
Aunque pasen los años y salgan nuevas marcas, para nadie es un secreto que los iPhone continúan siendo unos de los celulares con mejor ranking en el mercado. Junto con marcas como Samsung, Motorola e incluso Xiaomi, los dispositivos móviles de Apple se han fortalecido con cada nuevo estreno, teniendo en cuenta su óptimo funcionamiento en aspectos como el almacenamiento, la velocidad y, por supuesto, la cámara.
En cuanto a esta última característica, en internet hay cientos de tutoriales, guías o “how to” que explican diversas formas con las cuales sacar el mayor provecho de la cámara de los iPhone y así lograr efectos que tienen muy poco que envidiarle a lo que se pueden lograr con cámaras profesionales.
Uno de los grandes retos que se pueden superar con este hardware es la toma de fotos de larga exposición, un efecto que siempre es tomado como una muestra artística si se logra bien. Sin embargo, aún son muchos los usuarios de iPhone que no saben cómo hallar esta herramienta en sus celulares, por lo que se hace necesario mostrarles un tutorial como el que trae Infobae a continuación.
Fotos en vivo
Cabe recordar que el efecto de larga exposición no es una opción que se encuentre dentro del menú general de la cámara de iPhone, sino que se “imprime” a una foto que haya sido tomada con la opción de “En Vivo” que se aloja en la aplicación.
Para encontrar esta herramienta solo hay que seguir estos sencillos pasos:
1. Abra la app de Cámara del iPhone y localice en la parte superior de la pantalla, casi en la mitad de esta, un símbolo en forma de círculos concéntricos y discontinuos que representa la opción “En vivo”.
2. Con este botón seleccionado, solo hay que dar un toque en el obturador (parte central inferior de la pantalla), tal y como lo haría con una foto normal. En este caso, se tomaría una imagen que, aunque pareciese común y corriente, tiene una serie de registros que se capturaron antes de tomar la foto y que pueden servir para dar un efecto de movimiento como el que se necesita para la larga exposición.

¿Cómo incluir el efecto de exposición prolongada?
Ya con la foto tomada y guardada en la Galería, solo queda incluir el efecto de exposición prolongada en la imagen. Cabe recordar que, en el caso de una cámara profesional, este tipo de fotografías se logran configurando a un nivel lento su velocidad de obturación. Entre más tiempo se añada a esta opción, mayor será la entrada de luz y por ende mayor distorsión tendrá el movimiento de una foto.
Sin embargo, al no contar con la oportunidad de configurar la velocidad de obturación, Apple incorporó una herramienta poscaptura con la que se puede lograr el mismo efecto:
1. Abra la app de Galería en el iPhone y localice la foto que haya tomado “En vivo”.
2. Deslícese hacia la parte inferior de la pantalla hasta encontrar la opción “Efectos”. Después elija “Exposición prolongada”.
Este efecto lo que hace es que revisa las grabaciones que haya hecho el celular antes de tomar la captura final, y en caso de que haya existido un movimiento en ese intervalo, lo reflejará de forma explícita en la foto. De esta forma, si se fotografían algunas plantas y la foto en vivo grabó momentos de su movimiento a causa del viento, dicho movimiento será mostrado en la pantalla en forma de visos de luz.
Por supuesto, esta opción por sí sola no puede lograr fotografías impactantes. Esta tarea depende del objeto, sitio y movimiento que el fotógrafo haya podido organizar. La cámara es una herramienta, pero las personas son las verdaderas artistas.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La técnica que ingeniaron los empleados de Apple para evitar almorzar con Steve Jobs
El entonces director ejecutivo hacía preguntas para evaluar el desempeño de sus trabajadores en momentos donde estaban descansando sin pensar en responsabilidades
Aprende cómo estacionar correctamente un vehículo en reversa para evitar accidentes
Una mala maniobra del conductor en un lugar cerrado o con gran cantidad de autos provoca colisiones y daños a peatones que transitan por la zona

Conoce los sacrificios que ha hecho Tim Cook para liderar con éxito Apple
El actual director ejecutivo relevó al mítico Steve Jobs hace más de una década. A su cargo la empresa ha lanzado nuevos modelos de iPhone y nuevos dispositivos como los AirPods y Apple Watch, entre otros más

Los errores más comunes al reproducir videos en YouTube: cómo solucionarlos
La plataforma de Google puede presentar problemas por diferentes motivos como la conexión a internet o la ausencia de actualizaciones en la aplicación

Polvo de frenos, la partícula que afecta más la salud que el diesel: qué se dice de los vehículos eléctricos
Un estudio estableció que estas emisiones sin escape pueden ser más nocivas que las generadas por el combustible y no tienen ningún control
