
El ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) anunció ayer la presentación de pruebas y demostraciones de 5G para conexiones de banda ancha móvil en Argentina. Este nuevo estándar promete velocidades hasta 100 veces superior al 4G, latencia de apenas un milisegundo y la posibilidad de ofrecer mejor cobertura y menor saturación.
Además, la red de quinta generación es capaz de soportar hasta 100 veces más dispositivos conectados: hasta un millón por kilómetro cuadrado (10 veces más que el 4G) y permite una reducción importante del consumo energético.

Todas estas bondades tienen impacto directo en la industria 4.0. Esto favorecerá la robótica, el avance de las tecnologías de la comunicación, la prestación de servicios digitales, la gestión gubernamental, el eCommerce, la agricultura y todo lo que hace al universo de internet de las cosas (IoT).
Por otra parte, a diferencia de sus predecesoras, el 5G no sólo podrá utilizarse para servicios móviles sino también para servicios fijos inalámbricos gracias a su gran capacidad de transmisión.
Cómo es la muestra por dentro

Infobae tuvo oportunidad de visitar esta muestra que se lleva a cabo en la sede central del ente regulador y que fue desplegada por tres empresas del sector TIC: Ericsson, Huawei y Nokia. Según aseguró Claudio Ambrosini, presidente de ENACOM, ayer al dar inicio al evento, “es la primera vez que un Estado hace una muestra de 5G en la región con estas características, lo que marca la importancia que les otorgamos a la tecnología y a la conectividad”.
En los stands se pudieron ver las diferentes aplicaciones que tiene la red de quinta generación en ámbitos como la educación, la robótica y la industria. En todos los casos se hicieron testeos en una banda media, de 3,5 Ghz, que permite lograr tanto una buena cobertura como velocidad.
“Quedó claro que las telecomunicaciones son una infraestructura crítica para el país. El 5G es una plataforma de innovación que va a afectar todas las industrias. Debería convertirse en un acelerador para la recuperación post pandemia”, destacó Pablo Peretti, country head de Ericsson Argentina y VP para Cono Sur.

Por su parte, Guillermo Wichmann, gerente de Tecnología de Nokia Argentina, subrayó que esta tecnología potenciará las seis grandes tendencias que están cambiando el mundo en la actualidad: almacenamiento y procesamiento en la nube; internet de las cosas; inteligencia aumentada (asistencia y automatización de tareas en escala industrial); interacción entre humanos y máquinas; economía y monedas digitales y la digitalización de servicios, operaciones y cadenas de suministros.
En los stands se pudieron probar diferentes usos de esta tecnología. Así se pudo probar cómo sería una capacitación a distancia empleando gafas de realidad virtual o aumentada. También se pudo ver las velocidades que se alcanzaban en un móvil cuando se conectaba a esta red y la escasa latencia que experimentaba un brazo robótico para moverse.
En este contexto, se analizó también el uso de redes Standalone (SA) o autónomas que son nuevas e independientes de la infraestructura 4G actual. Lo habitual es comenzar con un despliegue con redes NSA para luego ir migrando a las SA. Es parte de un proceso que se lleva a cabo en etapas, por lo cual ambas redes coexistirán varios años, según explicaron los especialistas.
El 5G ya se asoma en la Argentina: lo que hay y lo que falta

Cabe señalar que en la Argentina el 5G está disponible aunque de manera limitada. En febrero de este año, Telecom encendió la primera red de quinta generación en el país, poniendo en funcionamiento diez antenas móviles de Personal para utilizar este servicio con dispositivos aptos (es decir que estén preparados para esta tecnología). Se habilitaron cinco sitios móviles en la ciudad de Buenos Aires con tecnología Huawei; y otros cinco sitios con tecnología Nokia en la ciudad de Rosario.
Se trata de tecnología basada en Dynamic Spectrum Sharing (‘DSS’), que se apalanca sobre la red 4G para encender accesos 5G de manera dinámica y bajo demanda. Es decir que se trata de redes Non-Standalone (NSA) o no autónomas que se basan en la infraestructura 4G existente. Esto quiere decir que se utilizan los mismos servidores que ya se emplean para el 4G, pero conectados a nuevas redes de acceso.

“El 5G ya está en la Argentina pero ahora se necesita un espectro dedicado. Esta actividad donde el Estado junta a los principales proveedores, es una iniciativa única en la región”, subrayó Juan Bonora, director de Relaciones Públicas de Huawei Argentina.
Para avanzar con el despliegue se necesitan compaginar tres aspectos, analizó Bonora. Por un lado tener tecnología disponible que, por lo que se pudo ver, es un elemento que está presente y por el otro que “el Estado arme el marco regulatorio y que el operador esté dispuesto a invertir. Sabemos que la tecnología está y que las otras dos partes se están en diálogo”. Y añadió que ya hay cerca de 250 millones de usuarios de 5G en el mundo
Consultado respecto de los pasos a seguir para que avance el despliegue de la red en el país, Sergio D´Uva, coordinador técnico de ENACOM, dijo lo siguiente: “Este año se va a terminar el plan de espectro para definir no sólo una banda sino todas las que son viables para el 5G. Se están realizando pruebas en la banda de 3,5 GHz, que es la más usada en el mundo y en la región. También se están estudiando las bandas milimétricas y bajas”. Y añadió que también se contempla abordar el tema regulatorio el año próximo porque será necesario hacer ajustes normativos que permitan el avance de estas redes.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Qué hacer si WhatsApp Web no abre en la computadora, así esté conectada a internet
Este problema suele presentarse en oficinas de trabajo o lugares públicos que cuentan con una red WiFi que es compartida con varios dispositivos.

Así puedes activar el modo Shakira en WhatsApp: paso a paso para instalarlo de manera correcta
Se puede usar una portada de disco o una foto de la cantante como ícono para la aplicación de Meta

Google identifica las molestas llamadas spam, de desconocidos o de publicidad, con esta app
Con esta nueva herramienta, los usuarios tendrán la posibilidad de ordenar las llamadas y controlar de mejorar manera las comunicaciones molestas

Qué es la regla de los 30 centímetros para saber ubicar el router Wifi en casa
Electrodomésticos como microondas o televisores pueden afectar la calidad del WiFi y esta regla es clave para evitar esta situación

Qué debo hacer si recibo la llamada de un familiar pidiendo dinero urgente
Ciberdelincuentes usan inteligencia artificial para clonar la voz de hijos, nietos u otros seres queridos, para engañar a sus víctimas a que actúen sin verificar la información
