
Desde la página principal de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) aseguraron que tienen como propósito realizar investigaciones de posibles delitos en el metaverso, como robo de datos, lavado de dinero, fraude financiero, falsificación, ransomware, phishing, agresión y acoso sexual. Este nuevo lugar fue diseñado especialmente para las fuerzas del orden en todo el mundo.
En una sesión de la Asamblea General de Interpol en Nueva Delhi, se presentó este metaverso que permite a los usuarios registrados recorrer de forma virtual la sede de la Secretaría General de la organización en Lyon, Francia.
Según contó la organización, sin limites geográficos o físicos, interactuar con otros funcionarios a través de sus avatares y también realizar cursos de formación intensivos en investigación forense y otros aspectos de la policía será posible. Este metaverso funciona gracias a un Nube Segura que tiene la organización.
Le puede interesar: Reddit sufrió un hackeo y hay dudas sobre los datos de los usuarios
En su momento, el secretario General de Interpol, Jürgen Stock, indicó que, “para muchos, el Metaverso parece presagiar un futuro abstracto, pero los problemas que plantea son los que siempre han motivado a la organización es apoyar a nuestros países miembros para combatir el crimen y hacer que el mundo, virtual o no, sea más seguro para quienes lo habitan”.
Investigar delitos en el metaverso
Según indicó Stock en su cuenta oficial de Twitter, “los delincuentes están explotando cualquier tecnología que les ayude a obtener una ganancia rápida (...) cada vez que se desarrolla una nueva tecnología, debemos considerar la seguridad desde el diseño”.
Es por eso que, anunció que la agencia policial mundial está realizando las investigaciones sobre cómo se empezarán a vigilar los delitos en el Metaverso, que es uno de los nuevos ecosistemas del futuro, en el que los usuarios pueden interactuar, trabajar, jugar, estudiar y realizar diferentes actividades.
Le puede interesar: Cinco prácticas de ciberdelincuencia que pueden crecer con la inteligencia artificial
Según el informe Global Crime Trend, la delincuencia se ha trasladado cada vez más a Internet a medida que aumenta el ritmo de la digitalización. Y desde la Interpol, aseguraron que los límites del mundo físico se mueven cada vez más hacia el mundo digital.

El metaverso y sus funciones
Desde la organización mencionaron que el Metaverso, que fue mencionado por primera vez por Mark Zuckerberg, CEO de Meta, tiene muchos beneficios para las fuerzas del orden, especialmente en términos de trabajo remoto, trabajo en red, recopilación y conservación de pruebas de las escenas del crimen y capacitación.
Es por eso que para las fuerzas del orden es probable que algunas de estas amenazas presenten desafíos importantes, porque no todos los actos que se criminalizan en el mundo físico se consideran delitos cuando se cometen en el mundo virtual.
Le puede interesar: Qué dice Realme sobre supuestas denuncias de espionaje a sus usuarios
Y es que lejos de ser simplemente un dispositivo para los jugadores, que es como se tiene pensado principalmente, el Metaverso será la próxima etapa potencial en el desarrollo de Internet.
“Para 2026, una de cada cuatro personas pasará al menos una hora al día en el Metaverso para trabajar, estudiar, comprar y socializar”, según afirmó la investigación tecnológica Gartner.
Y a medida que crece la cantidad de usuarios en las plataformas y la tecnología se desarrolla aún más, desde Interpol advirtieron que estos delitos ya mencionados podrían incrementar en la plataforma, haciendo que más usuarios sean vulnerables a estos delitos.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: tipos de tarjetas gráficas
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Dedica canciones en Instagram con esta nueva función llena de complicidad y privacidad
Mark Zuckerberg compartió las novedades que llegan a esta red social, destacando la opción de fijar mensajes y traducir textos a 99 idiomas

Esta IA es para humanos pero aprende de la misma forma que los animales y sin supervisión
Este método libera a los algoritmos de depender de datos organizados bajo categorías predeterminadas y quiere que el proceso sea más natural

Peppa Pig, Cocomelon y otras series que no deberían ver tus hijos en el celular o televisor
Psicólogos explican que estos contenidos generan comportamientos inadecuados en los menores por la forma en la que están editados y su contenido

Apple, Microsoft y Google lideran el ranking de las 500 empresas más valiosas en 2025
Las empresas tecnológicas son responsables de más de la mitad del valor total de las 500 marcas más valiosas del mundo
