos con compañías más grandes.
“OpenAI se creó como una empresa Open Source sin fines de lucro (por eso la llamé ‘Open’ AI) para servir como contrapeso a Google, pero ahora se ha convertido en una empresa cerrada y de máxima ganancia controlada efectivamente por Microsoft. No es lo que pretendía en absoluto”, dijo el multimillonario.
Últimas Noticias
Airbnb presenta su app más innovadora, integrando servicios y experiencias en una sola plataforma
La compañía lanza una aplicación completamente rediseñada que permite a los usuarios acceder a actividades exclusivas, contratar profesionales verificados y gestionar reservas de manera más intuitiva, apostando por la calidad y la personalización digital

Glosario de tecnología: qué es la ingeniería industrial
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Elon Musk revela un robot que baila como humano, parece un títere y tiene IA
Tesla ha presentado a Optimus como un “amigo humanoide”, diseñado para asistir de manera segura en tareas del hogar

Cómo impactará la inteligencia artificial de iOS 19 en la duración de la batería de los iPhones
La nueva actualización de Apple promete cambios significativos en la gestión energética de sus dispositivos, pero ¿qué implicaciones tendrá realmente para los usuarios?

Qué significa que una persona ordene los billetes de menor a mayor valor, según la inteligencia artificial
Ya sea que se retire dinero de un cajero o se reciba un pago en efectivo, este hábito es común individuos que tienen muchas responsabilidades
