
Twitter permite la publicación de diversos tipos de contenido multimedia en su plataforma, incluyendo fotos, GIFs y videos de hasta dos minutos y 20 segundos para usuarios regulares no suscritos a Twitter Blue. Además, una característica adicional de la red social es que también permite que los archivos de video puedan incluir subtítulos digitales del sistema.
A diferencia de los subtítulos de videos que están presentes en otras redes sociales como YouTube o TikTok, que son autogenerados y pueden incluir traducciones automáticas, Twitter requiere que estos subtítulos sean creados por los usuarios. Este contenido también debe ser publicado como complementos a los videos para que puedan mostrarse digitalmente sin necesidad de editar el video original para que estén presentes.
Para crear subtítulos eficientes que puedan ser publicados en Twitter, los usuarios deberán realizar una transcripción completa de todo el contenido de audio del video usando la aplicación del Block de Notas de Windows. Una vez ejecutado este paso, cada frase deberá ser dividida en secuencias con un orden numérico, un código de tiempo y una cantidad adecuada de palabras que puedan ser fáciles de leer para los usuarios.
Le puede interesar: Twitter amplía sus límites, ahora se pueden hacer tweets de 4.000 caracteres

El formato que los usuarios deben seguir para la creación de las pautas de los subtítulos requiere que las personas puedan identificar una secuencia usando un número y nombrando la cantidad que sea necesaria. Además, debe de tener un tiempo de inicio y final de la frase (debe tener un máximo de 32 caracteres para ser más precisa y fácil de leer), y un espacio en blanco entre cada una de ellas, de modo que el sistema pueda identificarlas sin problemas.
Una vez que se ha finalizado la transcripción del contenido empleando el formato indicado, las personas tendrán que guardar el archivo con un nombre adecuado e incluir al final el nombre de extensión “.srt” que indica que es un archivo de subtítulos. En el campo que indica el formato del documento a guardar, los usuarios tendrán que seleccionar la opción de “Todos los archivos”.

Una vez realizado todo este procedimiento, las personas tendrán que volver a Twitter y subir el video que van a publicar. En la ventana previa a la publicación, se podrá ver una opción llamada “Cargar archivo de subtítulos (.srt)” a la que se tendrá que hacer clic. Esto abrirá una ventana emergente del sistema en la que se puede cargar el archivo de subtítulos que fue generado previamente.
Le puede interesar: Twitter tiene esta opción para evitar la desinformación, los usuarios pueden ser colaboradores
Luego de haber sido subido junto al archivo de video, los subtítulos se habrán incorporado digitalmente al video original, que empezará a mostrar cuadros con fondo oscuro en el que se incluyen los textos de las transcripciones.

Luego de haber sido subido junto al archivo de video, los subtítulos se habrán incorporado digitalmente al video original, que empezará a mostrar cuadros con fondo oscuro en el que se incluyen los textos de las transcripciones. En la parte inferior aparecerá de forma automática el idioma en el que está escrito el archivo original. Las personas deberán entonces editar el texto que acompañará a la publicación del video y luego pulsar el botón de Twittear.
Luego de seguir estos pasos, los videos publicados mostrarán los subtítulos sin necesidad de ser activados por los usuarios en la parte inferior de la imagen.
Le puede interesar: Twitter también elimina las cuentas de manera permanente por esta razón
Si las personas lo desean, este proceso puede ser replicado en diferentes publicaciones, pues no es una característica exclusiva, sino que puede ser realizada por cualquier usuario de la red social. Actualmente, esta función solo está disponible para su uso en la versión web de la plataforma, no en la aplicación móvil.

De esta forma, los usuarios pueden ayudar a que sus videos lleguen a otras personas con la mayor calidad posible y sin errores que puedan afectar la comprensión del contenido del archivo multimedia publicado.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Innovación agrícola
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Qué pasa con tu información cuando regalas o vendes un electrodoméstico inteligente
Estos dispositivos no solo recopilan datos para optimizar su funcionamiento, sino que también almacenan contraseñas e información personal de los usuarios

Llevar una batería en esta parte del avión puede provocar un incendio: en qué lugar es seguro guardarla
Se aconseja no agrupar varias baterías sueltas en un mismo compartimento, debido al riesgo de contacto accidental entre terminales

Orion, las gafas de realidad virtual más avanzadas de Meta: revelan su impresionante infraestructura
El prototipo de Meta combina diseño liviano, procesamiento distribuido y control multimodal en un dispositivo que anticipa el futuro de la informática personal

Tasas de éxito en la fertilización in vitro: cómo se usa la tecnología para lograrlo
Muchas mujeres buscan opciones de tecnología ya que nacen con un número limitado de óvulos, y a medida que envejecen, la cantidad y calidad de estos disminuye
