
Este 2021 ha sido el año de las grandes sorpresas de Microsoft, especialmente con aquellas noticias que tienen que ver con Windows y sus nuevas actualizaciones, tanto en su versión normal como en online. Para comenzar, el pasado 28 de junio, el gigante de la informática lanzó oficialmente la versión beta de su sistema operativo Windows 11, siendo este el reemplazo del mítico Windows 10 que se estrenó en 2015. De esta forma, esta actualización se puede tomar como el cambio más importante de Microsoft en los últimos seis años.
Entre las principales novedades está presente el cambio de lugar del botón de inicio, el cual ahora irá en el centro de la pantalla, así como la aparición de una nueva Microsoft Store mucho más abierta a nuevas aplicaciones provenientes tanto de desarrolladores propios como de competencia directa, por ejemplo, Apple.
“Hoy, el mundo necesita una plataforma más abierta, una que permita que las aplicaciones se conviertan en plataformas por derecho propio (…) Windows es una plataforma donde pueden nacer cosas que son más grandes que Windows”, manifestó el CEO de Microsoft, Satya Nadella, asegurando que esta nueva Store promete ser un lugar en el que la nueva tecnología siempre tendrá un lugar, ya sea de desarrolladores conocidos o no.
¡Bienvenido, Microsoft 365!
Ahora bien, aprovechando el establecimiento de lo que se conoce como “vida híbrida” (mezcla entre lo físico y lo virtual), el pasado 14 de julio, Microsoft también anunció a Windows 365, conocido como un sistema operativo que puede funcionar 100 % en la nube. En pocas palabras, este nuevo producto es un software cuyo funcionamiento es totalmente online; de esta forma se puede usar en cualquier sitio y momento en el que se cuente con una buena conexión a internet.
Sin embargo, la noticia este 2 de agosto es que después de unas semanas de espera, la compañía fundada por Bill Gates cumplió con su palabra y estrenó por fin este novedoso sistema operativo. Inicialmente tendrá un costo de 31 dólares por cada usuario al mes.
“Windows 365 combina el poder y la seguridad de la nube con la versatilidad y simplicidad de una PC para mejorar la agilidad y productividad de los equipos y organizaciones”, dijo hace un par de semanas el director de Administración de Programas para Windows 365, Scott Manchester.

Características de Windows 365
Es importante destacar que este sistema operativo simplemente será una versión del Windows 10 pero adaptado a la nube de Microsoft, por lo que no presentará cambios en relación con la versión del escritorio normal. En consecuencia, lo que concierne tratar sobre este tema son los diferentes planes con los que contará y las características (a grandes rasgos) de estos.
Para comenzar, hay que aclarar que Microsoft lanzó este nuevo sistema con dos ediciones: la Business y la Enterprise. La diferencia entre cada una no es más que el número de personas que tenga la empresa que contrate los servicios de Windows 365: mientras que la Business es especial para organizaciones que tengan en su nómina a menos de 300 empleados, la Enterprise tiene planes que cubren a un equipo de trabajo mayor.
Asimismo, se sabe que cada una de estas opciones vendrá con 12 configuraciones distintas de software, siendo la gama baja aquella que cubre una CPU, 2 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno, mientras que la gama alta podría incluir un máximo de 8 CPU, 32 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Tanto para Business como para Enterprise, las otras 10 configuraciones oscilarán entre esas características.
Por último, cabe recordar que esta herramienta está disponible solamente para organizaciones que requieran de un sistema de máquinas virtuales con las cuales mantener conectados a todos sus empleados, más no para usuarios individuales.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La revolución silenciosa: cómo las supercomputadoras moldearon la tecnología moderna
National Geographic asegura que la evolución de la computación transformó la ciencia, la industria y la vida cotidiana, desde las enormes salas llenas de tubos de vacío hasta los chips actuales

Guía para tomar la mejor decisión al comprar unos auriculares sin gastar mucho dinero
No es cuestión de optar por el dispositivo más económico, se debe buscar comodidad, calidad de sonido y que se adapte a diferentes espacios, entre otros aspectos

La teletransportación cuántica cambia las reglas: conectó dos ordenadores cuánticos por primera vez
La computación no solo se perfila como una herramienta crucial para resolver problemas científicos complejos, sino también, como la base de una nueva era tecnológica que cambiará el curso de la humanidad

Ganador del reality de MrBeast recibirá solo la mitad de su premio histórico: diez millones de dólares
Durante el programa, el creador de contenido entregó más de $25 millones en premios a diferentes concursantes

Desmantelan una de las redes de piratería más grandes en España: el servicio online ilegal quedó afuera
La desarticulación de esta red de IPTV pirata pone de manifiesto la importancia de mantener una vigilancia constante en el ámbito digital. El acceso ilegal a contenido representa una clara violación de los derechos de autor
