
La pandemia por la covid-19 se convirtió durante el último año y medio en una de las razones más importantes (sino la más) para confiar un poco más en la tecnología y aprender de todas las maneras posibles a aprovecharla en el diario vivir.
Por supuesto, los aislamientos obligatorios que se han experimentado en la mayoría de países de Latinoamérica han hecho que las personas pasen la mayor parte de su tiempo en sus hogares, compartiendo con sus familias, y en el caso de los conjuntos residenciales, con sus vecinos; sin embargo, esta convivencia no ha sido fácil.
Desde que iniciaron las cuarentenas obligatorias son pocas las reuniones que se han podido concertar en la mayoría de las comunidades basadas en la propiedad horizontal, por lo que a día de hoy en varios conjuntos no se han podido designar las que serían las nuevas juntas de administración. Asimismo, son escasos los espacios en los que se pueden llevar a cabo las reuniones para acordar otra clase de temas de interés comunitario, además de situaciones como la reserva de espacios comunes o el ingreso de personas ajenas a la propiedad.
Teniendo en cuenta esto, es que en Colombia se desarrolló una red social netamente para conjuntos residenciales, con la cual se puede mantener un canal de comunicación constante, tanto de los vecinos con el grupo de administración como entre ellos mismos.
“Una solución en este sentido la propone la startup colombiana Neivor, concebida como la primera red social del país creada para facilitar la relación de los residentes con su administrador”, explica la empresa por medio de un comunicado de prensa.
Así, esta nueva plataforma promete ser la forma en que los habitantes de un edificio o conjunto, sin necesidad de salir de sus casas o tener contacto físico frecuente, podrán interactuar entre ellos para acordar nuevas estrategias o negociaciones que mejoren el vivir comunitario.

“Entre residentes, dentro de ese mismo módulo de comunicación, ellos tienen una cartelera virtual. Entonces los vecinos se pueden ayudar. Pueden poner, por ejemplo, “Yo soy profesor de matemáticas, por si alguien está interesado en mis servicios” o alguien puede poner “Yo hago tortas increíbles, soy la del (apartamento) 302”. Asimismo, por si alguien necesita, puede poner información de “estoy vendiendo mi bicicleta”, y eso lo pueden ver los vecinos dentro del mismo edificio”, indicó Caterine Castillo, CEO y cofundadora del software.
Asimismo, la directiva de esta empresa aseguró que esta herramienta es esencial para que los administradores tengan casi que total conocimiento de lo que sucede en su conjunto, para que así puedan ofrecer un mejor servicio a la comunidad y mejorar la convivencia de todos los vecinos.
“Neivor tiene dos frentes: el lado de toda la parte administrativa y del back, que le ayuda a los administradores a manejar todas las finanzas del edificio, a controlar lo que está pasando, los temas de mantenimiento, tickets y solicitudes de los residentes. Ahora, cuando hablamos desde ese lado de residentes, entonces ellos desde la app tienen varias funcionalidades. Una de ellas es la de comunicación y de cartelera virtual. Entonces se pueden relacionar con el administrador y colocarles tickets para decir: ‘tengo algún problema, necesito mantenimiento’”, añadió Castillo.
De esta forma, “se crea un sentido de comunidad y se aprovechan a todas estas personas que comparten estos mismos espacios”, es decir, se puede trabajar “hombro a hombro” con cada uno de los habitantes, todo desde la virtualidad y la facilidad que las redes sociales pueden ofrecer.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Elon Musk revela un robot que baila como humano, parece un títere y tiene IA
Tesla ha presentado a Optimus como un “amigo humanoide”, diseñado para asistir de manera segura en tareas del hogar

Cómo impactará la inteligencia artificial de iOS 19 en la duración de la batería de los iPhones
La nueva actualización de Apple promete cambios significativos en la gestión energética de sus dispositivos, pero ¿qué implicaciones tendrá realmente para los usuarios?

Qué significa que una persona ordene los billetes de menor a mayor valor, según la inteligencia artificial
Ya sea que se retire dinero de un cajero o se reciba un pago en efectivo, este hábito es común individuos que tienen muchas responsabilidades

Microsoft recorta 6.000 empleos en su mayor ajuste desde 2023
La compañía reorganiza su estructura global para acelerar la adopción de inteligencia artificial y responder a la presión sobre los márgenes, en línea con la tendencia de recortes en el sector tecnológico

Teléfonos Samsung en la mira por fallas en medio de la actualización que crea una crisis en la batería
El fallo está generando que los dispositivos tengan una caída de autonomía de batería de hasta un 50%
