
Hace algunos meses, Twitter sorprendió a sus usuarios con la inclusión de una nueva función denominada Spaces, con la que las personas pueden formar parte de salas de audio en las que un anfitrión trata toda clase de temas con sus invitados y con los internautas que actúan en condición de público.
Sin embargo, aunque se ha hecho una campaña de publicidad para que las personas hagan uso de esta herramienta, aún es poca la aceptación y participación de las mismas en estos espacios de conversación, por lo que Twitter ha optado por crear estrategias que impulsen a los usuarios a no solo crear sino también entrar a los diferentes Spaces que giran en la red social.
Primero fue con el lanzamiento de los Ticketed Spaces, una nueva forma de monetización con la que Twitter impulsa a los creadores de contenido dentro de la red social para que se animen a desarrollar salas de audio, y que puedan cobrar por entradas virtuales a los seguidores que deseen participar en sus Spaces.
“Ticketed Spaces te ayuda a crear experiencias de audio en vivo únicas y exclusivas en ese espacio, aquellas por las que tu audiencia está dispuesta a pagar. Con Ticketed Spaces, tienes flexibilidad para establecer el precio del boleto, que puede ser tan bajo como un dólar o tan alto como 999 dólares”, señaló Twitter por medio de un comunicado oficial.
Igualmente, la empresa explicó que para poder crear un espacio exclusivo y que las personas se animen a adquirir los tickets, los influenciadores podrán controlar el aforo de las salas, creando “vínculos más profundos con sus seguidores en un entorno íntimo”.
Sin embargo, esta opción, que fue lanzada ya hace dos meses (23 de junio), no ha convencido del todo, tanto a los creadores de contenido como a sus seguidores, por lo que los Spaces aún siguen sin generar el impacto que las directivas de Twitter desearían. En consecuencia, se ha decidido hacer casi que un spam con esta herramienta dentro de la red social, para que así las personas tengan mayor conocimiento de los Spaces que se generan en la plataforma y que se animen, ya sea a crear sus propios espacios o a simplemente ingresar como público a uno ya establecido.
Así nace una nueva función de Twitter que mostrará a cada persona los Spaces a los que están ingresando los usuarios a los que sigue. En el pasado solo era posible ver las salas de audio que creaban las demás personas o a las que habían sido invitados como panelistas. Sin embargo, con esta nueva función los usuarios podrán observar absolutamente todo lo relacionado con los Spaces y la forma en la que las personas a quienes siguen los utilizan.
“Estamos experimentando formas de ayudarte a descubrir más espacios. Si alguien a quien siguen está escuchando un espacio, lo verá en la parte superior de su feed”, indicó Twitter por medio de una publicación en su perfil oficial de Spaces.
Ahora bien, optando por la democratización dentro de su plataforma, Twitter permitirá que sean sus usuarios los que decidan si quieren que sus seguidores vean o no los Spaces a los que se unen, habilitando dicha opción desde Configuración.
Para esto, solo tendrán que ir a Configuración y Privacidad, después a Privacidad y Seguridad y finalmente habilitar o deshabilitar la opción “permitir a los seguidores ver qué espacios estás escuchando”.
Cabe recordar que, esta opción está disponible, por el momento, solo para los usuarios que utilicen la app de Twitter, tanto en dispositivos iOS como Android.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Youtube en Argentina: la lista de los 10 videos más reproducidos de este día
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Las series más mencionadas en X hoy: ¿cuáles son y por qué son tendencia?
Con más de 300 millones de usuarios, la red social del pájaro azul se ha vuelto una de las favoritas de los internautas

Youtube en Colombia: la lista de los 10 videos más populares de este día
En el 2006 la revista Time otorgó a YouTube el premio por el Invento del Año

Lista de los 10 videos en YouTube que son tendencia en Chile este día
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Glosario de tecnología: qué significa AWS S3 (Simple Storage Service)
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella
