
¡Ganar, ganar y ganar! Es la ley de todo reto en la vida y los videojuegos no son la excepción. Sin embargo, en medio de ese espíritu competitivo muchas veces los ‘gamers’ llegan a pensar que el “fin justifica los medios”.
Es en ese momento cuando las trampas se hacen presentes en el “menú” de los juegos de video, buscando alcanzar el objetivo por medio de trucos o claves que muchos considerarían como “ilegales”.
Código ilegal
Ahora bien, como entre “el cielo y el internet no hay nada oculto”, la firma de tecnología Uswitch publicó una lista de los países con los ‘gamers’ más tramposos del mundo. El análisis se hizo con base en las búsquedas de trucos que se han realizado durante los últimos 9 meses en Google, especialmente bajo las palabras claves “cheat” o “cheat codes” o el equivalente en el idioma de cada país.
“Para los países donde el inglés no era el primer idioma, el traductor de Google se utilizó para obtener traducciones nativas de: trucos, códigos de trucos y trucos (del juego). En los países donde el volumen de búsqueda no estaba presente en el idioma nativo, se tomó el volumen de búsqueda de los términos clave en inglés”, explicaron en Uswitch.
Asimismo, el portal especializado indicó que se tomaron en cuenta juegos populares como “Mario Kart, Pokémon, Call of Duty, NBA 2K20, Mafia, Fallout 4, Fortnite, Skyrim, Assassin’s Creed, Battlefield, Bioshock, Crysis, Doom, LEGO Star Wars, Metal Gear Solid”, entre otros, para así conocer la lista de países con más tramposos del mundo.
De esta forma, la investigación arrojó que los países de Europa y Asia tienen la delantera con Rusia, Italia, Israel, Japón y Suecia en el top 5.
Por su parte, Sudamérica no aparece sino hasta el puesto 9 con Brasil, seguido por Argentina en el 13, Chile en el 27, Uruguay en el 28 y Perú, que completa el top 5 del sur del continente con su presencia en el puesto 32.
La lista mundial la concluyen Panamá, Venezuela, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos y Grecia.

También hay una mención especial para Islandia que es considerado como el país que más trampa hace en una mayor variedad de juegos: 18 en total, con juegos “como Assassin’s Creed, Crysis y Super Mario, hasta juegos como LEGO Star Wars”.
Primer código “tramposo”
Como dato curioso, Uswitch recordó la historia del primer código de trucos que se creó en la historia de los videojuegos:
“Los desarrolladores establecieron por primera vez códigos de trucos con fines de prueba, como el infame Konami Code para el juego de arcade Gradius de 1985. Durante las pruebas, Kazuhisa Hashimoto creó el código porque le resultaba demasiado difícil de reproducir, por lo que creó un código de trucos que proporcionaría un conjunto completo de potenciadores y accidentalmente dejó el código cuando se lanzó el juego”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Cómo crear fotos de perfil en WhatsApp con inteligencia artificial y dejar volar la imaginación
Esta nueva función, incorporada en la aplicación móvil, se encuentra disponible tanto para iPhone como para teléfonos con sistema operativo Android

Ethereum no logra mantenerse en niveles de soporte y su valor cae en el mercado hoy 29 de marzo
La criptomoneda reavivó los temores de una corrección más profunda después de caer por debajo de la marca de los 1.900 dólares

Cinco señales en un mensaje que indican que fue escrito por una IA, no por una persona
Modelos como ChatGPT, Gemini o Claude pueden redactar correos electrónicos, artículos, informes y otros tipos de documentos con fluidez y rapidez

Cuánto cuesta bitcoin en el mercado de criptomonedas este sábado 29 de marzo
El activo digital registró una semana de alta volatilidad después de las primeras reuniones que sostuvo la SEC con expertos del mundo criptográfico

MrBeast no para: pronto sorprendería con un libro de supervivencia inspirado en ‘El Juego del Calamar’
En 2021, el creador de contenido produjo un video en el que recreó los juegos de la serie de Netflix, eliminando cualquier elemento de violencia y ofreciendo un premio de 456.000 dólares al ganador
