
Spotify es una de las herramientas de podcast más importante del mundo con un total de 345 millones de usuarios activos cada mes, de acuerdo con un informe desarrollado y publicado por la misma empresa a principios de 2021.
Con más de 2,2 millones de canales de podcast, esta aplicación de sonido se posiciona como una de las más escuchadas del mundo en cuanto a programas de la “nueva radio” se trata.
Por esto, para Spotify es importante mantener actualizados a sus usuarios teniendo en cuenta la competencia que existe alrededor de esta industria y la facilidad con la que una persona puede pensar en cambiarse a otra plataforma.
Por ejemplo, hace unas semanas esta empresa lanzó una herramienta que se conoce como Fusiones, una nueva opción con la que los usuarios pueden observar cómo Spotify crea playlist con base en sus gustos musicales y en los de uno de sus amigos.
“Fusiones es tan diferente de la mayoría de las otras ofertas de Spotify porque combina automáticamente los gustos de dos usuarios diferentes en una lista de reproducción. Es una excelente manera de conectarse con sus amigos y aprender más sobre ellos, y también hace que los viajes largos con amigos sean mucho más agradables”, indicó Jen Lamere, ingeniera sénior de Spotify y colaboradora en el proyecto de Fusiones.
Sin embargo, cómo se dijo anteriormente, uno de los fuertes de esta plataforma no es solo la música sino también los podcast, la forma evolucionada de la radio tradicional en la que por medio de programas pregrabados y subidos a la plataforma, las personas pueden estar informadas o divertirse escuchando sobre sus temas favoritos en el lugar que quieran y en el momento que lo deseen.
Por supuesto, este es un conocimiento que tiene Spotify y aprovechando su popularidad con este tipo de formatos ha decidido darle un cambio a la forma en la que las personas escuchan un podcast en su plataforma por medio de la inclusión de “preguntas y respuestas y encuestas”.
De acuerdo con la compañía, esta nueva herramienta, realizada en colaboración con Anchor, busca crear una comunicación horizontal entre los creadores de podcast y sus oyentes, es decir, que los audios no se basen en que alguien cree un podcast y que alguien más lo escuche, sino que desde ahora se intentará que el creador pueda recibir una retroalimentación de su oyente y de esta forma dar un mayor protagonismo a quien escucha y no solo al que realiza.

¿Cómo funcionará esta nueva herramienta?
De acuerdo con la plataforma de sonido, y a modo de análisis hecho por Infobae, esta nueva función se ejecutará tal como se hace en las Stories de Instagram o de la mayoría de las redes sociales que cuentan con el modo ‘Historia’ entre sus opciones.
Así, cuando un creador opte por publicar una pregunta, sus seguidores verán un cajón en la parte inferior de la pantalla en el que podrán contestar a dicho cuestionamiento. Finalmente, las respuestas llegarán al creador de forma privada y será este el que decida si quiere compartirlas en la página del episodio en cuestión además de seleccionar las que quiere que salgan.
En el caso de la encuesta, después de responderla “los oyentes podrán ver cómo votó toda la audiencia de encuestados y cómo se comparó su respuesta”.
Por último cabe recordar que esta opción solo estará disponible por el momento para la versión móvil de Spotify, tanto en iOS como Android.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Bitcoin: este es el precio de la criptomoneda este 21 de abril
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

El precio de ethereum para este 21 de abril
Ethereum es la criptodivisa #2 más usada en el mundo

Ranking de las películas que acaparan la conversación en X para ver esta noche
La función de menciones y tendencias de esta red social se han convertido en todo un medidor de popularidad en la industria del entretenimiento

Glosario de tecnología: qué significa eSIM
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Cuál es el aparato eléctrico que se debe desconectar siempre, luego de usarlo, para ahorrar dinero
Varios electrodomésticos que se usan a diario pueden seguir consumiendo energía cuando no se desconectan de la red eléctrica del hogar
