Durante todo este 2021, Microsoft ha sido una de las empresas de tecnología que más ha dado de qué hablar, teniendo en cuenta las noticias relacionadas con el lanzamiento de Windows 365 y el posible estreno de Windows 11 antes de finalizar el año.
El primero fue una novedad sin precedentes en la historia de la compañía fundada por Bill Gates, pues es su primer sistema operativo 100 % funcional en la nube de Microsoft, es decir, se encuentra alojado en internet y se puede utilizar desde cualquier computador con una conexión estable a la red.
“Windows 365 combina el poder y la seguridad de la nube con la versatilidad y simplicidad de una PC para mejorar la agilidad y productividad de los equipos y organizaciones”, dijo el director de Administración de Programas para Windows 365, Scott Manchester, días antes del lanzamiento oficial de este nuevo sistema, el pasado 2 de agosto.
El segundo caso también es especial, teniendo en cuenta que la llegada de Windows 11 representa el mayor cambio de Microsoft en los últimos seis años, desde que se estrenó su antecesor, Windows 10, en 2015. Aunque aún no existe una versión oficial de este sistema operativo, el pasado 28 de junio, la empresa estrenó una versión beta que han podido analizar aquellos usuarios que hacen parte del programa de desarrolladores de Microsoft, Windows Insider. Se espera que la versión alpha llegue a finales del otoño en Estados Unidos, es decir, antes de finalizar el próximo mes de noviembre.
“Windows 11 es una plataforma donde pueden nacer cosas que son más grandes que él mismo”, explicó el CEO de Microsoft, Satya Nadella, asegurando que el nuevo sistema operativo permitirá la inclusión de aplicaciones y programas ajenos a Microsoft, tales como las desarrolladas por competidores directos como Google (con su sistema operativo móvil Android) o el mismo Apple.

Incremento de precios
Ahora bien, lo que parecía un cuento de hadas, ha empezado a ver su primer monstruo de cara al mercado en 2022, luego de que Microsoft anunciara algunos cambios de precio en su suite de aplicaciones y sistemas conocido como Microsoft 365.
Este paquete de software incluye plataformas populares como Microsoft Teams y Outlook, así como el siempre importante paquete de Office que incluye Word, Excel y Power Point.
De acuerdo con el anuncio realizado por la compañía, dentro de seis meses (1 de marzo de 2022) entrará en vigencia un nuevo paquete de precios para los productos comerciales de Microsoft 365, en el que se tendrán incrementos desde el 12,5 % hasta el 20 %.
Así, de acuerdo con el blog oficial de Microsoft estos serán los paquetes que verán un aumento en sus suscripciones, así como la respectiva suma que desde marzo del próximo año se deberá empezar a pagar por cada uno de ellos:
Sin embargo, Microsoft aseguró que, como se dijo anteriormente, estos incrementos solo afectarán los productos comerciales con los que cuenta Microsoft 365, pues “los productos para educación y consumidores” individuales no verán cambios en sus precios.
“A medida que los líderes en todo el mundo buscan empoderar a su gente para un mundo de trabajo híbrido y más flexible, no cabe duda de que todas las organizaciones necesitarán un nuevo modelo operativo para las personas, los lugares y los procesos. Estamos comprometidos a aprovechar el valor que hemos proporcionado durante la última década para ofrecer continuamente innovaciones nuevas que ayuden a nuestros clientes a triunfar y crecer tanto hoy como en el futuro”, es el mensaje final que da la empresa para todos sus usuarios.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Conoce los sacrificios que ha hecho Tim Cook para liderar con éxito Apple
El actual director ejecutivo relevó al mítico Steve Jobs hace más de una década. A su cargo la empresa ha lanzado nuevos modelos de iPhone y nuevos dispositivos como los AirPods y Apple Watch, entre otros más

Los errores más comunes al reproducir videos en YouTube: cómo solucionarlos
La plataforma de Google puede presentar problemas por diferentes motivos como la conexión a internet o la ausencia de actualizaciones en la aplicación

Polvo de frenos, la partícula que afecta más la salud que el diesel: qué se dice de los vehículos eléctricos
Un estudio estableció que estas emisiones sin escape pueden ser más nocivas que las generadas por el combustible y no tienen ningún control

Habla con Peso Pluma, Messi y más famosos por Instagram: cómo usar esta función nueva
Los usuarios cuentan con la posibilidad de crear sus propios personajes con IA de forma gratuita y muy rápido

HONOR revela el secreto para 2025, se llama ‘Alpha Plan’: qué significa y qué tiene que ver la IA
La compañía tecnológica presentará su revolucionario plan en el Mobile World Congress, donde Infobae tecno estará presente. Habrá nuevos dispositivos y avances en inteligencia artificial
