
Cloud computing es la disponibilidad de recursos de computación como servicios a través de Internet. Esta tecnología evita que las empresas tengan que encargarse de aprovisionar, configurar o gestionar los recursos y permite que paguen únicamente por los que usen, en la que según estadísticas será la profesión del futuro.
De acuerdo con un análisis de Boston Consulting Group, en 2025, el 40% de las cargas TI se habrán movido a la nube, alrededor del 85% de las empresas adoptarán políticas que incentivan el uso de soluciones de nube y el 95% de las nuevas cargas digitales se desplegarán en plataforma nativas de nube.
Por lo tanto, saber qué es un contenedor, cómo las interfaces de programación de aplicaciones (API) permiten la comunicación entre dos aplicaciones y cómo se aplica el aprendizaje automático en procesos empresariales, serán conocimientos que abrirán las puertas del universo cloud a estudiantes que recién finalizan bachillerato.
Le puede interesar: Nueva ronda de despidos de Elon Musk en Twitter: echó al 10 por ciento de los empleados
Asimismo, para los jóvenes que deseen orientar su carrera hacia el campo de la tecnología. Según datos entregados la industria TI tuvo un crecimiento del 10% en 2021, en el que dan una oportunidad para que la computación en la nube se convierta en el camino para iniciar una trayectoria profesional en el sector TI.

Google Cloud
Es por eso que Google puso a disposición herramientas para que los usuarios en las diferentes plataformas puedan capacitarse en cloud computing. Capacita + es un hub de recursos educativos de libre acceso, que ofrece cursos en los cuales la persona podrá desarrollar todas las capacidades para desplegar el poder de la computación en la nube.
En Capacita + las personas pueden encontrar un acceso a videos que permitirán conocer las soluciones que integran el universo de la computación en la nube. Dentro de este hub, Skills Boost propone una ruta de aprendizaje que contempla habilidades básicas de TI, datos e infraestructura en la nube.
Está conformada por 24 laboratorios e introducirá al abecé de conocimientos relacionados con algunas soluciones de Google Cloud, como BigQuery, Dataflow, Kubernetes, entre otras.
Le puede interesar: Los escenarios potencialmente desastrosos ante el avance de la Inteligencia Artificial

El futuro de las TI
Según el reporte de Global Knowledge 2022 IT Skills and Salary Report de Skillsoft, en 2022 las áreas de mayor inversión en Latinoamérica fueron cloud Computing, con el 48% de los departamentos de TI apostando por esta tecnología, el 31% en inteligencia artificial y machine learning y el 30% en ciberseguridad.
“La educación se convierte en el vehículo de desarrollo de la industria y en el impulsor de la formación del nuevo talento en TI con las habilidades y especializaciones que el mercado requiere”, indicó Juan Pablo Consuegra, Country Manager de Google Cloud en Colombia.
Según Google hay tres modelos diferentes de despliegue de cloud computing, entre las que está las nubes públicas, que ejecutan proveedores de servicios en la nube externos. Asimismo, ofrecen recursos de computación, de almacenamiento y de red por Internet, lo que permite a las empresas acceder a recursos bajo demanda.
Le puede interesar: YouTube deja controlar lo que ven los hijos, cómo hacerlo
Otro de los modelos es las nubes privadas que se crean, gestionan y pertenecen a una sola organización, y se alojan de forma privada en sus propios centros de datos, lo que comúnmente se denomina “on-premise”.
En el que proporcionan más control, seguridad y gestión de datos, al mismo tiempo que permiten que los usuarios internos se beneficien de un conjunto compartido de recursos de computación, almacenamiento y redes.
Y por último las nubes híbridas que combinan los dos modelos, con los que las empresas pueden aprovechar los servicios de nube pública y mantener las funciones de cumplimiento y seguridad habituales en arquitecturas de nube privada.
Últimas Noticias
Los errores más comunes al reproducir videos en YouTube: cómo solucionarlos
La plataforma de Google puede presentar problemas por diferentes motivos como la conexión a internet o la ausencia de actualizaciones en la aplicación

Polvo de frenos, la partícula que afecta más la salud que el diesel: qué se dice de los vehículos eléctricos
Un estudio estableció que estas emisiones sin escape pueden ser más nocivas que las generadas por el combustible y no tienen ningún control

Habla con Peso Pluma, Messi y más famosos por Instagram: cómo usar esta función nueva
Los usuarios cuentan con la posibilidad de crear sus propios personajes con IA de forma gratuita y muy rápido

HONOR revela el secreto para 2025, se llama ‘Alpha Plan’: qué significa y qué tiene que ver la IA
La compañía tecnológica presentará su revolucionario plan en el Mobile World Congress, donde Infobae tecno estará presente. Habrá nuevos dispositivos y avances en inteligencia artificial

La revolución silenciosa: cómo las supercomputadoras moldearon la tecnología moderna
National Geographic asegura que la evolución de la computación transformó la ciencia, la industria y la vida cotidiana, desde las enormes salas llenas de tubos de vacío hasta los chips actuales
