
La inteligencia artificial (IA) es el tema central en la industria tecnológica en la actualidad y Bill Gates, una de las voces más influyentes del sector, dio su opinión sobre la posibilidad de que esta herramienta acabe con puestos de trabajo, considerando que esto no sucederá, sino que pasará algo diferente.
En entrevista con el diario alemán Handelsblatt, el cofundador de Microsoft aseguró que los avances de la IA tendrán un fuerte impacto en el tiempo de las personas, lo que significará que las horas laborales podrían ser menores.
Le puede interesar: Microsoft se une a ChatGPT con sus buscadores Bing y Edge
El motivo de este cambio se da porque “mientras las máquinas se encargan de las tareas rutinarias, los empleados pueden concentrarse en las actividades importantes de su trabajo”.
Por lo que él no considera que con la inclusión de la inteligencia artificial “ponga en peligro” los puestos de trabajo, sino que puso un escenario diferente, como, por ejemplo, que una IA sea capaz de tomar notas durante una reunión de trabajo y ofrecer un resumen con la información relevante y precisa de la charla.
“Hasta ahora, la inteligencia artificial podía leer y escribir, pero no podía entender el contenido. Los nuevos programas como ChatGPT harán que muchos trabajos de oficina sean más eficientes al ayudar a escribir facturas o cartas”, aseguró.
Gates considera que esta herramienta al final ayudará a hacer más eficientes temas de salud y educación, por lo que cree que “esto cambiará nuestro mundo”, porque es uno de los inventos más importantes de los últimos años y está asombrado de cómo se ha dado su crecimiento tan velozmente.
Le puede interesar: Tres funciones de You, el buscador que permite conocer todas las redes sociales de un amigo
Microsoft apuesta por la IA
Desde la empresa que él cofundó ya están haciendo esfuerzos para llevar esta tecnología a los usuarios, a través de plataformas como Teams y Bing, su buscador que integrará ChatGPT como un chatbot para ayudar a las consultas de los usuarios.
La compañía anunció que ya están desplegando todo el desarrollo para integrar el generador de texto a la aplicación, por lo que por ahora las personas pueden hacer consultas predeterminadas por el sistema para ir conociendo cómo funcionará.
En estos resultados habrá una mezcla de datos de la base de OpenAI, la empresa dueña de la herramienta, y fuentes de sitios de Internet, que el propio chatbot citará para no afectar el tráfico de estas páginas.

Le puede interesar: Apple: cuáles son las nuevas medidas de seguridad para iPhone
“Llamémosle una cuota de búsqueda equitativa que solo ayudará a los editores a obtener tráfico de múltiples fuentes. Y, de paso, los anunciantes obtendrán más ingresos. Así, los editores ganarán más dinero, los anunciantes también y los usuarios disfrutarán de una gran innovación”, aseguró Satya Nadella, CEO de Microsoft, a The Verge.
A este chat se le podrán realizar preguntas como si fuera un buscador, pero también peticiones para crear documentos, listados, tips, guías y lo que el usuario requiera, entendiendo que no todo lo que aparece allí está 100% actualizado y que puede presentar fallos o imprecisiones en la información que entrega en cada consulta.
“No creo que esto sea una desviación completa de lo que se espera de un motor de búsqueda hoy en día, que se supone que realmente responde a tu consulta al tiempo que te da los enlaces con los que luego puedes hacer clic, del mismo modo que funcionan los anuncios y la búsqueda”, aseguró el directivo.
Le puede interesar: Cinco prácticas de ciberdelincuencia que pueden crecer con la inteligencia artificial
Últimas Noticias
Cómo configurar el celular para un menor de 18 años de edad, la mejor decision para cuidarlos
Cuando los padres no realizan ajustes en el teléfono, los menores de edad quedan expuestos a varios peligros como el contenido inapropiado o contacto con personas desconocidas

Shakira en Colombia: estas son las canciones que cantará en su tour ‘LMYNL’
La barranquillera definió una lista de 30 canciones y cerca de dos horas de música durante la gira mundial de 2025

iPhone 16e: precio, memoria, características y más del nuevo modelo económico de Apple
El celular estará disponible en configuraciones de 128GB, 256GB y 512GB, lo que afectará su precio final

Google Lens llega a iPhone: así puedes buscar cualquier dato desde una imagen usando Chrome y más opciones
Esta herramienta implementa inteligencia artificial para comprar las consultas con otros contenidos en internet

Medusa, la nueva serie de Netflix protagonizada por Juana Acosta y Manolo Cardona: dónde ver el tráiler
La producción grabada en las ciudades de Bogotá, Barranquilla y Santa Marta hace parte de la apuesta de Netflix en Colombia
